Arte y Cultura

La Ópera Estatal de Viena rechaza llamados a prohibir a sus artistas rusos



La Ópera Estatal de Viena emitió la siguiente declaración el 21 de marzo del 2022. La publicamos en Panorama-Mundial porque aborda un tema importante a raíz de la invasión rusa de Ucrania y de las sanciones que Estados Unidos y la OTAN le han impuesto a Rusia. Coincidimos con el llamado de la Ópera de Viena que rechaza tanto las demandas de excluir de la actuación a los artistas rusos como de la “visión del mundo que clasifica a la gente como ‘buenas’ o ‘malas’ solamente en base a su origen”.

Recientemente artistas como la pianista rusa Ludmila Berlinskaya y la violonchelista Anastasia Kobekina han perdido contratos de conciertos futuros debido a actitudes como las que la ópera de Viena ha rechazado.

“No debemos prohibir toda la cultura rusa, la discriminación es la que no nos lleva a la paz, sino a más guerra todavía”, dijo Berlinskaya al Violin Channel. “Los artistas que no están asociados al estado no son culpables de la situación, incluso si son rusos”.

Debemos tener en cuenta que durante la larga guerra de estados Unidos contra Vietnam hace 50 años, y durante muchos otros actos de agresión por parte de Washington desde entonces, tal política contra artistas estadounidenses hubiera sido incorrecta por la misma razón. Eso también hubiera privado al mundo de muchas voces destacadas que se opusieron a esa agresión. Excluir del escenario hoy día a los artistas rusos solo hace que sea más difícil para ellos emular ese ejemplo.

La traducción al español es de la versión de la declaración en inglés que aparece en la página de Facebook de la ópera.


Teatro de la Ópera Estatal de Viena

Declaración de la Ópera de Viena

Como casa internacional de ópera y ballet, nos sentimos felices y orgullosos de reunir en nuestro escenario a artistas de las naciones más diversas—inclusive de Ucrania y de Rusia—que viven su pasión, amor y devoción por la música, la canción y la danza en coexistencia pacífica todas las noches sin importar las diferencias políticas, lingüísticas, nacionales, culturales o religiosas y que comparten su entusiasmo con el público. Muchos de ellos se han sentido bienvenidos en Viena durante muchos años y son una parte importante de Europa. Con su trabajo difunden una fuerte señal por la paz, el entendimiento internacional y la construcción de puentes entre las culturas.

La brutal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania nos deja atónitos día tras día y la condenamos en los términos más enérgicos. Le ofrecemos a Ucrania nuestra solidaridad total y tenemos presentes a todas las personas que actualmente viven un sufrimiento inconmensurable, entre ellas las familias y los amigos de los miembros de nuestro elenco, nuestro personal o nuestros invitados. Sin embargo, en los últimos días hemos recibido más y más demandas de no permitir que actúen los miembros rusos del elenco, el Ballet Estatal de Viena, ni los invitados rusos.

Rechazamos terminantemente estas demandas de exclusión al igual que la visión del mundo que clasifica a la gente como “buenas” o “malas” solamente en base a su origen. Los acontecimientos actuales no deben llevarnos a excluir de la creación cultural a individuos únicamente debido a su nacionalidad.

Algunos de los comentarios van dirigidos explícitamente y de manera hiriente a ciertos artistas de nuestra institución. Nos reservamos el derecho de eliminar estos comentarios.


Deja un comentario