Author Archives

world-outlook.com

Cuba: “¡Vencer al bloqueo sin esperar a que lo levanten!”

LA HABANA, Cuba — Más de 1,300 delegados de 58 países y representando a 271 organizaciones se congregaron aquí el 2 de mayo para celebrar el “Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antimperialismo – A 200 Años de la Doctrina Monroe”. La conferencia en el Palacio de Convenciones fue el evento de clausura de una serie de reuniones que, a partir del 25 de abril, reunieron a activistas sindicales y otros amigos de Cuba provenientes de otros países con trabajadores y otros ciudadanos cubanos. El objetivo era dar a conocer a los visitantes internacionales las crecientes dificultades sistémicas que enfrenta el pueblo cubano debido al bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos le ha impuesto durante 61 años, pero también darles la oportunidad de ver de primera mano la resiliencia creativa con la que muchos cubanos enfrentan la escasez resultante y continúan resistiendo.

Agentes estadounidenses detienen a jóvenes al regresar de Cuba

El 3 de mayo agentes de Homeland Security, la agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, detuvieron a tres jóvenes activistas que regresaban de su primer viaje a Cuba en el aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida. Los tres fueron puestos en libertad cuatro horas más tarde justo con el tiempo suficiente para tomar su vuelo de conexión a Los Ángeles. En una violación flagrante de derechos constitucionales, los agentes incautaron los teléfonos de los viajeros y presumiblemente los inspeccionaron. Los agentes no ofrecieron razón alguna por las detenciones. Un puñado de otras personas también fueron detenidas a su regreso de Cuba en los aeropuertos de Miami y Newark, así que es claro que las detenciones en Fort Lauderdale no fueron un incidente aislado.

Conferencia de normalización entre Estados Unidos y Cuba: ‘Alto al bloqueo de Cuba por Estados Unidos’

CIUDAD DE NUEVA YORK, 12 de marzo de 2023 — Alrededor de 200 personas de todo Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico se reunieron en el Campus Lincoln Center de la Universidad de Fordham del 11 al 12 de marzo para la cuarta Conferencia Internacional de Normalización entre Estados Unidos y Cuba. Vinieron a discutir y planificar las actividades de este año en torno a tres reivindicaciones: 1) Eliminar a Cuba de la lista ilegítima de Washington de los supuestos “Estados patrocinadores de terrorismo” (SSOT por su sigla en inglés); 2) Poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba que lleva más de seis décadas; y 3) Revocar todas las sanciones económicas y de viaje de Estados Unidos contra Cuba. Más de 100 organizaciones de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico respaldaron la reunión.

A un año del inicio de la guerra, Ucrania sigue luchando

La sangrienta invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin ha entrado en su segundo año. La guerra se ha desarrollado de una manera muy diferente a lo que muchos esperaban. La resistencia del pueblo ucraniano, decidido a defender su derecho a la libre determinación, ha sido feroz y no muestra signos de amainar. El ejército ruso ha demostrado ser mucho más débil de lo que muchos suponían.

Ayude a trabajadores de Estados Unidos que quieren visitar Cuba el Primero de Mayo

Este llamado es para alentar a nuestros lectores a hacer donaciones para ayudar a trabajadores de Estados Unidos que están involucrados en los esfuerzos de organización sindical en los almacenes de Amazon, a participar en un próximo viaje a Cuba. El Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles está organizando la delegación, que coincidirá con las celebraciones del Primero de Mayo en la isla.

Mi experiencia con la policía de Memphis: ¡Justicia para Tyre Nichols!

Éste relato es por James Mac Warren: “Me gustaría compartir un encuentro personal que tuve con el departamento de policía de la ciudad de Memphis que tuvo un impacto profundo en lo que decidí hacer con mi vida cuando era joven. Nunca he compartido esta historia públicamente. Creo que fue para evitar dar la impresión de que dediqué mi vida a luchar por cambiar el mundo porque la policía me trató tan brutalmente. A diferencia de la mayoría de los casos que salen a la luz hoy en día, mi caso contra el departamento de policía de Memphis tiene ya más de cincuenta años. El horrible asesinato del hermano Tyre Nichols ha abierto una caja de Pandora que el MPD [Departamento de Policía de Memphis por su sigla en inglés] está tratando de cerrar desesperadamente”.

Desastre ferroviario en Ohio: resultado de una implacable sed de ganancias

Drone video of rail disaster in East Palestine, Ohio Feb 3.

El descarrilamiento el 3 de febrero de un tren de la Norfolk Southern (NS) que transportaba productos químicos peligrosos causó un infierno y la liberación de enormes columnas de tóxico humo negro sobre East Palestine, Ohio. Ha puesto de relieve el peligro que representa para la seguridad pública el insaciable afán de lucro de los ferrocarriles. Esta sed de ganancias es lo que llevó a los magnates ferroviarios, respaldados por el gobierno federal, a comprometer la seguridad al negarse a incluir días libres pagados para los trabajadores ferroviarios en las negociaciones contractuales el año pasado. Los trabajadores lucharon por días libres pagados para cuando están enfermos o demasiado agotados por las largas e impredecibles horas de trabajo para operar los trenes de manera segura. En diciembre, el presidente Joe Biden y el Congreso de Estados Unidos respaldaron a los propietarios de los ferrocarriles, imponiendo el nuevo contrato ferroviario nacional que exigieron los propietarios.

La historia de Estados Unidos y de los afroamericanos es inseparable

El 1º de febrero, día que inaugura el Mes de la Historia Afroamericana en Estados Unidos, el Consejo de Educación Superior dio a conocer su plan de estudios para un nuevo curso entre sus Cursos Avanzados sobre el estudio de la historia afroamericana. El curso generó una gran controversia antes de su lanzamiento. Políticos y expertos conservadores atacaron su contenido basándose en un borrador preliminar del plan de estudios. El objetivo de los ataques contra el curso es limitar cómo puede enseñarse — y la forma en que puede discutirse — la historia de los afroamericanos en Estados Unidos. Posteriormente, el Consejo de Educación Superior hizo cambios sustanciales al curso antes de su lanzamiento. En respuesta a los cambios, muchos académicos, así como grupos liberales, periodistas, y otras entidades acusaron a la junta de sucumbir a la presión derechista. El año pasado, Panorama-Mundial publicó una serie de tres partes titulada “Teoría crítica de la raza: los principales temas de discusión”. Estos artículos bregan con la médula del debate que se está dando sobre cómo enseñar la historia de Estados Unidos. Por estas razones volvemos a presentar, a continuación, los enlaces a estos artículos como una contribución al debate sobre este tema hoy en día.

Carta abierta al presidente Hall del sindicato ferroviario BLET por parte del grupo Railroad Workers United

La Hermandad de Maquinistas de Locomotoras y Obreros Ferroviarios (BLET por su sigla en inglés) eligió un nuevo presidente nacional a raíz de la reciente imposición, a pesar de la oposición generalizada de las bases, de un nuevo contrato ferroviario nacional. Edward A. Hall, un maquinista que trabaja para el ferrocarril Union Pacific y es además oficial de la División 28 en Tucson, Arizona, ganó el 53% de los votos. Hall derrocó al presidente de la BLET, Dennis Pierce, en una votación nacional el mes de noviembre. Muchos trabajadores de base quieren que la próxima vez los sindicatos luchen de manera más efectiva, lo cual es evidente en la carta abierta a Ed Hall por parte del grupo Obreros Ferroviarios Unidos (RWU o Railroad Workers United), la cual Panorama-Mundial publica a continuación para información de nuestros lectores. El RWU es un grupo de base que reúne a miembros de todos los sindicatos ferroviarios.

El sindicato Amazon Labor Union obtiene la certificación oficial en Nueva York

15 de enero de 2023 — El 11 de enero, nueve meses después de la histórica victoria en el centro de cumplimiento JFK8 de la empresa Amazon en Staten Island, Nueva York, el director de la Región 28 de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) anuló las objeciones de Amazon y certificó los resultados de las elecciones. La elección tuvo lugar del 25 al 30 de marzo de 2022. El número de votantes elegibles fue 8,325. De los casi 5 mil votos emitidos, el sindicato Amazon Labor Union (ALU) ganó por un margen de 523 votos. “Los trabajadores de Amazon ganaron de manera justa”, dijo el presidente del ALU, Chris Smalls, en un comunicado. “Ya es hora de que Amazon deje de obstaculizar, obedezca la ley, respete a sus trabajadores y se siente a la mesa de negociaciones”.

Marty Boyers: ¡Presente!

Marty Boyers, un amigo y luchador desde hace mucho tiempo por los intereses de la clase obrera, falleció inesperadamente en noviembre. Marty se unió al movimiento socialista cuando era estudiante de secundaria en 1970. Toda su vida se mantuvo fiel a las ideas que inicialmente lo inspiraron. Fue uno de los primeros lectores y partidarios de Panorama-Mundial, contribuyendo a nuestra cobertura y haciendo una donación mensual. Participó en, y nos envió informes y fotos de manifestaciones en Pittsburgh sobre temas como la defensa del derecho de las mujeres a elegir el aborto. Marty dedicó su vida a luchar con muchos otros por un mundo mejor.

Cómo seguir los comentarios en las publicaciones de Panorama-Mundial

Los suscriptores de Panorama-Mundial reciben un correo electrónico cuando se publica un nuevo artículo. Sin embargo, para lectores que deseen recibir una notificación cuando aparezcan nuevos comentarios de algún artículo deben ellos mismos publicar un comentario y además marcar la casilla provista para recibir la notificación. Nos gustaría que los lectores estuvieran al tanto de todos los comentarios a medida que aparecen, pero WordPress no lo permite. Usa las instrucciones en este articulo para seguir los comentarios en las publicaciones de Panorama-Mundial.

¿Qué revelan las elecciones intermedias en Estados Unidos?

15 de diciembre del 2022 — Las elecciones de la mitad del mandato presidencial en Estados Unidos ocurrieron el mes pasado a la sombra no tan efímera del 6 de enero de 2021. Ese día, una turba derechista de miles, instigada por el entonces presidente Donald Trump, irrumpió en el recinto del Congreso de Estados Unidos. Fue un intento sangriento pero infructuoso — sin precedentes en más de un siglo — de anular los resultados de las elecciones del 2020. Trump y sus aliados respaldaron, financiaron y ayudaron con las campañas de cientos de candidatos, entre ellos muchos ultraderechistas declarados que vencieron a los republicanos moderados en las primarias y representaron al Partido Republicano (GOP por su sigla en inglés) en las elecciones generales de noviembre. La mayoría de los candidatos que “impugnan las elecciones” perdieron sus intentos de salir electos en comicios competitivos. Esto fue un golpe— al menos temporalmente— para aquellos que promueven o aprueban una forma de gobierno dictatorial en el que un caudillo “salvador” es ungido para “rescatar a la nación” en tiempos peligrosos. La mejor descripción de un régimen de ese tipo, como ha explicado Panorama-Mundial, sería como bonapartista

¡Gracias por la exitosa campaña de recaudación de fondos!

Panorama-Mundial extiende su sincero agradecimiento a todos los suscriptores que aportaron para que nuestra campaña de recaudación de fondos este otoño fuera todo un éxito. Treinta contribuyentes donaron $1,760, superando las expectativas. De esa cantidad, donaciones mensuales de cinco nuevos contribuyentes aportarán $190, lo que aumenta las promesas recurrentes a $270 cada mes. Planeamos usar este dinero para mejorar la calidad del sitio web, incluidas las traducciones al español de todos los artículos que aparecen en World-Outlook, y para ampliar nuestra proyección y alcanzar a un mayor número de lectores.

¡Únase a las manifestaciones de los sindicatos ferroviarios este 13 de diciembre!

El grupo Railroad Workers United (RWU), una organización nacional de obreros ferroviarios de base que son miembros de todos los sindicatos en ese rubro, insta a todos los trabajadores ferroviarios y sus aliados a unirse a manifestaciones este martes 13 de diciembre. RWU ha expresado su apoyo a estas acciones en la publicación que compartimos a continuación. Incluye un enlace del sindicato ferroviario SMART-TD, que ofrece información sobre la hora y el lugar de las manifestaciones en varias ciudades. Panorama-Mundial anima a nuestros lectores a unirse a estas acciones.

Contrato ferroviario muestra que los sindicatos necesitan un nuevo liderazgo; los trabajadores necesitamos nuestro propio partido

Acatando el “urgente llamado” del presidente Biden, el senado de Estados Unidos votó 80 a 15 el 1º de diciembre por imponer un acuerdo contractual que había sido previamente rechazado por cuatro sindicatos que representan a la mayoría de los obreros ferroviarios, así como por miles de trabajadores en otros ocho sindicatos que también votaron “No”. La cámara de representantes aprobó una medida similar que Biden promulgó rápidamente el 2 de diciembre. Un proyecto de ley distinto agregaría al nuevo contrato ferroviario nacional siete días pagados de licencia por enfermedad. Pero no fue sorpresa que ese proyecto de ley fracasara. Biden se opuso firmemente a cualquier cambio en el contrato que su administración negoció en septiembre en vísperas de una fecha límite para el inicio de la huelga nacional. Esto ha dejado a los obreros ferroviarios enojados y frustrados. Según los principales líderes sindicales el acuerdo de Biden era el mejor contrato posible, pero los trabajadores ferroviarios de base se negaron a aceptarlo. Las filas de los sindicatos declararon su oposición, explicaron las intolerables condiciones de trabajo y vida que enfrentan todos los días, y ganaron el apoyo de millones de trabajadores.

Obreros Ferroviarios Unidos dirigen carta abierta para el Congreso y al Presidente

Obreros Ferroviarios Unidos (RWU) ha dirigido una “Carta abierta al Congreso y al Presidente”.  El texto completo se encuentra a continuación. World-Outlook lo comparte para información de nuestros lectores. RWU ha hecho campaña activamente contra el acuerdo tentativo que la administración de Biden y el Congreso que ahora buscan imponer sobre los trabajadores ferroviarios a pesar de la profunda insatisfacción y oposición de las bases. RWU pide a los trabajadores del ferrocarril y sus aliados que lo firmen.

Biden apuñala por la espalda a los obreros ferroviarios

30 de noviembre del 2022 — El lunes 28 de noviembre el presidente Biden le pidió al Congreso que les impusiera un contrato nacional a los obreros ferroviarios, un acuerdo que ya fue rechazado por cuatro sindicatos que representan a la mayoría de los miembros de los sindicatos ferroviarios. Afirmó que “no hay manera de resolver la disputa en la mesa de negociaciones”. Luego afirmó santurronamente que él está “orgulloso de ser un presidente que apoya a los sindicatos”. Los hechos demuestran lo contrario. La acción de Biden va en contra de las muy razonables reivindicaciones de los miembros de los sindicatos. Su acción es antidemocrática, buscando negarles a los obreros ferroviarios el derecho de valerse de sus sindicatos para defender sus intereses.

La sucia campaña de mentiras de Washington

Después del voto del 3 de noviembre del 2022 en la ONU, que de manera aplastante aprobó la resolución presentada por Cuba para poner fin al bloqueo de Estados Unidos, el representante estadounidense John Kelley tomó la palabra para defender la política de su gobierno. Alegando que Washington siente un compromiso por defender el bienestar del pueblo cubano, Kelley intentó justificar la política de Estados Unidos aludiendo a violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno cubano, señalando la supuesta ayuda de Estados Unidos al pueblo cubano y afirmando que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) estaba lista para enviar “$2 millones en fondos para ayuda de emergencia a los necesitados en Cuba”. Dirigiéndose a la Asamblea General durante sus 10 minutos de refutación, Yuri Gala López, representante permanente alterno de Cuba ante las Naciones Unidas, rechazó las acusaciones de Kelley. Publicamos a continuación la refutación de Gala.

Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba: ‘Una pandemia permanente, un huracán constante’

A principios de noviembre, representantes ante las Naciones Unidas (ONU) debatieron la política de Estados Unidos hacia Cuba y — como lo han hecho cada vez durante los últimos 30 años — condenaron abrumadoramente el embargo que Estados Unidos le ha impuesto a la isla durante décadas. En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó una resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. En su presentación Rodríguez explique el costo que la guerra económica de Estados Unidos, vigente desde hace más de seis décadas, le impone al pueblo cubano. A la hora de votar por la resolución, los estados miembros de la ONU votaron 185 a 2 a favor de la resolución presentada por Cuba. El texto del discurso de Rodríguez sigue.

Porqué el 98 % de la ONU votó por dar fin al embargo de Cuba por Estados Unidos

El 3 de noviembre del 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) votó con un margen de 185 a 2 por aprobar una resolución presentada por el gobierno de Cuba. La resolución le pide al gobierno de Estados Unidos que levante su embargo económico, comercial y financiero de seis décadas contra la nación caribeña — a lo que muchos se refieren como el “bloqueo”. Los únicos estados miembros de la ONU que votaron “no” fueron Estados Unidos e Israel. Brasil y Ucrania se abstuvieron. Ya son 30 años consecutivos que el organismo internacional ha exigido el fin de la guerra económica de Washington contra Cuba. Para conmemorar esta importante ocasión, publicamos a continuación el enlace a un video de YouTube. Este documental en inglés de Breakthrough News ofrece una breve pero informativa descripción de cómo el gobierno de Estados Unidos lanzó su ofensiva económica contra Cuba, el impacto que el bloqueo ha tenido sobre el pueblo cubano y por qué la abrumadora mayoría en el mundo apoya a Cuba en la batalla por dar fin a esta política cruel e inhumana de Estados Unidos.

Sindicato de trabajadores de Amazon retira solicitud de elección en almacén de California

4 de noviembre del 2022 — El 21 de octubre, menos de dos semanas después de pedirle a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) que llevara a cabo una elección de representación sindical en el almacén ONT8 de Amazon en Moreno Valley, California, el grupo United4Change retiró su solicitud. United4Change está afiliado al Sindicato de Trabajadores de Amazon (Amazon Labor Union o ALU). Para celebrar una elección supervisada por la NLRB, un sindicato debe demostrar que ha reunido firmas de apoyo de por lo menos el 30% de los trabajadores elegibles para votar. United4Change calculó inicialmente que el sindicato en ese centro organizaría a unos 800 trabajadores. Pero Amazon impugnó formalmente ese número en una presentación ante la NLRB, diciendo que en realidad el número es 2,645. La junta laboral aceptó sin comentarios la aseveración de la compañía. En una entrevista con Panorama-Mundial, Nannette Plascencia, trabajadora de ONT8 y la principal organizadora del sindicato, describió el retiro de la solicitud como un revés temporal. El sindicato, dijo, sigue recolectando más firmas.

Trabajadores de Amazon en California solicitan elección sindical

El 1º de abril del 2022 el sindicato Amazon Labor Union (ALU) ganó una histórica elección de representación sindical en JFK8, el centro de distribución de Amazon en Staten Island, Nueva York. Fue la primera vez que los trabajadores de una de las instalaciones estadounidenses del gigante minorista votaron a favor de sindicalizarse (ver Sindicato de Amazon obtiene una gran victoria en Nueva York). Desde entonces el ALU — un grupo liderado por trabajadores de base sin afiliación a ningún sindicato nacional establecido — ha estado colaborando con trabajadores de Amazon en todo el país tratando de organizar un sindicato. A continuación presentamos una entrevista realizada por Panorama-Mundial por medio de Zoom el 30 de septiembre con Nannette Plascencia, trabajadora del centro logístico de Amazon ONT8 en Moreno Valley, California, y organizadora principal de United4Change, una filial del ALU.

Acciones del 29 de octubre: ‘¡Cuba sí, bloqueo no!’

El último sábado de octubre se llevaron a cabo mítines, marchas y otras protestas en docenas de ciudades de Estados Unidos, así como en Canadá y otros países. Para llamar la atención del público, estas acciones fueron organizadas para coincidir con el voto anual programado el 3 de noviembre en la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre una resolución presentada por el gobierno de Cuba. La resolución exige que el gobierno de Estados Unidos levante su embargo económico, comercial y financiero contra la nación caribeña, lo que muchos llaman el “bloqueo”. Alrededor de 100 organizaciones respaldaron el llamado a realizar estas acciones. Aquí publicamos informes de dos de las más destacadas actividades, en Nueva York y Los Ángeles, que organizadores y participantes enviaron a Panorama-Mundial.

Nuevo Código de las Familias en Cuba es un logro revolucionario

El 25 de septiembre, en 24 mil centros de votación en toda la nación caribeña, los ciudadanos cubanos votaron sobre un nuevo “Código de las Familias”. El Código reemplaza los estatutos que hasta ahora habían regulado las relaciones familiares. El antiguo código, en vigor desde 1975, ha quedado obsoleto por las nuevas estructuras familiares y los profundos cambios sociales que se han producido en Cuba en las décadas desde entonces.La ratificación del nuevo código es un logro verdaderamente revolucionario. El proceso de su aprobación también mostró la pujanza de la democracia obrera en Cuba. El referéndum fue la culminación de años de activismo y discusión, y de la evolución de un consenso en todo el país que finalmente amplió el concepto de lo que constituye la familia cubana hoy, en su creciente diversidad. El Código redefine la “familia” como una asociación que puede tomar diferentes formas, pero se basa en valores de amor, respeto y solidaridad. Esto representa una ruptura más tajante con la idea tradicional de la “familia paterna” — una pareja heterosexual con hijos y, a veces, los abuelos, en la que el padre es la figura dominante tanto en asuntos financieros como sociales. Ése era ciertamente el modelo en Cuba antes de la revolución.

A promover las manifestaciones del 29 de octubre en Nueva York y Los Ángeles: ‘¡Alto al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba!’

La votación en la Asamblea General de Naciones Unidas que todos los años exige el fin del “embargo económico, comercial y financiero que Estados Unidos le impone a Cuba” — o sea el bloqueo — tendrá lugar el 2 y 3 de noviembre del 2022. ¡La comunidad mundial ya ha votado 30 veces consecutivas con mayorías abrumadoras por condenar el cruel, injusto e ilegal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba! Publicamos a continuación los volantes que promueven las acciones el sábado 29 de octubre en la ciudad de Nueva York y en Los Ángeles para exigir: Remover a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo impuesta por Washington; Poner fin a todas las sanciones económicas, comerciales y de viaje que Estados Unidos ha impuesto contra Cuba; Poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Panorama-Mundial alienta a sus lectores a promover y participar en las acciones del 29 de octubre, así como en actividades relacionadas en todo el mundo entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre.

El sindicato de trabajadores de Amazon pierde votación en el almacén ALB1

ALBANY, Nueva York, 18 de octubre del 2022 — Los trabajadores del centro logístico de Amazon en la región del distrito capital de Nueva York votaron por un margen de 2-1 en contra de la representación del Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU). Según los resultados publicados hoy por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), la votación fue de 206 votos a favor de la representación sindical contra 406 en contra, con 31 votos impugnados y 4 nulos. Los votos impugnados no son suficientes para afectar el resultado. Alrededor del 68% de los 950 trabajadores elegibles para votar participaron en las elecciones. Si bien reconoce los enormes recursos que Amazon usó para presionar a los trabajadores para que votaran “no” o se abstuvieran de votar en absoluto, es importante no desestimar la magnitud del recuento final. El voto de 2 a 1 contra el sindicato, sin embargo, no es el único hecho digno de mención. Si se puede forjar un liderazgo de base más amplio en los próximos meses entre los que si votaron por el sindicato, se pueden dar pasos para contrarrestar este revés. “A pesar de todas las prácticas laborales injustas y antisindicales, reconocemos que una elección sindical es solo un paso en una lucha mucho más larga”, dijo Sarah Chaudhry, quien comenzó a trabajar en ALB1 hace dos meses, a Panorama-Mundial.” Continuaré luchando por los derechos de mis compañeros de trabajo hasta que tengamos nuestro sindicato en ALB1 y hasta que todos los trabajadores de Amazon aseguren su derecho a tener un sindicato”.

Obreros de mantenimiento de las vías férreas rechazan propuesta de contrato nacional

15 de octubre del 2022 — Los miembros del tercer sindicato ferroviario más numeroso de Estados Unidos rechazaron el acuerdo tentativo (AT) de un nuevo contrato nacional. La administración Biden negoció el acuerdo durante conversaciones de último minuto con los dueños de los ferrocarriles y los 12 sindicatos que representan a los obreros ferroviarios. Los miembros de base de la Hermandad Empleados de Mantenimiento de Vías (BMWED por sus siglas en inglés), que es una División de la Hermandad Internacional de Camioneros Teamsters, dijeron “No” con un voto de 6,646 en contra de la ratificación y 5,100 votos a favor. El sindicato representa a los obreros que construyen y mantienen las vías, los puentes, los edificios y otras estructuras de los ferrocarriles en Estados Unidos.

Contraofensiva ucraniana provoca reacción desesperada y peligrosa por parte de Rusia

La brutal invasión rusa de Ucrania entra en su octavo mes y la guerra no da señal alguna de acercarse a su fin. Pero hay pruebas cada vez más evidentes de que la belicosidad del presidente ruso Vladimir Putin no ha sido acompañada por éxitos militares de la misma talla. Por el contrario, la resistencia de Ucrania ha comenzado a rendir frutos recientemente con una serie de avances militares. Es evidente que esos avances se han logrado con el apoyo de los ucranianos de las áreas más afectadas y de todo el país. El ejército ucraniano lucha por convicción por algo en lo que cree y goza del apoyo popular. En cambio el ejército ruso — o al menos una parte considerable — no cuenta con esas ventajas, mientras que en Rusia el apoyo popular a la guerra parece estar en declive. Los ucranianos luchan por la autodeterminación y por independizarse de Moscú; los soldados rusos han sido enviados para negarles esos derechos.

Reseña: ‘Dentro de la segunda ola del feminismo’

A continuación publicamos una reseña del libro de Nancy Rosenstock titulado Inside the Second Wave of Feminism: Boston Female Liberation, 1968-1972 an Account by Participants, [Dentro de la segunda ola del feminismo: La Liberación Femenina en Boston, 1968 a 1972, relato de las partícipes] publicado por Haymarket Books el 30 de agosto del 2022. La reseña apareció por primera vez en Goodreads el 13 de agosto. La publicamos aquí con permiso del autor. También publicamos el enlace a una discusión pública sobre la publicación del libro, programada para el 13 de octubre. Alentamos a los lectores de Panorama-Mundial a asistir al evento.

Caravanas de septiembre: ‘¡Que se levante el bloqueo de Cuba por Estados Unidos!’

Como todos los meses, el último fin de semana de septiembre coaliciones locales organizaron caravanas de automóviles y otras acciones exigiendo el fin de la guerra económica de Washington contra Cuba. Las actividades se llevaron a cabo en ciudades de todo Estados Unidos, así como en otros países. Los organizadores de estas acciones en tres ciudades canadienses y dos estadounidenses enviaron los informes que siguen a Panorama-Mundial.

Trabajadores de Amazon en Nueva York protestan por condiciones laborales que ponen su vida en peligro

Publicamos aquí el comunicado de prensa del sindicato Amazon Labor Union (ALU) sobre una importante acción laboral de los trabajadores en JFK8, el gigante almacén de Amazon en Staten Island, Nueva York. En un video en TikTok, puede verse como los trabajadores de JFK8 exigen que los envíen a casa con paga después de que estalló un incendio que producía gases tóxicos en el almacén.

Llamado urgente al presidente Biden: ‘¡Permita que Cuba reconstruya!’

El huracán Ian tocó tierra en Cuba el 27 de septiembre del 2022. A pesar de que la isla es famosa por lo bien que prepara a la población para protegerla de los desastres naturales, esta vez el daño fue inmenso. En la provincia occidental de Pinar del Río, famosa por su producción de tabaco, Ian destruyó más de 5 mil granjas. En pueblos pequeños como San Luis, la tormenta dejó el 80% de todas las viviendas dañadas. El huracán dañó la red de distribución, y el sistema eléctrico del país entero quedó fuera de servicio. Preocupados por todo esto, organizaciones y activistas en Estados Unidos emitieron un llamado urgente que fue publicado en la edición del domingo 2 de octubre del 2022 en el New York Times. El texto exige que, debido la destrucción del huracán Ian, Biden levante temporalmente las sanciones y permita que Cuba compre los suministros que se necesitan con urgencia para la reconstrucción. Publicamos aquí el artículo sobre este llamado que apareció en español en CubaDebate, una fuente cubana de noticias.

Lectores de Panorama-Mundial responden al llamado de ampliar suscripciones y colaboración financiera

A continuación compartimos notas que dos lectores enviaron a World-Outlook en respuesta al llamado a nuestros lectores para que nos ayudaran a ampliar el número de suscriptores y para recaudar ayuda financiera para cubrir costos de mantenimiento y mejoras del sitio Web. Agradecemos a ambos lectores que nos hayan permitido publicar sus notas.

Hacemos un llamado a nuestros lectores y agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores

¡Panorama-Mundial necesita tu ayuda! Para mantener nuestro sitio web y ampliar nuestra lista de suscriptores, pedimos que nuestros lectores nos ayuden a cubrir nuestros costos. Hemos tomado medidas este último año para mejorar el contenido, el alcance, la legibilidad y la funcionalidad de nuestro sitio web. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los lectores que han contribuido con informes sobre importantes actividades políticas, como las caravanas mensuales que se oponen al bloqueo económico de Cuba por Estados Unidos, la lucha por defender el derecho de las mujeres a elegir el aborto, las protestas contra la brutalidad policial y el racismo, y acontecimientos importantes en el movimiento laboral. Nos pueden ayudar a aprovechar estos avances alentando a sus amigos, colegas y conocidos a suscribirse al sitio de forma gratuita, y a otorgarnos un “like” [me gusta] para seguirnos en Facebook (@World-Outlook) y en Twitter (@WorldOutlook3). Igualmente vital es su apoyo financiero.

Los trabajadores de Amazon en el centro ALB1 votarán por sindicalizarse

ALBANY, Nueva York — Los trabajadores de Amazon en ALB1, el almacén de la compañía en Schodack, Nueva York, votarán a mediados de octubre en una elección de representación sindical. La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) anunció el 14 de septiembre que la elección se llevará a cabo de las 8 a.m. al mediodía y de las 8 p.m. a la medianoche los días 12, 13, 15 y 17 de octubre. Los trabajadores votarán bajo una carpa en el estacionamiento de ALB1 frente al almacén.

Trabajadores ferroviarios tendrán la última palabra sobre el contrato nacional

15 de septiembre del 2022 — Queda pospuesta por ahora una huelga nacional de los ferrocarriles de carga. Esta mañana, bajo la enorme presión que ejerció la administración Biden y con el Congreso amenazando imponer condiciones onerosas, los líderes de los dos sindicatos ferroviarios más numerosos y la Conferencia Nacional de Transportistas (que representa a los propietarios de los ferrocarriles) anunciaron la aprobación provisional de un nuevo contrato nacional para la industria ferroviaria. Apenas están comenzando a surgir detalles sobre la cuestión más importante, y que tanto ha atizado la ira de los obreros ferroviarios. Para ellos el problema crucial es remediar las crueles políticas de asistencia que niegan a los trabajadores suficiente tiempo libre para descansar, atender a la familia, y resolver necesidades médicas básicas. Las concesiones de último minuto por los dueños multimillonarios de los ferrocarriles, sean lo que sean, se deben al hecho de que se cumplió el plazo límite para la huelga fijado para las 12:01 am del 16 de septiembre. Nada quedará resuelto hasta que los propios trabajadores ferroviarios puedan leer y discutir el contrato propuesto.

Caravanas de agosto en Estados Unidos y Canadá: “¡Alto al cruel bloqueo de Estados Unidos contra Cuba!”

El último fin de semana de agosto coaliciones locales organizaron caravanas de automóviles y otras acciones exigiendo el fin de la guerra económica de Washington contra Cuba. Las actividades se llevaron a cabo en más de 20 ciudades de Canadá y Estados Unidos, así como en otros países. Organizadores de estas acciones en cinco ciudades d Canadá y dos de Estados Unidos enviaron los informes a continuación a Panorama-Mundial.

Engranaje de la organización de un sindicato en instalación de Amazon en Carolina del Norte

El enorme almacén de Amazon de 186 mil metros cuadrados, llamado RDU1 Fulfillment Center, se encuentra en Garner, Carolina del Norte (NC), a pocas millas del centro de la ciudad de Raleigh. Se inauguró en el 2020 y emplea a unas 6 mil personas. El grupo Carolina Amazonians United for Solidarity and Empowerment (C.A.U.S.E.), fundado en enero del 2022, se auto describe como “un movimiento liderado por trabajadores que defiende los derechos de los trabajadores y se organiza para combatir la corrupción y la explotación de Amazon”. No está afiliado a ningún sindicato establecido, sino que busca formar uno. Este articulo esta basado en una entrevista con Destiny Blackwell, una trabajadora de 25 años que trabaja en RDU1, forma parte del Comité Directivo de C.A.U.S.E. y es presidenta de su Comité de Publicidad. Ella es una stower, o sea que suma artículos al inventario del almacén. Trabaja un turno de doce horas, de las 6:00 PM a las 6:30 AM.

¿Saldrán en huelga los trabajadores ferroviarios?

26 de agosto del 2022 — Unos 100 mil trabajadores que operan los ferrocarriles de carga de la nación tomaron un paso más en su decisión sobre si van a salir en huelga o no. Esto se debe a las recomendaciones emitidas el 16 de agosto por la Junta Presidencial de Emergencia (PEB por sus siglas en inglés) Número 250, establecida por el presidente Joe Biden en junio de este año. La intención del gobierno es resolver el estancamiento en las negociaciones entre los propietarios de los ferrocarriles y los 12 sindicatos que representan a los obreros ferroviarios organizados en la Coalición Coordinada de Negociaciones y la Coalición BMWED / SMART MD (Hermandad de la División de Empleados de Mantenimiento de Vías y Trabajadores Hojalateros y de Aerolíneas, Ferrocarriles y Transporte — Departamento Mecánico y de Maquinistas). El contrato nacional de transporte de carga venció hace casi tres años. El estancamiento se debe en gran parte a las políticas impuestas por los propietarios de los ferrocarriles, que hacen que sean cada vez más intolerables las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores. Esto incluye la imposición de políticas de ausencia draconianas junto con la insistencia por los transportistas de reducir aún más la fuerza laboral a base de alterar las reglas de trabajo.

Puentes de Amor denuncia difamaciones macartistas del senador Rubio

MIAMI — El líder de Puentes de Amor, Carlos Lazo, condenó el llamado del senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) exigiendo que el FBI lo investigue como agente no registrado de una potencia extranjera—o sea por violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros. Lazo habló ante la conferencia de prensa organizada aquí el 13 de agosto por la Caravana de Miami contra el Bloqueo de Cuba por Estados Unidos. El grupo, junto con la conocida organización de solidaridad con Cuba Pastores por la Paz, es un blanco más de las difamaciones de Rubio.El Canal 23 de Univisión, una importante estación de televisión en español aquí, transmitió un informe sobre el evento la noche siguiente. La Caravana de Miami recibió numerosas declaraciones de apoyo en respuesta a las amenazas de Rubio.

Trabajadores de Amazon en ALB1 presentan solicitud para elección sindical

ALBANY, Nueva York, 17 de agosto del 2022 — “Hoy, los trabajadores de Amazon en el almacén de ALB1 en Schodack, Nueva York, han presentado la solicitud oficial para realizar una elección sindical”, dijo Connor Spence a los medios en una conferencia de prensa frente al Edificio Federal en esta ciudad.El Sindicato de Trabajadores de Amazon (Amazon Labor Union o ALU por su sigla en inglés) patrocinó el evento. Spence es el tesorero del ALU en la ciudad de Nueva York. El líder del ALU se dirigió a los medios de comunicación con dos trabajadores de ALB1: Heather Goodall, principal organizadora del ALU en el centro logístico Schodack de Amazon, y Kenneth Arrington. “Anticipamos con entusiasmo el enfrentarnos a la compañía nuevamente, en otra elección sindical”, continuó Spence. “Estamos muy orgullosos de nuestros compañeros de trabajo en el norte del estado de Nueva York. Han sido muy consecuentes incluso frente a la campaña antisindical de Amazon, algo que comprendo perfectamente como trabajador de JFK8”.

Grupos de solidaridad piden ayuda para Cuba en respuesta al incendio de Matanzas

Los heroicos esfuerzos de los bomberos cubanos y otro personal de emergencia, con la ayuda de colegas de México y Venezuela, han controlado un gran incendio en una vital instalación petrolera en Matanzas, Cuba, que comenzó el 5 de agosto. Sin embargo, como explica una declaración de seis organizaciones norteamericanas, “una provincia y un país que ya sufren de una aguda escasez de suministros médicos y cortes de energía debido al bloqueo de Estados Unidos ahora han sufrido un enorme golpe adicional”. La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO), Global Health Partners y otras organizaciones han lanzado un llamado de emergencia para enviar suministros muy necesarios a Cuba, según un comunicado de estos grupos de solidaridad en norteamérica. Panorama-Mundial lo publica a continuación.

Caravanas de julio: “¡Alto al bloqueo de Cuba por Estados Unidos!”

El 31 de julio, coaliciones locales organizaron caravanas de automóviles y otras acciones exigiendo el fin de la guerra económica de Washington contra Cuba. Las actividades tuvieron lugar en varias ciudades de Estados Unidos, así como en otros países. Los organizadores de estas acciones en Miami, Nueva York y Los Ángeles enviaron a World-Outlook los tres informes que siguen.

Trabajadores del centro ALB1 de Amazon protestan por muerte en el trabajo de compañero en Nueva Jersey

SCHODACK, Nueva York, 27 de julio del 2022 — Los trabajadores del centro logístico de Amazon en esta pequeña ciudad cerca de Albany, Nueva York, protestaron por la muerte de un compañero de trabajo en EWR9, el almacén de la compañía en Carteret, Nueva Jersey. “Convocamos a esta acción hoy para honrar la vida de Rafael y resaltar las peligrosas condiciones de trabajo en ALB1”, dijo Heather Goodall, recolectora en el almacén de Amazon aquí, conocido como ALB1. Goodall también es directora de la campaña del sindicato aquí. Rafael Reynaldo Mota Frías, de 42 años, murió mientras trabajaba en EWR9 el 13 de julio. Su familia confirmó más tarde en publicaciones de Facebook que murió de un paro cardíaco. La fatalidad ocurrió en el centro logístico de Carteret durante el frenesí de compras Prime Day de la compañía.

Trabajadores de AMAZON en el centro ALB1 convocan huelga por muerte en Nueva Jersey

ALBANY, Nueva York, 23 de julio del 2022 — Los trabajadores de Amazon en ALB1, el centro logístico del gigante minorista en Schodack, Nueva York, han convocado una huelga para el miércoles 27 de julio. Llevarán a cabo la protesta durante la hora del almuerzo de 1:30 a 2 p.m. en el estacionamiento de ALB1 para honrar la memoria de un compañero de trabajo que murió el 13 de julio mientras trabajaba en EWR9, el almacén de Amazon en Carteret, Nueva Jersey. “También exigiremos que Amazon asuma responsabilidad por las condiciones de trabajo y el desprecio por la seguridad que podría haber llevado a esta muerte”, dijo hoy Heather Goodall a Panorama-Mundial. Goodall es seleccionadora en ALB1 y directora de la campaña sindical en el almacén en Schodack, una pequeña ciudad cerca de Albany, Nueva York.

Trabajadores de Amazon organizan manifestación en Albany para promover el apoyo a su sindicato

ALBANY, Nueva York, 17 de julio del 2022 — Unos 100 trabajadores de Amazon y sus partidarios se manifestaron hoy en Townsend Park. Vinieron a apoyar la organización de un sindicato en el centro de cumplimiento de la compañía en Schodack, un pequeño pueblo cerca de la capital del estado de Nueva York.” Ha sido increíble”, dijo Heather Goodall, la directora de campaña del sindicato que trabaja como seleccionadora en ALB1, el “nombre” del almacén de Schodack. “Sabiendo la realidad de lo que están viviendo los empleados y ver que no pueden alimentar a sus familias. Bromeamos que el día de pago apenas llegamos al trabajo con los vapores del gas, con la esperanza de que nuestra paga sea depositada”.