Si aprecia este artículo, suscríbase a Panorama-Mundial (gratis) haciendo clic en el siguiente enlace:
Obreros Ferroviarios Unidos (RWU) ha dirigido una “Carta abierta al Congreso y al Presidente”. El texto completo se encuentra a continuación. World-Outlook lo comparte para información de nuestros lectores.
Según la página web de la organización:
El sindicato de Obreros Ferroviarios Unidos (RWU por su sigla en Inglés), el cual se describe a si mismo como “un ‘comité’ de solidaridad intersindical de obreros de todos los oficios de los trabajadores ferroviarios y sus partidarios, con miembros en todas las empresas transportistas y de todos sus sindicatos en América del Norte”. Instamos a los obreros ferroviarios sindicales a continuar siendo activos en el sindicato organizado en base a su oficio Y al mismo tiempo unirse a RWU en la construcción de solidaridad y fuerza entre todos los trabajadores ferroviarios. Trabajamos con trabajadores ferroviarios de base sindical, pero también damos la bienvenida a los trabajadores ferroviarios que aún no se han organizado. Además, trabajamos activamente con otras organizaciones sindicales y comunitarias en temas de interés mutuo. No aceptamos ni a gerentes ni a aquellos que se oponen a nuestros principios.
“Los trabajadores ferroviarios norteamericanos están divididos en diferentes sindicatos basados en el tipo de oficio en el trabajo y en algunas líneas cortas, los trabajadores no están sindicalizados del todo. Sólo en los Estados Unidos hay trece sindicatos que representan a los trabajadores ferroviarios con varios sindicatos más en Canadá. Lo que necesitamos es solidaridad, unidad y democracia ”.
Desde el sitio web de RWU
RWU ha hecho campaña activamente contra el acuerdo tentativo que la administración de Biden y el Congreso que ahora buscan imponer sobre los trabajadores ferroviarios a pesar de la profunda insatisfacción y oposición de las bases (para obtener más información, consulte “Biden apuñala por la espalda a los obreros ferroviarios”). RWU pide a los trabajadores del ferrocarril y sus aliados que lo firmen.
Llamando a todos los ferroviarios que trabajan y sus aliados:
¡Firma la carta abierta al Congreso y al Presidente hoy!

Railroad Workers United invita a todos los trabajadores ferroviarios y sus partidarios a firmar la siguiente Carta abierta al Congreso y al Presidente instándolos a rescindir y rechazar la propuesta del Presidente Biden para que el Congreso obligue a los transportistas ferroviarios y a los trabajadores ferroviarios a aceptar un acuerdo contractual tentativo que ha sido rechazado por cuatro de los doce sindicatos ferroviarios. Estos cuatro sindicatos representan a la mayoría de los trabajadores de los ferrocarriles de carga de la nación, y al impulsar un acuerdo tentativo que la mayoría de los miembros sindicales de base han declarado completamente insatisfactorio, el presidente Biden y el Congreso estarían anulando la voluntad democráticamente expresada de los trabajadores ferroviarios.
Si bien el acuerdo tentativo proporciona aumentos salariales significativos, los trabajadores de los ferrocarriles han declarado clara y repetidamente que su lucha no es solo por dinero. Los trabajadores ferroviarios están luchando por el derecho a vivir—y a tener una vida— fuera del trabajo.
Lea y firme la carta completa en [este] enlace. Esta es una forma adicional e importante de alzar su voz en apoyo de la dignidad y la humanidad de los trabajadores ferroviarios y todos los trabajadores, en todas partes.
*
Carta abierta al Congreso y al Presidente
Estimado presidente Biden, líderes demócratas Pelosi y Schumer, líderes republicanos McConnell y McCarthy, y todos los miembros del Congreso de los Estados Unidos:
Enviamos esta carta para instarles a rescindir y rechazar la propuesta del presidente Biden para que el Congreso obligue a los empresarios transportistas ferroviarios y a los trabajadores ferroviarios a aceptar un acuerdo contractual tentativo que ha sido rechazado por cuatro de los doce sindicatos ferroviarios. Estos cuatro sindicatos representan a la mayoría de los trabajadores de los ferrocarriles de carga de la nación, y al impulsar un acuerdo tentativo que la mayoría de los miembros sindicales de base han declarado completamente insatisfactorio, el presidente Biden y el Congreso estarían anulando la voluntad democráticamente expresada de los trabajadores ferroviarios.
Si bien el acuerdo tentativo proporciona aumentos salariales significativos, los trabajadores de los ferrocarriles han declarado clara y repetidamente que su lucha no se trata solo de dinero. Los trabajadores ferroviarios están luchando por el derecho a vivir—y a tener una vida— fuera del trabajo.
La industria ferroviaria de carga está estructurada como un oligopolio no competitivo que está dominado por siete transportistas ferroviarios y opera a instancias de Wall Street, priorizando la maximización de las ganancias para los ejecutivos y accionistas ferroviarios, aún cuando esto se produce a expensas de poner en peligro al público en general y dañar irreparablemente la cadena de suministro. En las últimas décadas, la industria ferroviaria ha adoptado el modelo de programación ferroviaria precisa (PSR), que ha beneficiado a los inversionistas a costa de los trabajadores ferroviarios y del público en general. Como se señaló en el Informe de la Junta Presidencial de Emergencias #250, debido al modelo PSR, las compañías ferroviarias han reducido la fuerza laboral en aproximadamente un 30 por ciento en 6 años, han instituido modelos de asistencia que presionan a los trabajadores para que trabajen a través del agotamiento, la seguridad reducida y los procedimientos de verificación, todo con el fin de reducir los costos y aumentar las ganancias.
De hecho, la industria ferroviaria es la industria más lucrativa del país. Sin embargo, los miles de millones de dólares de ganancias se producen a costa de que los obreros ferroviarios estén de turno prácticamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin poder recibir atención médica de rutina, sin poder asistir a los funerales de sus seres queridos ni al nacimiento de sus hijos, y muriendo por cientos en accidentes de trabajo. También se ha producido a costa del público en general, ya que PSR ha creado una situación en la que no hay suficientes obreros ferroviarios en funcionamiento para atender la demanda que enfrenta la industria ferroviaria, lo que la convierte en una causa directa de la actual crisis de la cadena de suministro y un contribuyente clave a la inflación.
La demanda central de los trabajadores ferroviarios ha sido el aumento de los días de licencia por enfermedad, que ha estado totalmente ausente del acuerdo tentativo. Es por esto que los trabajadores están dispuestos a lanzarse a la huelga. Los trabajadores ferroviarios no han tenido contrato durante más de 3 años, lidiando con estos problemas sin resolución y sin el apoyo del Congreso y la Presidencia. La acción urgente sólo ha tenido lugar después de la insistencia de las grandes empresas, no de los trabajadores.

Después de que una coalición de más de 400 grupos empresariales enviara una carta el lunes [28 de noviembre de 2022] al Congreso para pedir una acción inmediata para evitar una huelga ferroviaria, la administración del presidente Biden respondió rápidamente, instando a los miembros del Congreso a anular la voluntad de los trabajadores ferroviarios, consagrar el acuerdo tentativo en ley, y obligar a los trabajadores ferroviarios a volver al trabajo.
El senador Sanders ha tuiteado que “bloqueará la consideración de la legislación ferroviaria hasta que se realice una votación nominal para garantizar 7 días de enfermedad pagados a los trabajadores ferroviarios en Estados Unidos”. Aplaudimos este esfuerzo, pero también observamos que los trabajadores ferroviarios están luchando por 15 días de licencia por enfermedad y que Estados Unidos es el único país del mundo desarrollado que no garantiza la licencia por enfermedad remunerada. Bajo la amenaza de una huelga ferroviaria, que paralizará la economía de los Estados Unidos si se ejecuta, se ha abierto la oportunidad para que todos los trabajadores del país se solidaricen con los trabajadores ferroviarios y exijan lo que merecemos, el derecho a vivir con dignidad.
Mientras estamos atrapados en un callejón sin salida en los ferrocarriles, casi 50 mil estudiantes graduados trabajadores en el sistema de la UC están en huelga por mejores salarios y condiciones, con una demanda clave que es un Ajuste del Costo de Vida (COLA). A ellos se unen los miles de trabajadores de Starbucks y Amazon que han sindicalizado su lugar de trabajo y actualmente están negociando un contrato, los trabajadores mineros de Warrior Met Coal United que han estado en huelga durante 19 meses, los miles de inquilinos que han formado sindicatos de inquilinos y están luchando por mejores viviendas, enfermeras y maestros y varios segmentos de todos los trabajadores del país que luchan por la misma lucha, en diferentes maneras, por un mundo mejor.
Mientras los miembros del Congreso debaten enmiendas al acuerdo tentativo para evitar una huelga ferroviaria, instamos al Congreso y al Presidente a que también aprovechen esta oportunidad histórica para empoderar a todos los trabajadores. Como tal, instamos al Congreso a adoptar las siguientes demandas:
- Los ferrocarriles deben ser propiedad pública: Para hacer frente a la actual crisis de la cadena de suministro, el Congreso debe tomar el control de la infraestructura ferroviaria como se hace en todo el mundo y operarla conforme al interés público.
- Licencia universal pagada por licencia familiar y por la licencia por enfermedad:Estados Unidos es el único país desarrollado que no garantiza la licencia pagada. Nuestros miembros del Congreso tienen el privilegio de disfrutar de licencia pagada familiar y por enfermedad que debe ampliarse para incluir a todo el pueblo trabajador.
- Aprobar la ley PRO y el financiamiento del NLRB:El Congreso debe intensificar y garantizar que el derecho a organizarse para los trabajadores esté protegido a través de la aprobación de la Ley PRO y también garantizar que la NLRB esté debidamente financiada tomando en cuenta el fuerte aumento de la sindicalización.
Atentamente,
Trabajadores Ferroviarios Unidos
Si aprecia este artículo, suscríbase a Panorama-Mundial (gratis) haciendo clic en el siguiente enlace:
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos
1 reply »