Movimiento Obrero / Sindicatos

‘Cuando nos unimos, ganamos’


Cómo un grupo de trabajadores de base organizó el primer almacén de Amazon en Estados Unidos



“Con esta primera victoria histórica en los expedientes, ahora enfocamos nuestra atención en la campaña electoral del [almacén] LDJ5, en el proceso de negociación para los trabajadores sindicalizados en el JFK8 y en nuestra campaña nacional de organización y de capacitación que lanzaremos pronto. Si trabajas en Amazon, en cualquier parte del país, y quieres sindicalizar tu lugar de trabajo, ponte en contacto con nosotros. Estamos aquí para apoyar y darle fuerza a nuestros compañeros de trabajo en todas partes. Cuando nos unimos, ganamos. Hasta la victoria siempre.” — Boletín informativo del ALU #16


Presentamos a continuación apuntes de corresponsal basados en conversaciones que el reportero de Panorama-Mundial, Mark Satinoff, sostuvo el 1 de abril del 2022 con miembros del sindicato Amazon Labor Union (ALU por su sigla en inglés), frente a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) en Brooklyn, Nueva York. Satinoff entrevistó a los trabajadores de Amazon en las horas previas a la declaración de la monumental victoria del ALU en las elecciones sindicales en el gigantesco centro logístico JFK8 [1] de la compañía—un mercado clave para la empresa en el área de la ciudad de Nueva York. Las entrevistas demuestran cómo los trabajadores de Amazon se organizaron para hacer posible esta victoria. También describen los pasos que el sindicato va a tomar en el futuro, detallando cómo estos trabajadores planean cumplir con el compromiso que el ALU señaló en el reciente boletín del sindicato.


Desde la izquierda: el vicepresidente de organización del ALU, Derrick Palmer, con el presidente del sindicato, Chris Smalls (en rojo); la tesorera del ALU, Maddie Wesley; el vicepresidente de membresía del ALU, Connor Spence; la secretaria del ALU, Karen Ponce; el organizador del ALU, Brett Daniels; y el director de campañas del ALU, Julian Mitchell-Israel, forman parte del amplio equipo de organizadores de base que llevaron al Sindicato de Trabajadores de Amazon a la victoria en las elecciones de representación en el almacén JFK8 el 1 de abril del 2022. Mark Satinoff, corresponsal de Panorama-Mundial, entrevistó a estos trabajadores ese día cuando la NLRB anunció los resultados monumentales del voto sindical en el gigantesco centro logístico de Amazon en Staten Island, Nueva York. (Fotos: Argiris Malapanis [cinco a la izquierda]; Mark Satinoff [derecha] / Panorama-Mundial)

Por Mark Satinoff

Construyendo un equipo

La clave del éxito del Sindicato de Trabajadores de Amazon se debe a que su enfoque se basa en la organización dirigida por los mismos trabajadores. El presidente del ALU, Chris Smalls, y el vicepresidente de organización, Derrick Palmer, establecieron un equipo de organizadores de base. Alentaron a todos y a cada uno de los trabajadores que se presentaron, sin importar la falta de experiencia sindical o la política que pudieran haber tenido, a asumir cuanta responsabilidad y liderazgo estuvieran dispuestos a asumir. Nada podría haber sido más importante.

La clave, dijo la secretaria del ALU, Karen Ponce, fue “el trabajo interno: que mis compañeros de trabajo me vieran en el edificio, todos nosotros en el edificio, sabiendo que no somos un tercer partido, que somos trabajadores como ellos”.


APUNTES DE CORRESPONSAL


El ALU reunió a un “comité de trabajadores” de 150 personas, un grupo central más pequeño de unos 25 organizadores, y una junta ejecutiva.

Ponce describió los obstáculos que enfrentaron. “JFK8 es un centro masivo de cumplimiento con 8 mil trabajadores”, dijo.  “Estamos hablando del turno de día, el turno de noche, el turno de tiempo reducido, trabajadores flexibles y trabajadores a tiempo parcial. Mas una tasa de rotación del 150%. Teníamos a contratistas rompehuelgas de Amazon celebrando reuniones, conversando con individuos, haciendo una propaganda masiva, y a pesar de todo eso, los trabajadores están cansados y los trabajadores tomaron la decisión correcta para ellos y sus familias”.

Amazon pagó a consultorías antisindicales aproximadamente 4.3 millones de dólares en un esfuerzo por resistir las campañas de organización sindical, según nuevos documentos presentados ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL por su sigla en inglés). Los documentos presentados por el DOL revelan que Amazon pagó a estos consultores más de $3 mil dólares por día. Según Chris Smalls, el sindicato sólo gastó $120 mil dólares que recaudaron a través de una campaña de GoFundMe.

‘Nos tenemos el uno al otro; eso es lo que importa’

Cuando se anunciaron los resultados, los miembros del ALU estallaron en vítores, abrazos, bailes y canciones. Habían ganado una batalla de David contra Goliat.

Cuando se anunciaron los resultados de la votación sindical el 1 de abril del 2022, fuera de la oficina de la NLRB en el Centro 2 MetroTech en Brooklyn, NY, los miembros del ALU estallaron en vítores, abrazos, bailes y canciones. De izquierda a derecha: Karen Ponce, Justine Medina y Tristan “Lion” Dutchin. (Foto: Mark Satinoff / Panorama-Mundial)

“Sólo quiero decir que estoy muy orgullosa de este equipo”, comentó la tesorera del ALU, Madeline “Maddie” Wesley. “Son mi familia. Realmente comenzamos con nada, todavía no tenemos nada, en términos de dinero, pero nos tenemos el uno al otro. Y eso es lo que importa. Así es como ganamos esta campaña. Comenzamos con sólo unas pocas personas, una mesa, un toldo, y nosotros hablando con los trabajadores. Y hemos crecido mucho a partir de entonces”.

“Nunca dimos por sentado que ganaríamos”, señaló Connor Spence, vicepresidente de membresía del ALU. “Nunca nos sentimos demasiado optimistas. Un par de semanas antes de las elecciones teníamos encuestas internas que mostraban que existía ese tipo de apoyo, pero queríamos moderar nuestras expectativas ya que nunca habíamos hecho algo así”.

Al describir cómo pudieron tener éxito ante un reto tan enorme, Spence agregó: “Creo que definitivamente hemos trastornado el modelo establecido de cómo los sindicatos organizan las empresas. Con lo bien organizados que están los trabajadores adentro. Con lo motivados que están para organizarse. Y eso es lo que pudimos hacer tan bien: son las personas con las que trabajamos todos los días, las organizamos porque hablamos con ellos y trabajamos junto a ellos durante 40 horas a la semana”.

Brett Daniels es otro organizador central del ALU. Comenzó a trabajar para Amazon en Arizona. Inspirado por el embrión del ALU, Daniels se trasladó al este, consiguió un trabajo en el JFK8 y se unió a la lucha por un sindicato. Daniels viajó a Bessemer, Alabama, el pasado otoño en acto de solidaridad con los trabajadores de Amazon allí, y para aprender las lecciones de su derrota. “Vimos que no era algo dirigido por trabajadores, sino de un tercero”, dijo. “Entonces, sabíamos que esto tenía que ser independiente, enfocado en los trabajadores y surgiendo de los trabajadores. Porque ¿quién conoce las condiciones de trabajo mejor que los propios trabajadores de Amazon?”

En un principio muchos trabajadores, incluso algunos de los principales líderes del ALU, no estaban a favor de los sindicatos.

“Quiero que sepan que al principio yo estaba a favor de Amazon”, explicó Derrick Palmer. “Quería ser parte de esta compañía. Pero el tratamiento, ya sabes, el tratamiento simplemente no fue bueno. Me impidieron elevarme. Trataron mal a los trabajadores durante la pandemia. No les proporcionaron el equipo adecuado que necesitaban. Eso es lo que finalmente nos motivó a salir y eventualmente formar un sindicato”.

Palmer se refería a la huelga de la primavera del 2020 que él y Chris Smalls llevaron a cabo en protesta por las condiciones de trabajo inseguras al principio de la pandemia de Covid-19. Amazon despidió a Smalls por esa protesta, una de las acciones de la compañía que finalmente provocó la campaña de sindicalización.

Al igual que muchos miembros del ALU, Palmer pensó que la votación sería más disputada. “Voy a ser muy honesto”, dijo. ” Hubo algunos trabajadores con los que no tuvimos la oportunidad de comunicarnos, pero al final del día, nuestro mensaje fue bastante bueno”.

Poniendo de cabeza las tácticas antisindicales de Amazon

Palmer describió cómo el ALU tomó las tácticas antisindicales de Amazon y las usó contra la compañía. “Las reuniones de ‘audiencia cautiva’ fracasaron en Amazon”, explicó, refiriéndose a las reuniones antisindicales a las que la gerencia obligó a los trabajadores a asistir para presionarlos a que votaran NO contra el sindicato. El amplio equipo de organizadores sindicales que el ALU forjó en el trabajo continuó interviniendo en estas reuniones, alentando a otros trabajadores a cuestionar y desafiar las falsedades antisindicales de Amazon.

“Honestamente puedo decir eso, porque los trabajadores me venían a decir todo el tiempo que Amazon no debería decirles cómo votar”, señaló Palmer. “Entonces, eso los convirtió de NO a SÍ. Somos sólo nosotros hablando con los trabajadores, haciendo campañas telefónicas. El usar la sala de descanso para organizar—eso cambió las reglas del juego. Se trata simplemente de hacer todo lo posible por tus convicciones. Somos personas muy apasionadas”.

El director de campañas del ALU, Julian “Mitch” Mitchell-Israel, estuvo a cargo de organizar la masiva operación de la campaña telefónica en las semanas previas a las elecciones. El objetivo de los voluntarios involucrados, que incluían miembros y simpatizantes del ALU, era hablar con todos los trabajadores de JFK8. En base a miles de llamadas telefónicas, los organizadores del ALU calcularon que gozaban de un 60% de apoyo por el sindicato.

“Estaba moderando mi emoción porque pensé que no había forma de que esto fuera confiable”, dijo Mitchell. “Debe ser que algunas personas no están hablando con nosotros, o que algunas personas simplemente no están contestando el teléfono, o nos están mintiendo, o algo así. Pero tenía razón”.

Mitchell no fue a Bessemer, dijo, “pero siempre les he estado deseando lo mejor”. Explicó que el ALU tenía un enfoque diferente. “Se trata en realidad de un nuevo estilo de organización. Creo que la gente está fenomenalmente harta de la forma en que están siendo tratadas. Cuando de eso se trata, esto lo construimos con amor. Como la gente está mirando a las personas que los rodean, a las personas que ellos aman, están viendo el veredicto. Y luego ves que no tienes más remedio que arriesgarte por algo”.

Tras la victoria electoral de representación del ALU, Amazon retiró los carteles antisindicales que habían sido desplegados en todo el almacén JFK8. (Foto: ALU)

El ALU fue en busca de, y agradeció, la solidaridad por parte de otros sindicatos, de organizaciones comunitarias y políticas, así como de varios políticos, pero dejó en claro al mismo tiempo que el liderazgo y la dirección de la lucha continuarán proviniendo de las filas.

Al mismo tiempo, explicó Wesley, los organizadores del ALU se sintieron ignorados por todos los que se mantuvieron al margen hasta que la popularidad de esta causa quedó bien clara, después de que la NLRB anunciara los resultados oficiales que certificaban la victoria electoral. “AOC es el ejemplo más obvio, pero no es sólo AOC”, dijo Wesley, refiriéndose a la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.

El año pasado, Chris Smalls y otros trabajadores de Amazon se reunieron con AOC en Washington, DC, y la invitaron a asistir a un mitin sindical en Nueva York para prestarles una mano en su campaña de organización, señalando que muchos trabajadores de Amazon en Staten Island viven en su distrito congresional. AOC estuvo de acuerdo inicialmente, pero luego su oficina canceló. Más tarde envió felicitaciones después de que concluyeron las elecciones sindicales.

“La mayoría de los políticos y la mayoría de los sindicatos establecidos simplemente no han salido y no nos han apoyado como deberían haberlo hecho”, dijo Wesley. “Creo que a partir de hoy se han terminado los días en que éramos subestimados, y la gente va a empezar a tomarnos más en serio. Predijimos que eso era lo que iba a suceder, donde todas esas personas que se mantuvieron completamente en silencio antes de las elecciones de repente iban a estar hablando acerca de nuestra campaña y de lo que estamos haciendo, fingiendo que estaban siempre de nuestro lado”.

La edición más reciente del boletín del ALU reconoce la ayuda que recibieron de los sindicatos UNITE HERE, United Food and Commercial Workers, Office and Professional Employees International Union y Communication Workers of America.

Usando el poder del sindicato

La tarea inmediata que ahora enfrenta el sindicato gira en torno a la unificación de la fuerza laboral para prepararse para una pelea contractual. La clave es usar el nuevo poder que tiene el sindicato como resultado de la victoria electoral, para defender a cualquier trabajador que se enfrente a la dura disciplina de Amazon o que hable sobre las inseguras condiciones de trabajo. Esta es una parte importante de cómo construyeron su equipo en los últimos dos años.

“Nos sentimos muy bien de proseguir con las elecciones en el LDJ5 inmediatamente después de esta victoria, y los organizadores del JFK8 van a ayudar”, comentó Wesley, quien trabaja en LDJ5. “Pero ya saben, los organizadores del JFK8 también tienen mucho trabajo por delante. Ellos tienen que empezar, nosotros tenemos que empezar, a actuar como un sindicato”.

A fines de marzo los trabajadores de Amazon votan en las elecciones de representación sindical frente a JFK8. (Foto: Desean McClinton-Holland / New York Times)

El ALU está en proceso de celebrar las elecciones de los delegados sindicales y ya 15 trabajadores han dado un paso adelante para ofrecerse como voluntarios, señaló.

“Creo que la primera batalla que tenemos que librar es por la gente que ha sido despedida por Amazon”, continuó Wesley. “No sabemos cómo reaccionará Amazon, pero estamos preparados para luchar contra cualquier despido injusto. Y con los derechos Weingarten, esto es algo que podemos comenzar a pelear desde ahora mismo. Así que no podemos descansar. Sí, tenemos mucho trabajo por hacer”.

Los derechos Weingarten le garantizan a un empleado el derecho a la representación sindical cuando un empleador realiza entrevistas de investigación que puedan conducir a una sanción disciplinaria. Un reciente comunicado de prensa del ALU describe este derecho a la representación sindical, al igual que las demandas del sindicato de que la compañía acepte dar inicio a la negociación colectiva a principios de mayo y que cesen de inmediato los cambios discriminatorios a las políticas del lugar de trabajo. Puede leer el comunicado aquí.

“El siguiente paso en JFK8 es pasar inmediatamente a las negociaciones contractuales”, enfatizó Brett Daniels. “Pero antes que nada, somos responsables de representar a todos nuestros compañeros de trabajo y garantizar que no sean despedidos, especialmente si es injustamente. Ahora, como sindicato oficialmente reconocido, tenemos nuestros derechos Weingarten, que antes nos fueron negados. Y por lo tanto, queremos asegurarnos de que todos nuestros compañeros de trabajo sepan que tienen derecho a la representación si ocurre una reunión de investigación con un gerente o con [la oficina de] recursos humanos. Mientras tanto, mientras negociamos nuestro contrato, exigimos cambios inmediatos que Amazon puede hacer en áreas como la salud y la seguridad, la seguridad laboral, y aumentos salariales que reflejen la capacitación y las habilidades requeridas en ciertas clasificaciones de trabajo”.

La defensa de los trabajadores que enfrentan la dura disciplina de la compañía o que son víctimas por hablar en su contra le permitirá al ALU unificar aún más a la fuerza laboral en preparación para la lucha por un contrato.

“Sé que en otros países están observando esto”, dijo Derrick Palmer, reflexionando sobre la responsabilidad que recae sobre los hombros del ALU ahora que los trabajadores ganaron las elecciones de representación. “Por lo tanto, tenemos que poner de nuestra parte y asegurarnos de negociar un contrato justo para estos trabajadores”.

Cuando le pregunté sobre el enfoque del sindicato hacia los trabajadores que votaron NO o estaban indecisos, Spence dijo: “Esperamos que los trabajadores ahora se acerquen a nosotros y nos digan: ‘Muy bien, ¿cómo es que funciona el sindicato? ¿Y cómo puedo tomar parte?’ Porque antes simplemente no pensaban que fuera algo que deberían tomar en serio, pero ahora tienen que hacerlo porque el sindicato los representa”.

La elección por representar a los 1,600 trabajadores en las instalaciones de distribución LDJ5 de Amazon, al otro lado de la calle de JFK8, está programada para llevarse a cabo del 25 al 29 de abril.

La elección por representar a los 1,600 trabajadores en las instalaciones de distribución LDJ5 de Amazon, al otro lado de la calle de JFK8, está programada para llevarse a cabo del 25 al 29 de abril. (Foto: Argiris Malapanis / Panorama-Mundial)

“Estábamos aterrorizados de que íbamos a perder aquí y entonces todo dependería del LDJ5”, dijo Mitchell, quien trabaja en LDJ5. “Esto va a ser un gran impulso. Tenemos al LDJ5 en el bolsillo. He estado tomándome tiempo libre durante las últimas dos semanas para ayudar con el JFK8, y ahora, el poder regresar y decir oye, vota SÍ por el sindicato que acaba de ganar. Vota SÍ por el sindicato que tiene 8 mil trabajadores. Es muy convincente”.

Haciéndose eco de este optimismo, Wesley agregó: “El mes próximo ya tenemos nuestra próxima elección para el ALU en mi edificio (LDJ5) y, por lo tanto, sí, esperamos otra victoria”.

Respondiendo a los llamados nacionales de ayuda para organizarse

El ALU pronto lanzará un programa de capacitación a nivel nacional mientras buscan ayudar a los trabajadores a organizar las instalaciones de Amazon en todo el país, explicaron los organizadores del ALU.

“Mi plan es tener un seminario web con una sesión de capacitación para cualquier trabajador de Amazon que quiera comenzar su propio capítulo del ALU”, dijo Wesley. “Darles un paquete básico, entrenarlos en la trayectoria del ALU. Y sí, que lo hagan ellos mismos”.

Desde su victoria el 1º de abril, los trabajadores de más de 50 instalaciones de Amazon en todo el país, además de varias instalaciones en el extranjero, se han puesto en contacto con el ALU para obtener asesoramiento sobre cómo sindicalizarse.

“La gente de otros estados se está comunicando con nosotros en las redes sociales preguntando: ¿Cuándo viene aquí el ALU?” Karen Ponce, la secretaria del sindicato, señaló.  “Y creo que es porque todos tenemos los mismos problemas. Planeamos continuar expandiéndonos con más capítulos. Esto es sólo el comienzo”.

Spence lo expresó de otra manera. “Es casi abrumador”, dijo. “Es decir, hay tantos trabajadores que nos están buscando. Es bueno tener ese problema”.

“Esto es va aún más allá que sólo los trabajadores de Amazon”, agregó Mitchell. “Este es un movimiento que creo que va a explotar en algo verdaderamente fenomenal dirigido por los trabajadores. Este movimiento tiene que ver con este amor y con ver cómo nos rodea nuestra familia sindical, y saber que cuando están sufriendo, nosotros estamos sufriendo, cuando ellos necesitan algo, necesitamos algo y que cuando votan sí, nosotros votamos sí. Cuando todas estas personas salieron y apoyaron al sindicato, este fue un llamado a la acción no sólo para los trabajadores de Amazon aquí, sino también para que los trabajadores de Amazon en los Estados Unidos y el mundo se unan y recuperen lo que realmente es nuestro y lo que merecemos. Por lo tanto, creo que este es un día fenomenal para la historia del movimiento obrero”.


NOTAS

[1] Para obtener más información sobre la victoria sindical del ALU, consulte “¡Los trabajadores ya hablaron! Los obreros de Amazon se apuntan una gran victoria en Nueva York, publicado por Panorama-Mundial el 2 de abril del 2022.


2 replies »

Deja un comentario