Por Geoff Mirelowitz
Brian Elam, un sindicalista militante, socialista revolucionario y decidido luchador por los intereses de la clase obrera internacional, murió el viernes 2 de junio en la casa de su hermana Mary Ellen en Kokomo, Indiana. Tenía 71 años. La causa de su muerte fue cáncer.

Brian fue uno de los primeros partidarios de Panorama-Mundial y ayudó a que se diera a conocer entre otros trabajadores.
Brian era estudiante en la Universidad de Indiana en Bloomington a principios de la década de 1970 cuando conoció a miembros de la Alianza de Jóvenes Socialistas. Posteriormente también se unió al Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Fue un entusiasta partidario de la decisión del PST en 1978 de concentrar su atención en los sindicatos industriales. Fue miembro activo del sindicato automotriz United Auto Workers en Detroit y más tarde de otros sindicatos. Al momento de su muerte era un sindicalista jubilado de la industria ferroviaria.

Brian provenía de una familia de la clase trabajadora. A menudo me hablaba con orgullo de su padre, que también era un sindicalista militante.
Brian y yo nos conocíamos, pero no nos conocimos bien en el PST. (Ambos lo dejamos hace muchos años). Como muchos otros, reconectamos en años posteriores a través de Facebook. En 2020, Brian me invitó a unirme a un grupo de estudio que estaba formando con otros trabajadores, principalmente sindicalistas ferroviarios que participaban activamente en el sindicato al que pertenecía Brian, la División de Empleados de la Hermandad de Mantenimiento de Vías (BMWED por su sigla en inglés). El sindicato representa a los trabajadores que construyen y mantienen las vías, los puentes, los edificios y otras estructuras de los ferrocarriles de Estados Unidos. Brian trabajó como operador de puentes levadizos en el área de Kansas City.
Grupo de estudio iniciado
Brian y los otros trabajadores que él conocía estaban tratando de encontrar la manera de fortalecer su sindicato, hacerlo más democrático, y luchar más eficazmente contra las políticas antilaborales de los patrones ferroviarios. Brian sugirió que leyeran y discutieran Rebelión Teamster, el relato de Farrell Dobbs sobre una histórica huelga en Minneapolis en 1934. Dobbs, que en ese momento era un joven trabajador, se convirtió en un líder central de la huelga y fue más tarde el secretario nacional del PST.
Reuniéndose regularmente por Zoom, el grupo de estudio duró más de un año. Después de leer y discutir Rebelión Teamster, el grupo decidió continuar con los tres volúmenes posteriores escritos por Dobbs, que cuentan la historia de cómo el sindicato Teamsters se transformó de ser un pequeño e ineficaz sindicato artesanal en un sindicato industrial grande y poderoso.

Gran parte de nuestra discusión se enfocó en lo que Dobbs describió como “la hábil y considerada dirección de los trabajadores por parte de los socialistas revolucionarios” basada en el ejemplo que dieron en acción y la estrategia sindical por la que abogaron. Cuando concluimos esa serie, el grupo leyó y discutió los dos volúmenes de la serie Continuidad revolucionaria – El liderazgo marxista en Estados Unidos: (Los primeros años, 1848 a 1917 y Nacimiento del movimiento comunista, 1918-22), también escritos por Dobbs.

Brian aportó sus décadas de experiencia en el movimiento obrero a esas discusiones. Tenía un don para explicar las lecciones que había aprendido en términos populares. También tenía buen oído. Quería saber lo que pensaban los otros en el grupo, para quienes el material de estos libros era nuevo, acerca de las ideas que Dobbs esbozó. Animaba a los otros, quienes leían estos libros por primera vez, a que hablaran y plantearan preguntas.
Sus propias contribuciones a nuestras discusiones a menudo se enfocaban en la importancia de la acción política independiente por la clase trabajadora. Durante décadas, Brian había trabajado por persuadir a sus compañeros de trabajo de que el sistema bipartidista de demócratas y republicanos era un callejón sin salida para la clase trabajadora. Fue un firme defensor de la necesidad de un Partido Laborista verdaderamente independiente, uno que comprende que la acción política debe ser mucho más que sólo presentarse a las elecciones, sino que comienza en el lugar de trabajo, en los piquetes y en las calles, luchando por los intereses de los trabajadores todos los días.
Al oir la noticia de la muerte de Brian, algunos trabajadores que participaron en nuestro grupo de estudio, así como otros que habían conocido a Brian en el movimiento obrero, compartieron sus recuerdos de él en Facebook. Claramente les había causado una profunda impresión.
“Brian Elam, significaste mucho para mí y es muy difícil decir adiós”, escribió Matt Mortensen, presidente de BMWED Local 2403 en el área de Kansas City. “No sería la persona que soy hoy sin ti en mi vida. Me enseñaste a ser un luchador por la clase trabajadora y defender a aquellos que no tenían voz”.
Matt Weaver, miembro del sindicato BMW en Ohio y miembro del comité directivo de Railroad Workers United (RWU), escribió: “Descansa en paz, hermano. ¡Una voz tremenda para la clase trabajadora! [Te vas] demasiado pronto”.
Keon Liberato, un ex miembro del BMW que convocó cada sesión de nuestro grupo de estudio, ahora maestro en Filadelfia, escribió en un correo electrónico: “Esta es una noticia extremadamente triste. Es una gran pérdida. Maldita… Para mí Brian tuvo un gran impacto”.
Un feroz campeón y mentor
Carey Dall conoció a Brian cuando Dall era director de organización interna del BMWED. En una publicación de Facebook escribió: “La clase obrera estadounidense perdió ayer a un campeón feroz. Brian Elam trabajó y fue organizador en el ferrocarril, la automotriz, la atención médica y del papel. Un revolucionario inclaudicable e intelectual de la clase trabajadora, fue un mentor para muchos.
“Los últimos años de trabajo de Brian fueron como un puente del BNSF en Kansas City. Uno de los primeros partidarios del programa de organización interna del BMW (Teamster rail conference), Brian fue una fuerza significativa promoviendo la participación, la educación y la politización de los miembros en todo el país.
“Te echaremos de menos, mi hermano, mi camarada. No detendremos la lucha que tan pacientemente ayudaste a generar en nosotros. Mi gratitud es inmensa”.
Dos grupos de Facebook de trabajadores de base, el BMWED Rank and File United y el Organized MOW [Maintenance of Way] Solidarity First! también publicaron homenajes para honrar la vida de Brian.
La muerte de Brian también fue mencionada por muchos que lo conocieron en la Universidad de Indiana hace décadas y trabajaron con él en el movimiento socialista en sus años posteriores a la universidad. Ann Riley Owens lo capturó bien. “Brian era intrépido, honesto e inteligente”, escribió. “Era un gran contribuyente a cualquier equipo y podía ganarse los corazones de la gente fácilmente”.
Ike Nahem, compañero de cuarto de Brian hace décadas, también sindicalista ferroviario retirado y líder de la Coalición del Comité Internacional por la Normalización de Relaciones entre Estados Unidos y Cuba, escribió: “Brian tomó muy en serio su ‘vocación’ revolucionaria de toda la vida y se educó y se armó con la historia del movimiento obrero internacional y con los fundamentos teóricos del marxismo. También inspiró a muchos otros a hacer lo mismo.
“Brian odiaba con cada fibra de su cuerpo todas y cada una de las formas de intolerancia, prejuicio, racismo, odio a los judíos, homofobia, misoginia. ¡Era un verdadero mensch!”
Poco antes de la muerte de Brian, Nahem organizó una reunión de Zoom con la ayuda de la hermana de Brian para que algunos de nosotros pudiéramos hablar con Brian. Estaba claramente debilitado por el cáncer, pero su ánimo se levantó por la oportunidad de recordar con sus viejos amigos. Lo más importante que quería que supiéramos era: “¡Todavía soy un revolucionario!”
En la primera página de Rebelión Teamster, Farrell Dobbs escribió la dedicación: “A los hombres y mujeres que me dieron una confianza inquebrantable en la clase trabajadora”. Creo que Brian Elam compartió esa misma confianza y actuó en consecuencia de ella durante toda su vida. Como otros han atestiguado, su ejemplo tuvo un impacto duradero en muchos otros combatientes de la clase trabajadora. Verdaderamente un legado del que puede estar orgulloso.
Si te gustó este artículo, usa el enlace a continuación para suscribirte gratuitamente a Panorama-Mundial.
Anota en el espacio a continuación tu correo electrónico y haz clic en el botón SUSCRIBIRSE. Recibirás un mensaje con el enlace que necesitas usar para confirmar tu suscripción.
Categories: Obituarios, Sitio Web