Lucha contra la brutalidad policial

Gana apoyo la marcha en Washington contra la violencia policial


¡Patrocina, publica, apoya y haz un donativo para la acción del 28 de agosto!


Por Geoff Mirelowitz

SEATTLE, 6 de agosto de 2021 — Una manifestación importante—y de cierto modo única—contra la violencia policial tendrá lugar en Washington DC el 28 de agosto, el aniversario de la histórica marcha por los derechos civiles en 1963. La acción está siendo organizada por y para las familias en Estados Unidos que han perdido a seres queridos a causa del terror policial. Estas familias consideran que las luchas de hoy contra la brutalidad policial son una de las expresiones más importantes y más poderosas de la lucha por los derechos civiles y por los derechos humanos.


ANÁLISIS NOTICIOSO


La nueva página web que han lanzado las “Familias Afectadas por la Brutalidad Policial” enfatiza que son las familias mismas las que dirigen esta acción: https://impactedfamilies.com

Una página está dedicada a “Nuestros seres queridos asesinados”. En esa página aparecen los nombres de 301 personas, y casi 500 familiares de las víctimas han firmado la convocatoria a la manifestación. Viajarán de 44 estados diferentes.

Los participantes se reunirán en el parque The Ellipse a las 11 am para un mitin que contará con miembros de las familias afectadas. Después emprenderán la marcha hacia el Departamento de Justicia. El evento contará también con una instalación de fotografías de los seres queridos que estas familias han perdido.

Treinta y cuatro imágenes de las vidas robadas por la policía en el estado de Washington fueron exhibidas el 3 de junio de 2021 en las afueras del Centro Regional de Justicia en Kent, Washington, después de una audiencia en el juicio del agente de policía Jeff Nelson, quien enfrenta cargos de asesinato por haber matado a Jesse Sarey en 2019. Esto ha inspirado la idea de crear una instalación similar durante la protesta del 28 de agosto en Washington. (Foto: Geoff Mirelowitz)

El video de 9 minutos y 29 segundos del brutal asesinato de George Floyd el 25 de mayo de 2020 provocó una gran ola de protestas en Estados Unidos y en el mundo entero contra el racismo y la brutalidad policial. El asesinato de Floyd resaltó lo que puede llamarse, sin temor a equivocarse, una plaga de violencia policial concentrada en las comunidades afroamericanas. Pero el azote lo sienten todas las comunidades que sufren los efectos del racismo institucionalizado. Es más, las familias afectadas, que trabajan juntas para construir la manifestación del 28 de agosto, incluyen familias blancas que también han perdido a sus seres queridos debido a la violencia de la policía. Un pensamiento que se oye a menudo en las reuniones de planificación para la acción es: “Nadie quiere ser parte de este club”.

Si bien son pocos los casos que atraen la atención generalizada, como el horrible asesinato de Floyd, muchos otros reciben poca o ninguna. Muchas de las familias que organizan esta marcha en Washington han estado luchando durante años, en algunos casos muchos años, para obtener alguna forma de justicia y lograr que los policías que matan, actuando como juez, jurado y verdugo, acepten su responsabilidad en esos casos. Están profundamente conscientes de que lo único que separa el asesinato de Floyd de la tragedia que ellos han vivido es que la violencia policial no quedó grabada en un vídeo para que millones de personas pudieran verla.

Las familias impactadas han decidido hacer dos demandas:

¡Que se reabran los casos!
¡Que se presenten cargos y se impongan condenas a los oficiales que asesinan!

El sitio web dice:

La causa Mass Action Against Police Brutality (Acto de Masas Contra la Brutalidad Policial) reunió a familias afectadas de todo el país. Este evento tiene como meta unir pacíficamente a un sinnúmero de familias de orígenes diversos que han sido afectadas por la violencia policial. Nos uniremos en solidaridad el 28 de agosto de 2021 en Washington DC para manifestarnos y marchar hasta el Departamento de Justicia. Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la necesidad de que estos casos se vuelvan a abrir y que se investiguen de forma independiente. Los agentes que violan la ley deben enfrentar cargos ​​y ser condenados.

La condena del policía Derek Chauvin, por dos cargos de asesinato y uno de homicidio involuntario, fue una victoria en esta pelea. Pero desde que Biden llegó a la Casa Blanca, los políticos y las agencias policiales citan la condena de Chauvin como evidencia de que el sistema de justicia “funciona” como es debido. De hecho, se trata de la excepción que confirma la regla. Y la regla, comprobada por la experiencia de cientos, si no de miles de familias afectadas, es que no hay verdadera justicia ni toma de responsabilidad. Pocos agentes de la policía son acusados ​​o enjuiciados, y mucho menos condenados.

Estas familias quieren que los millones de manifestantes que salieron a las calles el año pasado sepan que la lucha continúa y que se necesita más apoyo público. Todos los que se oponen a la brutalidad policial están invitados a unirse a la acción. Otras organizaciones que también respaldan la marcha y el mitin son: Mass Action Against Police Brutality, West Wednesday, Cincinnati Anti-Police Brutality Coalition, y Ohio Families Unite Against Police Brutality.

En ciudades por todo el país los familiares afectados han organizado campañas de recaudación de fondos para su viaje a DC, tanto en Facebook, como otras redes sociales y por otros medios. Muchos han recibido una cálida respuesta.

Se necesitan fondos con urgencia para cubrir los costos de los eventos en DC. Diez de los familiares han firmado una poderosa carta pidiendo donaciones. La carta incluye información para aquéllos que prefieran hacer una donación que es deducible de los impuestos. Todos los demás pueden usar el siguiente enlace: https://impactedfamilies.com/donate

Carta solicitando fondos para las familias afectadas

Los partidarios que quieran ayudar a financiar este esfuerzo también pueden comprar mercancía usando este enlace: https://impactedfamilies.com/merchandise

Se sigue solicitando el respaldo de otras familias afectadas, de simpatizantes y de otras organizaciones: https://impactedfamilies.com/endorse-the-action

Una nueva página web ha sido inaugurada por las “Familias Afectadas por la Brutalidad de la Policía” que hace énfasis en el hecho que esta protesta es “dirigida por las familias”: https://impactedfamilies.com

1 reply »

Deja un comentario