En el artículo a continuación, Ron Kaminkow responde a las aseveraciones que hizo la representante al congreso de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, de que a solicitud del grupo Trabajadores Ferroviarios Unidos (o Railroad Workers United-RWU) votó por aprobar el contrato antisindical que el presidente Biden y el Congreso les impusieron a los trabajadores ferroviarios de trenes de carga a fines de 2022. Kaminkow, maquinista ferroviario que trabaja en Amtrak, es fundador de RWU y miembro de su comité directivo.
El artículo del líder de RWU apareció originalmente en Jacobin, que también publicó una transcripción de la entrevista con Ocasio-Cortez. Panorama-Mundial publica aquí el artículo de Kaminkow con permiso del autor.
Para obtener más información sobre el reciente contrato ferroviario y la lucha en su contra, véase Contrato ferroviario muestra que los sindicatos necesitan un nuevo liderazgo, los trabajadores necesitamos nuestro propio partido.
Para obtener más información sobre Railroad Workers United, consulte el sitio web del RWU.
*

Por Ron Kaminkow
El 11 de abril de 2023, Jacobin publicó una transcripción de una entrevista realizada por el editor general David Sirota con la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. En el contexto de una discusión general sobre las diferencias entre el ala “progresista” del Partido Demócrata y la administración Biden, surgió el tema del voto para romper la huelga de los trabajadores ferroviarios.
Al defender la manera en que votó — en un caso para aprobar siete días de licencia por enfermedad para los trabajadores ferroviarios y en otro para apoyar el proyecto de ley del presidente para bloquear la huelga — Ocasio-Cortez afirma que estaba actuando según los deseos de Railroad Workers United (RWU) y otros grupos de trabajadores ferroviarios. Ella afirma en la entrevista: “Cuando miras después de la votación, hubo quienes, como el RWU, que decían: ‘Esto es lo que les pedimos que hicieran'”. Más tarde dice: “Porque, por ejemplo, con el voto ferroviario, los únicos socios que tuve antes de eso fueron los trabajadores ferroviarios. Y si eso es lo que nos pidieron que hiciéramos, entonces eso es lo que hicimos”.
Pero Ocasio-Cortez está nublando la realidad de la situación al referirse “al voto”, cuando en realidad hubo dos votos separados y distintos. Un proyecto de ley proponía siete días de licencia de enfermedad pagada, mientras que el otro proyecto de ley impedía que los trabajadores ferroviarios hicieran huelga; estos proyectos de ley eran completamente independientes uno de otro.
El Railroad Workers United no puede decir con certeza cuál era la posición oficial de las respectivas direcciones de los diversos sindicatos gremiales sobre la cuestión de bloquear la huelga. Pero RWU dejó muy claro con nuestras palabras y acciones a lo largo de las negociaciones contractuales que, si bien, por supuesto, apoyamos plenamente siete días de licencia por enfermedad pagada para los trabajadores ferroviarios, el RWU nunca estaría a favor de ninguna legislación que impida que los trabajadores ferroviarios ejerzamos nuestro derecho humano a negarnos a trabajar cuando todo lo demás fracasa en nuestra lucha por lograr condiciones de trabajo seguras y con dignidad, independientemente de las concesiones que puedan usar para tratar de convencernos.
El RWU estaba y está a favor de cualquier legislación que otorgue algún alivio a las condiciones de trabajo bárbaras contra las que luchamos — pero nunca cederíamos nuestro derecho a la huelga. Agradecemos a Ocasio-Cortez y otros miembros de la Cámara de Representantes y el Senado por sus votos de apoyo a la licencia por enfermedad. Pero no estamos nada contentos con ella y los demás en ambas cámaras que votaron por negarles a los trabajadores ferroviarios el derecho a la huelga.
A lo largo de la lucha contractual que se prolongó hasta el otoño de 2022, RWU dejó en claro desde el principio que nos oponíamos inequívocamente al fracaso de la Junta Presidencial de Emergencia (JPE) # 250; que nos opusimos a cualquier acuerdo tentativo basado en las recomendaciones de la JPE; que nos opusimos al acuerdo contractual alcanzado por Joe Biden y el Secretario de Trabajo Marty Walsh con los sindicatos de los oficios de operación (la Hermandad de Maquinistas de Locomotoras y Obreros Ferroviarios, y la División de Transporte de los Trabajadores Hojalateros, de Aerolíneas, Ferrocarril y Transporte); que instamos a todos los obreros ferroviarios y maquinistas a votar no y proceder a una huelga; y que cuando todo quedó dicho y hecho y se emitieron los votos, apoyamos a la mayoría de los trabajadores ferroviarios de base que habían votado a favor de salir a la huelga (el 55 por ciento) a que de hecho participaran en dicha actividad cuando se venciera la fecha límite para salir en huelga a principios de diciembre.
Mientras tanto, a lo largo de toda la debacle contractual, la dirección oficial del gran número de sindicatos frustró los esfuerzos de sus respectivos miembros por salir en huelga y continuó ofreciendo acuerdos tentativos que no eran populares. Luego, cuando Biden declaró que quería legislación de emergencia para bloquear la huelga sin enmiendas y con un voto estricto a favor o en contra, el liderazgo sindical no dijo nada. Tal vez fue en ese contexto que Ocasio-Cortez se confundió acerca de quiénes y cuáles organizaciones apoyaron qué acuerdo. En el futuro, esperamos que Ocasio-Cortez y otros políticos se comuniquen con el RWU si están interesados en saber las posiciones oficiales y las declaraciones de la organización.
Si te gustó este artículo, usa el enlace a continuación para suscribirte gratuitamente a Panorama-Mundial.
Anota en el espacio a continuación tu correo electrónico y haz clic en el botón SUSCRIBIRSE. Recibirás un mensaje con el enlace que necesitas usar para confirmar tu suscripción.
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos
Would be really great if I could get these emails in English