Derechos de la Mujer

En Chicago, activistas por el derecho al aborto expresan indignación por que la Corte Suprema de Estados Unidos se ha negado a proscribir una nueva ley inconstitucional que anula el derecho al aborto en Texas

Emiten convocatoria nacional para respaldar las protestas en todo el estado el 2 de octubre



El anuncio a continuación fue dado a conocer a los medios de comunicación el 3 de septiembre del 2021. El comunicado de prensa fue firmado por Chicago for Abortion Rights [Chicago por el Derecho al Aborto], el capítulo de Chicago de la Organización Nacional para las Mujeres (NOW) y su organización estatal (Illinois NOW), el grupo Gay Liberation Network [la Red de Liberación Gay], y el presidente y secretario de la Coalición Single-Payer de Illinois (también conocido como Medicare para Todos).

World-Outlook lo publica de inmediato debido a la urgencia de responder a los ataques frontales a los derechos de la mujer, ejemplificados por eventos como los que se mencionan a continuación. Para quienes no lo sepan, SCOTUS es la abreviatura de la Corte Suprema de Estados Unidos. Roe se refiere a la decisión de 1973 de la Corte Suprema Roe v. Wade, que suspendió las penas legales por el aborto.


DOCUMENTOS


Calificándolo como un golpe contra las mujeres y todos los partidarios del derecho al aborto en el país, la coalición pide la revocación de la Ley SB8 de Texas y exige “Alto a las prohibiciones al aborto dondequiera que surjan: ¡Ni ahora ni nunca! ¡Defiende a Roe!

Varios grupos de Chicago que recientemente comenzaron a movilizarse para defender el derecho al aborto están indignados por la proscripción extremista del aborto en Texas que acaba de entrar en vigencia, prohibiendo todos los abortos después de la sexta semana, cuando la mayoría de las mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. Aproximadamente el 85% de los abortos realizados en Texas se llevan a cabo después de 6 semanas.

La prohibición en Texas está intencionalmente diseñada para hacerla difícil de impugnar. La Corte Suprema, con su nueva mayoría de derecha, votó 5 a 4 la noche del miércoles [1º de septiembre] por mantener la prohibición, lo que indica que está dejando la puerta abierta para poner su constitucionalidad a la prueba más adelante. La ley de Texas no tiene precedentes porque su implementación no va a estar en manos del estado, ya que otorga a personas civiles el derecho a demandar a los proveedores de servicios de aborto, como también a cualquiera que “ayude o incite” a que se practique un aborto.

De los cuatro votos en contra el más fuerte fue el de la juez Sotomayor. “La orden de la corte es asombrosa”, escribió. “Cuando se les presenta una solicitud para prohibir una ley flagrantemente inconstitucional que está diseñada para prohibir que las mujeres puedan ejercer sus derechos constitucionales y para evadir el escrutinio judicial, la mayoría de los jueces han optado por enterrar la cabeza en la arena… No estoy de acuerdo, porque cuando el tribunal no actúa, esto premia las tácticas diseñadas para evitar revisión judicial e inflige un daño considerable a los solicitantes y a las mujeres que buscan abortos en Texas”.

Con el aumento de restricciones y prohibiciones en todo el país, y con la Corte Suprema a punto de escuchar el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization en Mississippi, que prohibiría el aborto después de 15 semanas, las fuerzas de la derecha que respaldan estas leyes han declarado abiertamente una guerra total contra los derechos de la mujer y están intensificando sus esfuerzos por derrocar a Roe. Aunque la prohibición en Texas y la acción judicial al respecto todavía podrían ser alteradas, de todas maneras ya ha habido un impacto inmediato y catastrófico para cualquiera que busque, realice o “ayude” a obtener un aborto en Texas. Esto es draconiano e intolerable. Ya se ha visto un gran aumento en el número de tejanos que están buscando acceder a servicios de aborto en otros estados y también a los fondos necesarios para obtener esos servicios.

Los grupos Chicago for Abortion Rights, Planned Parenthood Illinois Action, Chicago NOW y una creciente coalición de defensores del derecho al aborto tienen planeada una conferencia de prensa / manifestación para las 12 del mediodía del lunes 27 de septiembre en la Plaza Federal de Chicago, el día en que la Corte Suprema de Estados Unidos celebra su conferencia de apertura de la nueva sesión. Le diremos claramente a la Corte que los defensores del derecho al aborto somos la mayoría en Estados Unidos, y no seremos silenciados. Nuestra consigna central será “Alto a las prohibiciones del aborto. ¡Ni ahora ni nunca! ¡Defiende a Roe!”.

Protesta en Chicago defiende el derecho de la mujer a elegir el aborto. (Foto: Linda Loew)

Además, daremos una respuesta vigorosa al llamado nacional[1] de ayer para movilizarnos y defender nuestros derechos reproductivos. El llamado fue emitido por Women’s March y más de 90 organizaciones adicionales, como el Instituto Nacional de Latinas para la Salud Reproductiva, Planned Parenthood, SHERO Mississippi, Access Reproductive Care Southeast, y muchas otras. La convocatoria[1] fija la marcha para el sábado 2 de octubre en todos los estados, ¡y los ciudadanos de Chicago estarán listos para movilizarse!


NOTAS AL FINAL

[1] El enlace para la convocatoria nacional de protestas estatales y locales del 2 de octubre se puede encontrar aquí.

1 reply »

Deja un comentario