Este artículo se publicó por primera vez el 15 de noviembre del 2021 a las 8:57 am EST. Fue actualizado a partir de las 2:25 pm EST. La información actualizada se resalta en negrita.
Por Argiris Malapanis
15 de noviembre del 2021—El 12 de noviembre el Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU) retiró su solicitud de realizar una elección de representación sindical en los almacenes de Amazon en Staten Island. La ALU había presentado su petición para llevar a cabo una votación sindical ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) el 25 de octubre. La NLRB ha aprobado el retiro de la solicitud.

La ALU, un grupo de base sin afiliación a ningún sindicato nacional establecido, había presentado más de 2 mil firmas de trabajadores en los cuatro almacenes de Amazon en Staten Island. El organizador de ALU, Chris Smalls, dijo que en las tres semanas posteriores a su solicitud inicial el grupo había recolectado 400 tarjetas firmadas adicionales llamando por el voto sindical, y que había presentado este nuevo lote ante la NLRB.
La junta laboral, sin embargo, informó a la ALU que necesitaba más firmas para asegurar una elección de representación.
Connor Spence, otro organizador de ALU, dijo a Panorama-Mundial el 13 de noviembre que la NLRB informó al grupo que varios cientos de los empleados de Amazon que habían firmado tarjetas de autorización sindical en los últimos seis meses ya no estaban trabajando para la compañía. La NLRB hizo esta determinación al examinar los registros de nómina de Amazon que la compañía presentó a la junta laboral.
La alta tasa de rotación en Amazon es uno de los desafíos que enfrentan los organizadores sindicales. Incluso antes de la pandemia, que aumentó el desgaste en todo el mercado laboral, la rotación en la fuerza laboral de Amazon era de aproximadamente el 150 por ciento al año, casi el doble que la rotación en todas las otras industrias minoristas y de logística. Eso significa que es posible que muchos trabajadores que han firmado tarjetas sindicales ya no estarán trabajando en Amazon cuando el sindicato presente su petición ante la NLRB o cuando se realice una votación de representación. Esta parece ser la razón por la cual las firmas presentadas con la solicitud inicial de la ALU no fueron suficientes.
“Con ese tipo de rotación, no tuvimos más remedio que actuar rápidamente”, dijo Smalls a Panorama-Mundial en una entrevista anterior el 1º de noviembre.[1] Se refería a la decisión de la ALU de presentar las peticiones ante la NLRB tan pronto como estimaron que habían superado el umbral del 30% de la fuerza laboral firmando tarjetas sindicales, que la ley laboral requiere para iniciar un voto de representación sindical. “El reloj está corriendo”, había dicho Smalls. “Es mejor tener un marco de tiempo más corto que una campaña larga y prolongada”.
Parece que el número de firmas que la ALU presentó inicialmente puede haber excedido el umbral requerido, pero no tenía el margen suficiente para compensar por la tasa de desgaste.
Un problema adicional es el tamaño de la fuerza laboral. Los organizadores de ALU han dicho que solicitaron una elección para representar a aproximadamente 7 mil empleados de Amazon en cuatro almacenes: JFK8, el principal centro de logística de la compañía en el área de la ciudad de Nueva York que emplea a unos 5,500 trabajadores, y tres instalaciones adyacentes denominadas LDJ5, DYY6 y DYX2 en Staten Island. En este escenario, la ALU necesitaría al menos 2,100 tarjetas firmadas por empleados vigentes para asegurar una elección de representación.
En una entrevista el 15 de noviembre, una portavoz de la NLRB, Kayla Blato, dijo que el 25 de octubre la ALU presentó la solicitud de representar a 5,500 trabajadores en el almacén JFK8 ubicado en el 546 Gulf Ave en Staten Island, pero no en las tres instalaciones adyacentes. Blato dijo que el día de la solicitud la NLRB, ALU y Amazon habían acordado que la fuerza laboral que el sindicato buscaba representar incluía a trabajadores de almacén a tiempo completo y a tiempo parcial por hora, pero no gerentes u otro personal de supervisión, guardias de seguridad o conductores de camiones. Amazon presentó los registros de su nómina de empleados hasta el 25 de octubre, dijo Blato, pero no confirmó si el número de trabajadores en estos registros incluían empleados fuera de las categorías ya convenidas para inclusión en una posible unidad de negociación.
La junta laboral utiliza los registros de nómina de la compañía a partir de la fecha en que un sindicato se presenta para una elección de representación para determinar si considera válidas las tarjetas de autorización sindical firmadas, dijo Blato. Si un trabajador firmó dicha tarjeta meses antes y ya no trabaja para Amazon a partir de la fecha en que el sindicato presentó su firma, ésta ya no sería válida.
Según lo que informó la NLRB, la ALU necesitaría 1,650 firmas de trabajadores empleados en JFK8 en la fecha en que presenten una nueva solicitud para asegurar un voto de representación en esa instalación.
Los intentos por comunicarnos con los organizadores de ALU para confirmar la información proporcionada por la NLRB antes de publicar esta actualización no tuvieron éxito.
En documentos presentados a la junta laboral, Amazon ahora afirma que emplea a 9,660 trabajadores en los cuatro almacenes. No está claro cuántos trabajadores afirma la compañía que están empleados en JFK8 a partir del 25 de octubre.
Los organizadores de ALU dicen que no se dejan intimidar en sus esfuerzos por conseguir las firmas requeridas para un voto de representación. “Actualización de hoy: hemos retirado por ahora nuestra solicitud de una elección”, dijo Smalls en un tuit del 12 de noviembre a los partidarios del sindicato. “Estamos enfrentando una tasa de rotación del 150%, por lo que el conteo de las tarjetas no salió a nuestro favor esta vez; no se desanimen, volveremos a presentar lo antes posible”.

NOTAS
[1] Consulte el artículo “Trabajadores de Amazon en Nueva York solicitan reconocimiento legal de su sindicato“, publicado por Panorama-Mundial el 5 de noviembre de 2021.
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos