Categoría: Derechos de la Mujer

Reseña: ‘Dentro de la segunda ola del feminismo’

A continuación publicamos una reseña del libro de Nancy Rosenstock titulado Inside the Second Wave of Feminism: Boston Female Liberation, 1968-1972 an Account by Participants, [Dentro de la segunda ola del feminismo: La Liberación Femenina en Boston, 1968 a 1972, relato de las partícipes] publicado por Haymarket Books el 30 de agosto del 2022. La reseña apareció por primera vez en Goodreads el 13 de agosto. La publicamos aquí con permiso del autor. También publicamos el enlace a una discusión pública sobre la publicación del libro, programada para el 13 de octubre. Alentamos a los lectores de Panorama-Mundial a asistir al evento.

View post to subscribe to site newsletter.

¿Determina la biología el destino de las mujeres? (III)

Evelyn Reed (1905 – 1979) fue una erudita marxista que durante décadas también fue líder del Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos. Reed fue “una de las principales exponentes del análisis marxista de los orígenes de la opresión de la mujer”, explicaba un extenso artículo detallando su vida cuando Reed falleció. “Como practicante del materialismo histórico ella hizo una contribución sustancial al marxismo sobre este tema”. Reed escribió muchos artículos sobre los orígenes de la opresión de la mujer y de la perspectiva marxista sobre cómo luchar para darle fin. Ahora Panorama-Mundial vuelve a publicar uno de esos artículos: “¿Determina la biología el destino de las mujeres?” Hoy, el derecho de las mujeres a elegir el aborto está bajo el ataque más feroz desde 1973, cuando en su fallo Roe vs. Wade la Suprema Corte reconoció este derecho bajo la ley federal. El fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos el 24 de junio de 2022 que revocó a Roe no dejó lugar a dudas. En este contexto, y especialmente para las generaciones más jóvenes que defienden los derechos de la mujer y que posiblemente no conocen estas obras, los escritos de Reed siguen siendo de suma importancia. Esta es la última de tres partes.

View post to subscribe to site newsletter.

¿Determina la biología el destino de las mujeres? (II)

Evelyn Reed (1905 – 1979) fue una erudita marxista que durante décadas también fue líder del Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos. Reed fue “una de las principales exponentes del análisis marxista de los orígenes de la opresión de la mujer”, explicaba un extenso artículo detallando su vida cuando Reed falleció. “Como practicante del materialismo histórico ella hizo una contribución sustancial al marxismo sobre este tema”. Reed escribió muchos artículos sobre los orígenes de la opresión de la mujer y de la perspectiva marxista sobre cómo luchar para darle fin. Ahora Panorama-Mundial vuelve a publicar uno de esos artículos: “¿Determina la biología el destino de las mujeres?” Hoy, el derecho de las mujeres a elegir el aborto está bajo el ataque más feroz desde 1973, cuando en su fallo Roe vs. Wade la Suprema Corte reconoció este derecho bajo la ley federal. El fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos el 24 de junio de 2022 que revocó a Roe no dejó lugar a dudas. En este contexto, y especialmente para las generaciones más jóvenes que defienden los derechos de la mujer y que posiblemente no conocen estas obras, los escritos de Reed siguen siendo de suma importancia. Esta es la segunda de tres partes.

View post to subscribe to site newsletter.

¿Determina la biología el destino de las mujeres? (I)

Evelyn Reed (1905 – 1979) fue una erudita marxista que durante décadas también fue líder del Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos. Reed fue “una de las principales exponentes del análisis marxista de los orígenes de la opresión de la mujer”, explicaba un extenso artículo detallando su vida cuando Reed falleció. “Como practicante del materialismo histórico ella hizo una contribución sustancial al marxismo sobre este tema”. Reed escribió muchos artículos sobre los orígenes de la opresión de la mujer y de la perspectiva marxista sobre cómo luchar para darle fin. Ahora Panorama-Mundial vuelve a publicar uno de esos artículos: “¿Determina la biología el destino de las mujeres?” Hoy, el derecho de las mujeres a elegir el aborto está bajo el ataque más feroz desde 1973, cuando en su fallo Roe vs. Wade la Suprema Corte reconoció este derecho bajo la ley federal. El fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos el 24 de junio de 2022 que revocó a Roe no dejó lugar a dudas. En este contexto, y especialmente para las generaciones más jóvenes que defienden los derechos de la mujer y que posiblemente no conocen estas obras, los escritos de Reed siguen siendo de suma importancia. Esta es la primera de tres partes.

View post to subscribe to site newsletter.

¡Organízate, movilízate para defender el derecho de las mujeres a elegir el aborto!

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que anula el fallo Roe vs. Wade y Planned Parenthood vs. Casey es un enorme revés para los derechos de las mujeres. Es el golpe más contundente en al menos medio siglo por restringir los derechos democráticos. Marca un fuerte giro a la derecha en la política burguesa de este país, que se ha venido acelerando en los últimos años. ¿Cuál es el camino a seguir? Como escribió Panorama-Mundial el 10 de mayo: “Debemos empezar con un concepto que era más prevalente cuando la lucha por la liberación de la mujer sacudió la política estadounidense hace más de 50 años. Si las mujeres y todos los que apoyan los derechos de la mujer no luchamos de una manera consistente e intransigente, y también independientemente de los partidos capitalistas, nadie más lo va a hacer. “Debemos debatir y dar respuesta a los que se oponen a los derechos de la mujer. Necesitamos llevar la lucha a los sindicatos y promoverla entre los miles de trabajadores de Amazon, Starbucks y otros lugares que ahora están luchando por organizar sindicatos. La igualdad de la mujer en el trabajo, como en todos los ámbitos de la vida social, es imposible sin el derecho a controlar su propio cuerpo.”   

View post to subscribe to site newsletter.

El aborto: derecho de la MUJER a elegir

La Suprema Corte parece estar a punto de revocar el fallo Roe vs. Wade que estableció el derecho federal de las mujeres a elegir el aborto. Muchos estados están a punto de sumarse a Tejas, Mississippi y Oklahoma en la criminalización de prácticamente todos los abortos. Millones ven que el blanco de estos peligrosos ataques es el derecho de la mujer a controlar su propio cuerpo. Sin embargo, algunas prominentes organizaciones que defienden el derecho a elegir el aborto ahora se niegan a defender explícitamente los derechos de las mujeres. “Desde Planned Parenthood hasta NARAL Pro-Choice America, pasando por la Asociación Americana de Médicos, departamentos de salud de ciudades y estados y los activistas más jóvenes, la palabra ‘mujeres’ ha aparecido, en cuestión de unos pocos años, mucho menos frecuentemente al bregar con el aborto y el embarazo”, escribió Michael Powell en el New York Times. “Los grupos progresistas y las organizaciones médicas han adoptado un lenguaje inclusivo, lo que ha llevado al uso de términos como ‘personas embarazadas’ y ‘alimentación pectoral.’ ” Este enfoque socava y debilita la lucha por el derecho a elegir el aborto y todos los derechos de las mujeres.

View post to subscribe to site newsletter.

Decenas de miles se manifiestan para defender el derecho de las mujeres a elegir el aborto

Decenas de miles de mujeres enojadas y desafiantes, junto con sus partidarios, salieron a las calles en al menos 380 ciudades y pueblos de Estados Unidos el sábado 14 de mayo, exigiendo que el aborto legal siga siendo la ley en el país. Las consignas y los carteles insistían: “No volveremos al pasado”, “El aborto es un derecho humano” y “No a las prohibiciones sobre mi propio cuerpo”. Inspiradas por los recientes avances que las mujeres y sus partidarios han logrado al eliminar la penalización del aborto en América Latina (como en Argentina, Chile, Colombia y México), las manifestantes en algunas ciudades se vistieron de verde en solidaridad con el movimiento Marea Verde que aboga por los derechos de las mujeres en esos países. Las acciones del 14 de mayo fueron grandes y enérgicas, pero no alcanzaron las acciones verdaderamente masivas que reflejarían el amplio apoyo mayoritario que aún existe para el derecho de una mujer a elegir el aborto. Como argumentó un editorial reciente de World-Outlook, movilizar tal respuesta requerirá un cambio en el curso de la lucha para defender y extender los derechos de las mujeres. “Una nueva estrategia y un nuevo liderazgo son necesarios”, dijo. “El balance sobre la estrategia de las organizaciones que están atadas a la maquinaria del Partido Demócrata está en: ha fracasado”. El cambio necesario es político. “Deberíamos comenzar con un entendimiento que estaba más extendido cuando la lucha por la liberación de las mujeres sacudió la política de Estados Unidos hace más de 50 años”, explicó el editorial. “Si las mujeres y aquellos que apoyan los derechos de las mujeres no luchan de una manera consistente e intransigente, e independiente de los partidos capitalistas, nadie más lo hará”.

View post to subscribe to site newsletter.

Ayude a Panorama-Mundial a informar sobre las acciones del 14 de mayo en defensa del derecho a elegir el aborto

Panorama-Mundial necesita su ayuda para informar sobre las protestas del 14 de mayo programadas para este sábado en defensa del derecho de las mujeres a elegir el aborto, y contra el plan de la Corte Suprema de Estados Unidos de revertir el fallo Roe vs. Wade. Sabemos que muchos de ustedes tienen planeado unirse a estas acciones. Le damos la bienvenida tanto a las fotos como a los breves informes.

View post to subscribe to site newsletter.

Punto de inflexión en la lucha por el derecho de las mujeres a elegir el aborto

La fuga al público del proyecto de ley de la Corte Suprema que pretende revocar el fallo Roe v. Wade confirma lo que ha estado claro desde septiembre del 2021, cuando el tribunal se negó a prohibir la ley SB8 de Texas. Esa medida hizo que el aborto fuera prácticamente ilegal en el segundo estado más grande de la unión. La mayoría de la corte ahora planea revertir el fallo Roe de 1973 y permitir que, si bien no todos, la mayoría de los abortos sean ilegales en muchos otros estados. Este es el ataque más grave contra los derechos de las mujeres y todos los derechos democráticos en décadas. El Partido Republicano lideró el ataque. Pero el Partido Demócrata ha sido cómplice en la erosión del derecho de las mujeres a elegir el aborto prácticamente desde el momento en que Roe se convirtió en ley.

View post to subscribe to site newsletter.

Marcha en Chicago: ¡En defensa del derecho de las mujeres a elegir el aborto!

CHICAGO, 8 de marzo del 2022—“Ahora es el momento de volver a salir a las calles y permanecer en las calles”, dijo Linda Loew, líder de Chicago por el Derecho al Aborto, en el mitin de apertura el 5 de marzo para honrar el Día Internacional de la Mujer y exigir que la Corte Suprema afirme el fallo Roe vs. Wade. Chicago por el Derecho al Aborto inició la marcha y manifestación organizada junto con otras trece organizaciones. Lo que todos los partidarios del derecho a elegir el aborto deben hacer ahora es organizarse en los próximos meses para defender a Roe y oponerse a estos ataques. Necesitamos movilizar nuestro poder en las calles. Estamos en una coyuntura crítica. La respuesta hasta ahora a este ataque a los derechos de las mujeres ha sido inadecuada. Las fuerzas de derecha, envalentonadas por el gobierno, están avanzando a toda máquina para hacer retroceder el derecho básico de las mujeres a controlar sus propios cuerpos. Debemos responder a estas medidas con acciones que movilicen el sentimiento mayoritario que continúa apoyando el derecho de una mujer a elegir el aborto.

View post to subscribe to site newsletter.

Panelistas en defensa de Roe: ‘Se necesita una manifestación a nivel nacional para defender el derecho de una mujer a elegir el aborto’

CHICAGO — “Pienso sin lugar a dudas que no debemos dejar de defender a Roe vs. Wade. Necesitamos asegurarnos de que el derecho a un aborto legal y seguro esté codificado en la ley federal. Necesitamos manifestaciones legales masivas”, dijo Barbara Roberts en un panel de discusión en línea celebrado el 24 de enero. El evento planteó la necesidad de una movilización nacional para defender el derecho de las mujeres a elegir el aborto.

View post to subscribe to site newsletter.

Que el aborto siga siendo legal, dicen los manifestantes, mientras la Corte Suprema sopesa anular la enmienda Roe v. Wade

CHICAGO, 5 de diciembre del 2021—Cientos de personas protestaron en Washington, D.C.; Jackson, Mississippi; y aquí en Chicago el 1º de diciembre para defender el derecho de una mujer a elegir el aborto. Las acciones, con una participación modesta, tuvieron lugar el día que la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos orales en Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization. Este caso brega con una ley de Mississippi del 2018 que prohíbe los abortos después de 15 semanas de embarazo. El estado de Mississippi ha pedido a la corte que, además de fallar a favor de la prohibición, use el caso para revocar Roe v. Wade, la histórica decisión de la Corte Suprema en 1973 que despenalizó el aborto. El contenido y el tono de las preguntas y argumentos de la mayoría de los jueces durante la audiencia del 1º de diciembre sugieren que la Corte Suprema probablemente va a apuntalar la prohibición de Mississippi cuando anuncie su decisión, que se espera en la primera mitad del año próximo. Como la mayoría de los medios de comunicación han informado, la interrogante es hasta qué punto llegará la mayoría conservadora de la corte al restringir el derecho de una mujer a elegir, anulando inclusive la decisión Roe y permitiendo que los estados emitan sus propias restricciones o prohíban el aborto por completo. Una muestra previa de lo que está por venir ocurrió el 1º de septiembre, cuando la corte se negó a bloquear una ley aún más draconiana que prohíbe los abortos en Texas tras seis semanas de embarazo, mientras se multiplican los desafíos legales en su contra.

View post to subscribe to site newsletter.

!Marchemos todos el 1 de diciembre a favor del derecho a elegir el aborto!

CHICAGO, 21 de noviembre, 2021 | Los partidarios del derecho de la mujer a optar por el aborto se están movilizando para protestar el 1 de diciembre en Washington, D.C., Jackson, Mississippi, y Chicago. Ese día la corte suprema ha programado los alegatos sobre el caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization (organización de la salud de la mujer de Jackson), una demanda que desafía una ley de Mississippi en 2018 que prohíbe el aborto después de 15 semanas de embarazo. El estado de Mississippi ha solicitado a la corte suprema que utilice el caso, no solo para reafirmar esta prohibición actual, sino que para que revoque la decisión de la corte suprema Roe vs. Wade en 1973, cuando se legalizo el derecho a elegir el aborto.

View post to subscribe to site newsletter.

‘¡No volveremos al pasado!’: más de 100.000 marchan para defender el derecho de la mujer a elegir el aborto

7 de octubre de 2021 | Las consignas “Quita tus prohibiciones de nuestros cuerpos” y “Son nuestros cuerpos, son nuestras vidas”, resonaron en las calles de los Estados Unidos este 2 de octubre cuando miles y miles se manifestaron y marcharon en defensa del derecho de la mujer a elegir el aborto. Desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, desde el este hasta el oeste, y de norte a sur, más de 100.000 manifestantes se unieron en 650 lugares diferentes. Esto supera el número de ciudades donde la gente marchó en agosto de 1970 durante la Huelga de Mujeres por la Igualdad. Ese día, 50.000 marcharon en la ciudad de Nueva York al tiempo que pasaban otras 90 acciones. En 1992, más de medio millón se manifestó en Washington, DC, durante la Marcha por la Vida de las Mujeres, y casi un millón acudió a la capital del país para una marcha similar en 2004. La manifestación del 2 de octubre de 2021 fue la mayor movilización por el derecho de la mujer a decidir sobre el aborto a nivel nacional desde 2004.

View post to subscribe to site newsletter.

Decenas de miles marchan, se manifiestan a favor del derecho de la mujer a decidir sobre el aborto: galería de fotos

3 de octubre de 2021—Decenas de miles se movilizaron el 2 de octubre en más de 600 ciudades y pueblos por todo Estados Unidos en defensa al derecho de la mujer a decidir sobre la opción del aborto. La gran mayoría de los manifestantes eran mujeres. Muchos estudiantes y otros jóvenes, así como personas de todas las generaciones, participaron en las demostraciones. Las manifestaciones fueron un buen comienzo en lo que se anticipa será una larga lucha por defender los derechos reproductivos de la mujer. A continuación, publicamos una galería de fotos inicial de las protestas del 2 de octubre.

View post to subscribe to site newsletter.

¡Ayude a Panorama-Mundial a darle publicidad a las acciones del 2 de octubre en defensa del derecho de la mujer a elegir!

Panorama-Mundial necesita su ayuda para informar sobre las manifestaciones programadas para este sábado, 2 de octubre, en defensa el derecho de la mujer a elegir el aborto. Sabemos que muchos de nuestros lectores planean unirse a estas acciones. Agradecemos el envío de fotos y breves informes sobre las protestas en las que participe.

View post to subscribe to site newsletter.

El derecho a elegir el aborto bajo ataque; ¡Con todas nuestras fuerzas el 2 de octubre! ¡En defensa de Roe vs. Wade!

CHICAGO, 25 de septiembre del 2021—En una coyuntura crítica y sin precedentes en la lucha por el derecho de las mujeres a elegir un aborto seguro y legal, la Marcha de las Mujeres ha convocado manifestaciones en todos los estados el 2 de octubre. Este llamado a realizar manifestaciones coordinadas a nivel nacional debe ser impulsado por todos los que defendemos los derechos de las mujeres.

View post to subscribe to site newsletter.

¡En defensa del derecho al aborto!

Una campaña nacional de protestas públicas masivas para defender el derecho de la mujer a elegir el aborto es necesaria ya. Esto ha sido evidente desde hace tiempo. La decisión de 5 a 4 de la Corte Suprema de Estados Unidos el 1º de septiembre, negándose a bloquear una ley en Texas que prohíbe el aborto después de que se detecta actividad cardíaca en el embrión, lo cual puede acontecer a seis semanas tras el inicio del embarazo, subraya la urgencia del momento. Muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas a esas alturas.

View post to subscribe to site newsletter.

En Chicago, activistas por el derecho al aborto expresan indignación por que la Corte Suprema de Estados Unidos se ha negado a proscribir una nueva ley inconstitucional que anula el derecho al aborto en Texas

Calificándolo como un golpe contra las mujeres y todos los partidarios del derecho al aborto en el país, la coalición pide la revocación de la Ley SB8 de Texas y exige “Alto a las prohibiciones al aborto dondequiera que surjan: ¡Ni ahora ni nunca! ¡Defiende a Roe!
Varios grupos de Chicago que recientemente comenzaron a movilizarse para defender el derecho al aborto están indignados por la proscripción extremista del aborto en Texas que acaba de entrar en vigencia, prohibiendo todos los abortos después de la sexta semana, cuando la mayoría de las mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. Aproximadamente el 85% de los abortos realizados en Texas se llevan a cabo después de 6 semanas.

View post to subscribe to site newsletter.

Corte Suprema decide considerar caso de Mississippi, intensificando la lucha por el derecho al aborto

CHICAGO, 5 de agosto de 2021 | Los activistas por el derecho al aborto aquí y en todo el país se dirigen a un enfrentamiento con las fuerzas antiaborto debido a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de escuchar argumentos sobre el caso “Dobbs v Jackson Women’s Health Services” (Dobbs vs. servicios de salud femenina de Jackson) en Mississippi. Pendiente en el expediente del tribunal superior desde el 17 de mayo, los argumentos orales podrían tener lugar tan pronto como este otoño.

View post to subscribe to site newsletter.

El derecho de la mujer a decidir sobre el aborto está bajo ataque: Defendamos Roe v. Wade!

CHICAGO, 17 de Junio del 2021- “Hemos pasado toda la vida trabajando en nuestro futuro, y sin consultarnos y sin nuestro consentimiento se nos ha despojado del control sobre nuestro porvenir . Espero que se den cuenta de lo desgarrador que es esto. Espero que sientan lo deshumanizante que es que te quiten la autonomia sobre tu propio cuerpo.” Estas palabras, dichas por Paxton Smith en su ceremonia de graduación de la escuela secundaria del 30 de mayo en Dallas, Texas -desviándose del discurso preparado y aprobado- claramente expresan los sentimientos de gran parte de la gente de este país, especialmente los de la juventud.

View post to subscribe to site newsletter.