Vigilias vespertinas y otras acciones en solidaridad con Cuba tuvieron lugar el 23 de diciembre en aproximadamente media docena de ciudades de Estados Unidos, así como en otros países. Aquí presentamos informes de tres de estas acciones escritos por participantes.
MIAMI, FLORIDA
Por Pete Seidman
Unas 30 personas se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Miami en una vigilia vespertina el 23 de diciembre, una de las más concurridas noches de viaje de todo el año. La vigilia, organizada por la Caravana de Miami contra el Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, tuvo un impacto visual contundente ante cientos de conductores, pasajeros y peatones que pasaban por allí. Los participantes se sintieron gratificados por la concurrencia y por la respuesta generalmente positiva que recibieron, a pesar del hecho de que muchos de los caravanistas estaban fuera de la ciudad por las vacaciones, o en aislamiento debido al Covid, o no pudieron asistir debido a otros compromisos en esta noche de vacaciones.




La acción, bajo el lema de ¡Paz en la Tierra! ¡Fin al bloqueo! ¡Construye Puentes de Amor! fue parte de una vigilia mundial iniciada por la Caravana de Miami y apoyada por Puentes de Amor, la Red Nacional sobre Cuba, la Coalición de Estados Unidos por la Normalización con Cuba y otras organizaciones. Hasta el momento, sabemos de acciones paralelas que tuvieron lugar en: Holguín, Cuba; Ciudad de Nueva York; Albany, Nueva York; Milwaukee, Wisconsin; Memphis, TN; Seattle, WA; Vancouver, Canadá; y por supuesto: Roma, Italia. En Roma, un equipo de peregrinos dirigido por Carlos Lazo completó una caminata desde Asís hasta la Plaza de San Pedro en una misión de Puentes de Amor para llevar al Vaticano el mensaje contra el embargo.
Nuestro objetivo era encausar el espíritu promovido por las fiestas en torno a las demandas de poner fin al bloqueo, restablecer las remesas familiares, comenzar nuevamente el programa de reunificación familiar, abrir los servicios consulares en La Habana, reiniciar los vuelos a todas las principales ciudades de Cuba, establecer una colaboración científica y médica con Cuba contra el Covid-19 y permitir que los ciudadanos estadounidenses viajen a la isla libremente.
CIUDAD DE NUEVA YORK
Por Mark Satinoff
En coordinación con vigilias y mítines similares en todo el mundo, La Coalición Cuba Sí de NY-NJ realizó una vigilia vespertina y una manifestación de solidaridad la noche del 23 de diciembre frente a la sucursal principal de la Biblioteca Pública de Nueva York en Bryant Park, en el centro de Manhattan. Bajo los lemas Construyendo Puentes de Amor y Paz en la Tierra, unos 25 participantes exigieron: “Estamos con el mundo. Alto al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba”.


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA
Por Mark Friedman
A pesar de las lluvias torrenciales y los problemas de tráfico navideño, los miembros del Comité Hands Off Cuba de Los Ángeles marcharon por todas las terminales del aeropuerto internacional de Los Ángeles con pancartas y distribuyeron más de 500 volantes a los viajeros exigiendo el fin del embargo contra Cuba. Esto se realizó en concierto con otras acciones en varios aeropuertos de Estados Unidos.
Liderada por jóvenes del comité, esta acción tuvo lugar tras una exitosa reunión de 50 personas sobre la ayuda internacionalista de Cuba a África celebrada el 12 de diciembre en la comunidad negra de esta ciudad.

El 1º de enero, celebramos el aniversario de la Revolución Cubana: la victoria de Cuba en 1959 sobre el dictador Fulgencio Batista respaldado por Estados Unidos, y el comienzo de la lucha por la soberanía de Cuba, ya que el gobierno de los Estados Unidos hace todo lo que está a su alcance para negar al pueblo de Cuba el derecho a determinar su propio futuro.
Ese fue el origen del movimiento estadounidense Hands Off Cuba a nivel internacional. Una tradición que nosotros y millones de personas más continuamos hoy al defender el internacionalismo de Cuba y el éxito que ha tenido contra el Covid-19.
Categories: Cuba/Solidaridad con Cuba