Categoría: Palestina/Israel

Cuba y la lucha por la liberación de Palestina: un intercambio

Este es un intercambio entre Karen Lee Wald y Pete Seidman. Wald es una activista de solidaridad con Cuba desde hace mucho tiempo en Estados Unidos y publica el boletín “Cuba Inside Out” [Cuba de pe a pa, o Cuba a fondo]. Seidman es miembro de la Coalición de Miami para Poner Fin al Bloqueo de Cuba por Estados Unidos. La discusión brega con cuestiones importantes relacionadas con la lucha de liberación nacional palestina. Muchos hoy en día están debatiendo estos temas porque Israel está llevando a cabo una guerra cada vez más genocida contra Gaza en respuesta al atroz ataque de Hamás del 7 de octubre.

Alto a la nueva Nakba de Israel en Gaza (III)

Esta es la última de tres partes. La primera detalla cómo Israel está llevando a cabo un desplazamiento masivo de palestinos en Gaza — como la “Nakba” de 1948, o catástrofe, que llevó a la fundación de Israel como un estado de asentamientos coloniales. La segunda documentó cómo la política de larga data del gobierno israelí hizo posible el pogromo del 7 de octubre por parte de Hamas. Esta última parte se enfoca en lo que pudiera ser una solución a estas terribles condiciones.

Alto a la nueva Nakba de Israel en Gaza (II)

Esta es la segunda de tres partes. La primera detalla cómo Israel está llevando a cabo un despojo masivo de palestinos en Gaza, similar a la “nakba”, la catástrofe de 1948 que llevó a la fundación de Israel como un estado de asentamientos coloniales. Esta sección documenta cómo el pogromo de Hamas del 7 de octubre fue posible gracias a la política de larga data del gobierno israelí.

“Alto a la opresión de un pueblo por otro” (II)

Esta es la sgunda de dos partes de una entrevista con el académico palestino-estadounidense Rashid Khalidi sobre la dinámica de la crisis en el Medio Oriente. Khalidi pone al descubierto la complicidad y la responsabilidad de Washington en la brutal guerra contra Gaza, desatada por Tel Aviv en respuesta al pogromo del 7 de octubre por parte de Hamás. La guerra israelí, que se perfila por un nivel de muerte y destrucción cada vez más genocidas y no muestra señales de amainar, ya ha cobrado la vida de más de 11 mil palestinos, entre ellos más de 4 mil niños.

“Alto a la opresión de un pueblo por otro” (I)

Esta es la primera de dos partes de una entrevista con el académico palestino-estadounidense Rashid Khalidi sobre la dinámica de la crisis en el Medio Oriente. Khalidi pone al descubierto la complicidad y la responsabilidad de Washington en la brutal guerra contra Gaza, desatada por Tel Aviv en respuesta al pogromo del 7 de octubre por parte de Hamás. La guerra israelí, que se perfila por un nivel de muerte y destrucción cada vez más genocidas y no muestra señales de amainar, ya ha cobrado la vida de más de 11 mil palestinos, entre ellos más de 4 mil niños.

Cientos de judíos y musulmanes en Israel piden alto al fuego en Gaza

El siguiente artículo nforma sobre una reunión celebrada en una mezquita en Haifa, Israel. Los 600 judíos, musulmanes y otras personas allí presentes pidieron un alto al fuego en Gaza. La reunión del 30 de octubre fue un evento poco común pero poderoso en el Israel de hoy día. Su significado sólo puede comprenderse teniendo en cuenta la atmósfera en la que ocurrió. Israel está en guerra. Una gran mayoría de israelíes la apoya. El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, además ha desatado una represión generalizada contra cualquier persona dentro de Israel que se oponga, o incluso cuestione, la conducción de la guerra, o que abogue por la paz.

Cuba condena bombardeo de hospital en Gaza y exige cese al fuego

A continuación publicamos un artículo del diario cubano Granma que apareció el 17 de octubre de 2023. Informa que el gobierno cubano condena el bombardeo del hospital Al Ahli en la Franja de Gaza que mató a más de 500 personas. Las autoridades palestinas dijeron que Israel llevó a cabo el devastador ataque aéreo como parte de su bombardeo ininterrumpido de Gaza, lo cual constituye un castigo colectivo de la población palestina en respuesta a los ataques asesinos del 7 de octubre por parte de Hamás, que violentaron principalmente a civiles en Israel. El artículo de Granma también describe el llamado que hizo el gobierno cubano a que se imponga un cese al fuego inmediato en Gaza y en todos los territorios ocupados por Israel.

¿Cómo pueden sobrevivir los judíos? Una respuesta socialista al sionismo

Uno podría razonablemente preguntarse, ¿de qué vale hacer una reseña de un breve folleto, escrito hace más de 50 años, agotado y que no ha sido reimpreso por la editora que lo publicó? La respuesta es que vale mucho, especialmente a la luz del brutal ataque de Hamás del 7 de octubre que dejó a 1,300 judíos y otras personas muertas, y la letal respuesta israelí que ya ha matado a más de 2,600 palestinos y tiene a toda la población de Gaza en la mirilla. Incluso el título del folleto podría parecer chocante hoy en día. El asedio israelí de Gaza, que bloquea todos los suministros de alimentos, agua, combustible y otras necesidades, ha ido acompañado de una brutal guerra aérea. Israel también prepara una invasión terrestre. Esta embestida representa un peligro real para la supervivencia de más de 2 millones de residentes de Gaza, lo cual plantea una preocupación inmediata para toda la humanidad. Pero puede que no sea tan evidente por qué esto también plantea la supervivencia de los judíos, como explica el autor del folleto. La reseña de este folleto da respuestas a estas preguntas.

¡Alto al ataque israelí contra Gaza! Relato de un testigo presencial

El siguiente llamado de Fadi Abu Shammalah, director ejecutivo de la Unión General de Centros Culturales de la Franja de Gaza, fue escrito desde el campamento de refugiados de Khan Unis, en el sur de Gaza. Lo publicamos porque describe en términos gráficos la terrible situación a la que se enfrentan los habitantes de Gaza. Como señalaba un editorial de Panorama-Mundial titulado “Alto a la guerra israelí contra los palestinos”, el salvaje asedio, los bombardeos y la inminente invasión de Israel “amenaza(n) a los palestinos con una escala de muerte y destrucción que podrían llegar a ser genocidas”.

Alto a la guerra de Israel contra los palestinos

El asedio israelí de la Franja de Gaza — cortando los suministros de agua, alimentos y electricidad a sus habitantes, y acompañado de bombardeos generalizados como antesala a una invasión terrestre — amenaza a los palestinos con una escala de muerte y destrucción que podrían llegar a ser genocidas. Los trabajadores del mundo entero debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para frenar la mano del gobierno israelí, mientras éste moviliza a sus fuerzas armadas para infligir aún más devastación sobre el pueblo palestino en respuesta a los repugnantes ataques de Hamás. Las atrocidades cometidas por Hamás deben ser condenadas sin titubear.

‘Mientras haya un solo palestino vivo, reclamaremos nuestro derecho a Palestina’

La siguiente entrevista con Hanan Ashrawi fue concedida a Argiris Malapanis por teléfono el 9 de abril de 1991. En ese momento Ashrawi estaba en Ramala, Cisjordania, y Malapanis en Jerusalén Este. La entrevista tuvo lugar inmediatamente después de la primera invasión de Irak encabezada por Estados Unidos. Aunque se publicó por primera vez hace 30 años, muchos de los temas que aborda Ashrawi en esta entrevista siguen siendo centrales en la lucha por la autodeterminación nacional de Palestina que ahora ha estallado de nuevo. Es un recordatorio oportuno del contexto político en el que ocurren los más recientes acontecimientos.