Del 30 al 31 de octubre del 2021 se llevaron a cabo caravanas de automóviles y otras acciones que exigen el fin del embargo de Estados Unidos contra Cuba en ciudades y pueblos de todo Estados Unidos, así como en otros países. Aquí presentamos informes escritos por organizadores y participantes de cinco de estas acciones en Estados Unidos.
MIAMI, Florida
Por Pete Seidman
¡El 31 de octubre, la 16ª caravana mensual de Miami contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba fue un gran éxito! Cien personas en 70 vehículos se dirigieron desde una animada manifestación en el Ayuntamiento de Miami pasando por varios vecindarios para terminar en la estatua del héroe haitiano Toussaint Louverture en Little Haiti. La caravana fue mucho más grande que el mes anterior, cuando unas 60 personas en 40 automóviles sostuvieron en alto la bandera de oposición al bloqueo.
Logramos un avance importante haciendo valer nuestro derecho democrático a hablar libremente en Miami, donde hace sólo unas semanas las autoridades de la ciudad despidieron al jefe de policía por quejarse de que una “mafia cubana” dirige la ciudad. Se trata de una ciudad donde el alcalde ha llamado por una “intervención militar humanitaria” contra Cuba como la que el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo en Panamá y la OTAN llevó a cabo en Yugoslavia.
No sólo obtuvimos un permiso para nuestro mitin, sino que también pudimos lograr que la policía cooperara para separar a nuestro evento de un grupo de cerca de 30 contra-manifestantes agresivos que intentaban interrumpir nuestro evento. Notamos que algunos miembros de los Proud Boys ahora se han unido a estos derechistas. Al menos uno llevaba al cinturón un cartucho de estilo militar con algún tipo de aerosol químico. La policía colocó cinta amarilla para mantener a estos rufianes a distancia. La policía arrestó a uno y se lo llevó esposado.
No cabe duda de que nuestra destreza para mantener el orden tuvo un impacto positivo en la moral de las caravanas. El líder de la caravana, Carlos Lazo, voló desde Seattle para unirse a nosotros. Informó que varias personas se le acercaron para darle la mano, diciendo que esta era su primera caravana, ¡pero que no sería la última!
Lazo habló en el mitin inicial en el Ayuntamiento. Una amplia gama de personalidades también hablaron, incluidos dos prominentes YouTubers, uno de los cuales condujo con su familia desde Tennessee para unirse a nosotros. Otro había organizado una transmisión especial la noche anterior para darle publicidad a la caravana.
La caravana de automóviles se abrió paso por varios barrios importantes de la ciudad, incluso en un tramo largo de la Calle Ocho, el tradicional barrio cubano. Muchos nos dimos cuenta de las señas de aprobación con el pulgar hacia arriba y las sonrisas a medida que avanzamos, ¡aunque algunos eran un poco cautelosos! Al pasar por un edificio en un área centroamericana, la gente salió a sus balcones para hacerse eco de nuestros cantos y batir nuestro ritmo en las barandillas. En el juvenil y turístico barrio de Wynwood nos encontramos con muchas sonrisas y saludos.
Terminamos en Little Haiti (Pequeño Haití) para mostrar nuestra solidaridad con la lucha de la familia haitiana por sus derechos y por simplemente sobrevivir tras la indiferencia de la Administración Biden ante su difícil situación. La alegría del evento de clausura fue palpable y no dejó dudas de que volveremos en números aún mayores el próximo mes. ¡Esté presente el 28 de noviembre!
CHICAGO, Illinois
Por Linda Loew
En Chicago la caravana mensual para poner fin al embargo económico de Estados Unidos contra Cuba y eliminar la prohibición de viajes a la isla atrajo a unos 20 automóviles el pasado domingo 31 de octubre. Viajamos por un circuito de 8.5 millas que pasó por los suburbios principalmente latinos de Cicero y Berwyn al oeste y en partes de Chicago. En el mitin de apertura en la esquina del centro comercial Cermak Plaza en Cicero, IL, hubo una respuesta entusiasta de los autos y camiones que pasaban, con choferes tocando la bocina, pulgares de aprobación y vítores desde las ventanas abiertas. Bajo cielos dramáticos y con los que celebraban las fiestas de Halloween, esta fue otra caravana exitosa que alcanzó a nuevas personas y ganó su apoyo.
Estas caravanas son parte de un movimiento nacional e internacional, que exige el fin del embargo económico de más de 60 años de Estados Unidos de contra Cuba y de la prohibición de los viajes a la isla, por el sufrimiento que esto le ha causado al pueblo cubano, que continúa ofreciendo una solidaridad médica excepcional al resto del mundo antes y durante la crisis de COVID.
LOS ÁNGELES, California
Por Mark Friedman
El 30 de octubre, el Comité en Los Ángeles de Estados Unidos Manos Fuera de Cuba realizó una caravana para ampliar el apoyo público a la campaña por dar fin a la guerra económica de Washington contra Cuba.
La caravana de automóviles se concentró en la comunidad principalmente latina y negra de Wilmington. Organizó la distribución de cientos de volantes en las tiendas de comestibles. Luego, los caravanistas acudieron a un almuerzo y un informe político, y después a una discusión y a la proyección de películas en el salón del sindicato de maquinistas en Wilmington.
La activista del comité Ina Martínez presentó dos entrevistas con médicos cubanos. Regina Cobian, una mexicana que se acaba de unir al comité tras la marcha del 2 de octubre por los derechos de la mujer, presentó la película “Sacha: Niño de Chernobyl”.
Ken Kucera, presidente del local 1484 del sindicato de maquinistas, invitó a los miembros del comité a hablar con los miembros de su sindicato el 2 de noviembre para solicitar apoyo al movimiento contra el bloqueo de Cuba.
El comité está elaborando planes para mostrar la película “Cuba en África” a la comunidad negra el fin de semana del 20 de noviembre, en parte a través de su participación en una exhibición de la película “Selma” organizada por la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur.
TROY, Nueva York
Por Argiris Malapanis
Unas 10 personas en seis autos participaron en la caravana del 30 de octubre en Troy, Nueva York, para difundir el mensaje de la campaña que exige el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba y el levantamiento de todas las sanciones y restricciones de viaje desde Estados Unidos. El Comité de Solidaridad con Cuba en Albany organizó la acción. La gente se reunió en el Prospect Park de la ciudad. Desde allí, con las luces intermitentes puestas y todos tocando el claxon, transitaron a través de gran parte del centro de Troy, solicitando curiosidad y, a veces, señas de apoyo con pulgares arriba o saludos amigables.

Jon Flanders, un organizador de la caravana, dijo que los partidarios de la campaña lograron a principios de este año que los consejos laborales de Troy y Albany aprobaran resoluciones exigiendo el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Después de terminar la caravana, la mayoría de los participantes fueron al mercado de agricultores de Troy y distribuyeron volantes con estas demandas.
MINNEAPOLIS, Minnesota
Por Sandi Sherman
Alrededor de 15 personas participaron con pancartas aquí el 30 de octubre para exigir el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Esta vez no celebramos una caravana de automóviles, pero vinculamos la acción a protestas similares que tienen lugar en todo el país. El Comité de Solidaridad de las Américas y el Comité Minnesota Cuba organizaron la actividad.

Categories: Cuba/Solidaridad con Cuba