Panel de la conferencia Labor Notes destaca campañas de organización sindical en las instalaciones de distribución del gigante minorista en todo Estados Unidos
Por Mark Satinoff
Alrededor de 4 mil sindicalistas de todo el país y 200 invitados internacionales de todo el mundo asistieron a la conferencia Labor Notes el fin de semana del 17 al 19 de junio en Chicago. El tamaño de la reunión fue notable, al igual que la participación de muchos trabajadores jóvenes. Durante más de cuarenta años la conferencia Labor Notes ha sido la voz de los sindicalistas que quieren “volver a poner movimiento en el movimiento obrero”, dice su sitio web. El grupo sirve como recurso para sindicalistas de base, líderes y activistas, y promueve “organización [y] estrategias agresivas para luchar contra las concesiones”.
Un panel de la conferencia titulado “Trabajadores de Amazon en marcha” destacó algunos de los esfuerzos de organización sindical que marcan los nuevos desarrollos en el movimiento sindical de Estados Unidos. Entre los más importantes se encuentra la impresionante victoria del Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU) el 1 de abril en las elecciones sindicales en JFK8, el gigantesco centro logístico de Amazon en Staten Island, Nueva York. El panel reunió a cuatro trabajadores de Amazon de cuatro regiones geográficas diferentes, cada una con su propia historia y demografía. Estos organizadores sindicales compartieron sus experiencias mientras describían diferentes puntos de vista sobre la estrategia y las tácticas.

Este reportero no pudo asistir a la conferencia, pero vio el video de este panel disponible en línea aquí.
Chris Zamarron, cofundador de Amazonians United (Amazonistas Unidos, o AU), ha estado trabajando en una estación de entrega de Amazon en Chicago desde el 2017. El AU comenzó en el 2019. Se basa en varias estaciones de entrega en Chicago. El grupo tiene capítulos en las estaciones de entrega de Amazon en todo el país, incluso en la ciudad de Nueva York; Carolina del Norte; Sacramento, California; y Jacksonville, Florida. AU se describe a sí misma como un “sindicato autoorganizado”. No tiene afiliación a sindicatos establecidos.
El reverendo Ryan Brown, presidente de Carolina Amazonians United for Solidarity and Empowerment (Amazonistas de Carolina Unidos para la Solidaridad y el Empoderamiento, o CAUSE), habló a continuación. Fundada en el otoño del 2021 en Raleigh, Carolina del Norte, CAUSE tampoco está afiliada a ningún sindicato establecido. Este grupo acredita al AU, al ALU y a la campaña del Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes (RWDSU) en Bessemer, Alabama, por inspirar a sus miembros a formar su propio sindicato de base.
“CAUSE es un comité totalmente dirigido por trabajadores, compuesto por empleados [la empresa los llama “asociados”) actuales y anteriores de Amazon”, afirma el sitio web del grupo. “Nuestro objetivo es sindicalizar el centro logístico de Amazon (RDU1) en Garner, Carolina del Norte y que CAUSE sea parte de todos los almacenes de Amazon en Carolina del Norte y del Sur”. Por ahora, la organización se está enfocando en los centros logísticos de Amazon en Raleigh-Durham (Garner) y Charlotte, Carolina del Norte.
La siguiente fue Angelika Maldonado, la vicepresidenta interina de ALU de 27 años que trabaja en JFK8, el almacén de 8,300 trabajadores de Amazon en Nueva York. Maldonado comenzó a trabajar en Amazon en el 2018 y se unió al ALU en octubre del 2021. Desde la victoria decisiva del ALU en JFK8, Amazon se ha negado a reconocer al sindicato como el representante legítimo de los trabajadores. (Ver “Amazon busca impedir certificación del sindicato en almacén de Nueva York” y “El poder de los sindicatos puede quebrantar el obstruccionismo de los empleadores“).
El último panelista fue Isaiah Thomas, un joven trabajador portuario en el centro logístico de Amazon en Bessemer, Alabama (BHM1). Ha trabajado en Amazon durante dos años y es miembro del comité organizador de BAmazon. BAmazon es una campaña del Consejo Mid-South de RWDSU, en el centro sur del país.
El RWDSU perdió una elección de representación en Bessemer en abril del 2021. La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), sin embargo, ordenó una segunda votación después de que descubrió que Amazon interfirió indebidamente en esa elección. El resultado de la segunda votación sindical, celebrada en marzo, fue muy reñida con más de 400 votos impugnados, que serían suficientes para superar el déficit del sindicato en esa votación. La NLRB aún no ha convocado a una audiencia para decidir sobre las boletas impugnadas.
Diferencias estratégicas
El enfoque del UA es diferente al de los otros tres grupos organizadores. El UA rechaza como “reformista” el proceso de someterse a elecciones sancionadas por la NLRB para obtener la certificación por parte de la junta laboral. Se declara sindicato y exige el reconocimiento de la empresa sobre esa base, respaldando sus demandas con la acción directa en el lugar de trabajo.
“El concepto que mucha gente tiene de un sindicato es que necesitamos llamar a los Teamsters o a otro sindicato para que puedan venir y sindicalizarnos”, declaró Zamarron. “Necesitamos invertir esa narrativa. Nosotros somos el sindicato. Somos los que podemos luchar por nosotros mismos. No necesitamos elecciones sindicales. No necesitamos el permiso de nadie para ser un sindicato. Nos damos permiso de ser un sindicato formándolo nosotros mismos”.
AU es una red de “comités de trabajadores” en lugares de trabajo concentrados en instalaciones de entrega de Amazon. “Comenzamos en Chicago”, dijo Zamarron. “Seguiremos creciendo en Chicago hasta el punto en que podamos hacer huelga en todas las estaciones de entrega en esta ciudad y detener la distribución de mercancías. Sólo así podremos lograr algún tipo de poder de negociación”.
El reverendo Brown describió el plan estratégico de CAUSE, que tiene tres etapas. Primero, el grupo lanzó una petición. “Eso inicia una conversación”, dijo en el panel. “Nos hace relevantes. Nos demuestra cuales son nuestras debilidades y nuestras fortalezas. La victoria del ALU nos inspiró a operar públicamente y a aprovecharnos de esta enorme ola que viene de Nueva York. Antes de eso nos escondíamos en las sombras”. Tras la petición, CAUSE planea recolectar firmas para una elección sindical. El objetivo es “hacer historia al convertirse en el primer almacén de Amazon en Carolina del Norte en votar por un sindicato”.
CAUSE colabora y cuenta con el apoyo de la Asamblea de Trabajadores del Sur. Según su sitio web, la Asamblea de Trabajadores del Sur busca “organizar a la clase obrera no organizada en todo el Sur”. Es una red de sindicatos locales, organizaciones de trabajadores y comités organizadores, “comprometidos con el establecimiento de un sindicalismo democrático de base del movimiento social (sindicalismo con una agenda de justicia social)”.
Maldonado describió la importancia de la cultura que creó el ALU. Los organizadores alientan a sus compañeros de trabajo a formar parte de la familia ALU, señaló. En la parada del autobús fuera de JFK8, dijo Maldonado, “tocábamos música: música en español, música hip hop, R&B. Teníamos comida soul. Comíamos ziti al horno. Nos respetábamos mutuamente, como tenemos orígenes diferentes y diferentes edades. En ese entonces, a nosotros [los organizadores sindicales] no se nos permitía entrar en el edificio”.
Después de que el ALU ganó el derecho a hacer campaña dentro del almacén en diciembre del 2021, Maldonado señaló: “Tomamos la mentalidad que había en la parada del autobús y la trajimos al edificio. Tomamos nuestros folletos, tomamos nuestras mesas, tomamos nuestro altavoz Bluetooth, peticiones, tarjetas de registro. El poder establecer nuestra propia cultura dentro del almacén JFK8 fue parte fundamental de nuestra estrategia”.

Thomas informó que BAmazon utiliza campañas de petición y organiza a los trabajadores para “marchar juntos ante el patrón” para presentar sus quejas. “Si alguien es despedido injustamente, se unen y marchan a Recursos Humanos para exigir que le devuelvan su trabajo”, dijo Thomas. Las visitas domiciliarias demostraron ser fundamentales. “Al conocer a la gente y hablar con ellos en sus hogares, es más posible que hablen abiertamente y tengan una conversación sobre lo que les gustaría que fuera diferente”, explicó.
El reto de organizarse en el Sur
El panel, con trabajadores de cuatro áreas diferentes del país, enfatizó los desafíos únicos que enfrenta cada organización.
Brown señaló que Carolina del Norte es el segundo estado menos sindicalizado del país. Carolina del Sur tiene el primer lugar. “Martin Luther King tenía una estrategia para el Sur que era diferente de la estrategia de Malcolm para el Norte”, dijo Brown, refiriéndose al líder revolucionario afroamericano Malcolm X. “Aprendemos del ALU, de Bessemer y del AU y lo ponemos en nuestro contexto. No podemos dar por sentado que nuestros compañeros de trabajo tienen una conciencia sindical”.
Brown describió haber hablado con trabajadores que tenían lágrimas en los ojos porque acababan de recibir un pago el viernes y no tenían suficiente dinero para comprar comida para el fin de semana. El salario inicial en la instalación RDU1 es de $15.50 dólares por hora. Siguiendo la larga tradición de las iglesias negras en el sur que sirven comida todos los domingos, “vamos a adoptar el modelo del programa de alimentos de las Panteras Negras”, dijo. “Si Jeff Bezos no puede mantener a sus trabajadores, lo haremos nosotros”.
Maldonado dijo que la fuerza laboral en JFK8 representa un grupo demográfico diverso. El ALU es respetuoso de, y reconoce a las muchas culturas e idiomas de los trabajadores allí. Habló sobre la importancia de que los organizadores sean “vulnerables”, describiendo las dificultades que ellos mismos han vivido a otros trabajadores en su vida personal y experiencias que han tenido en el trabajo y lo que hicieron para superarlas. Maldonado explicó que cuando contaba su propia historia de haber crecido en viviendas públicas y de ser madre soltera de un niño de cuatro años, otros trabajadores se sentían más cómodos y hablaban con ella abiertamente, y se entablaba una confianza entre ellos.
“El escuchar es el 90% de poder tener una conversación”, dijo Thomas. “Te conviertes en familia para ellos. El momento en que entablas esa relación con ese trabajador es el momento en que se crea confianza y el momento en que se sienten más cómodos con la idea de la acción colectiva. Celebramos reuniones sindicales en la sala de descanso para demostrar que estamos aquí para quedarnos. Los organizadores necesitan tener un sentido de humildad”.
El reto de reclutar organizadores
Maldonado dijo que las condiciones en Amazon hacían que fuera “increíblemente difícil” reclutar organizadores. Informó que solo había 10-12 organizadores sólidos cuando se unió al ALU en octubre del 2021 y unos 22 en el momento de la elección seis meses después. “Los turnos duran de 10 a 12 horas y muchos trabajadores vienen de muy lejos”, explicó. “Muchos tienen empleos secundarios, trabajando como choferes de Door Dash o Lyft. Muchos son inmigrantes que envían dinero a sus familias y tienen miedo de perder su trabajo si se declaran demasiado públicamente por el sindicato. Es difícil encontrar a un organizador, y a veces es difícil conservarlos”, continuó.
“Amazon infunde miedo y hace blanco de los organizadores con amonestaciones [disciplinarias] escritas, capacitación para otros puestos: ¿quién quiere pasar de empacador a seleccionador?”, dijo. “Incluso han llegado al extremo de despedir a alguno de sus amigos en represalia”.

El ALU reclutó a Maldonado en la parada de autobús. Acababa de concluir su turno después de diez horas agotadoras y había perdido el autobús. El siguiente autobús no llegaría hasta dentro de una hora, lo que la dejó casi llorando, dijo. Pensó en cuando primero la contrataron y Amazon había prometido autobuses de enlace, pero nunca cumplieron esa promesa. Los miembros del ALU la invitaron a la hoguera del sindicato, le dijeron que estaban estableciendo un sindicato y le preguntaron si quería unirse. “¡Diablos! Claro que sí”, dijo. “¡Quiero un sindicato!” Se unió en el acto y se ofreció como voluntaria para convertirse en organizadora.
“Tenemos muchos partidarios por allí y tratamos de identificar a los líderes de base”, explicó el reverendo Brown. “Muchas personas que tu crees que pueden ser esa roca, se desvanecen muy rápido, y algunos que tu crees que no van a poder hacerlo tan bien resultan ser los miembros de base más fuertes. En el sur buscamos a mujeres negras de comunidades tradicionales que van a la iglesia. Ya tienen habilidades de organización porque la organización es una experiencia fundamental de la iglesia negra. Y pueden alcanzar a los jóvenes”.
“Como organizador, te das cuenta de que no puedes hacer esto solo”, enfatizó Thomas. “Es necesario reclutar trabajadores que asuman la responsabilidad de organizarse. Y ellos, a su vez, reclutarán a otros trabajadores”.
“Al vivir la lucha, la gente se politiza más”, agregó Zamarron. “La lucha se vuelve más importante para ellos. Se vuelven más comprometidos. Al construir comunidad (comida, comida, picnics, barbacoas), la unión se convierte en tu familia”.
Organizarse en torno a demandas concretas y la respuesta de Amazon
Independientemente de si se trata de un centro de cumplimiento, un centro de clasificación o una estación de entrega, y sin importar su ubicación, las condiciones en las que se organizan los trabajadores a menudo son las mismas, por lo que sus demandas, como era de esperar, son similares: salarios más altos, descansos más largos, más tiempo libre no remunerado (UPT) y la eliminación de la práctica de monitorear el “Tiempo al margen de la faena” (Time Off Task o TOT por su sigla en inglés).
TOT es lo que usa Amazon para medir la productividad de un trabajador. Los trabajadores son presionados a “cumplir con la tasa” de producción, a menudo teniendo que empacar cientos de cajas por hora. Si los trabajadores interrumpen el escaneo de paquetes por un intervalo que Amazon dice que es demasiado largo, el sistema genera automáticamente advertencias y, finalmente, el empleado puede ser despedido. Trabajadores de los almacenes de Amazon han informado que evitan ir a tomar agua o tomar sus descansos para ir al baño porque temen ser disciplinados o despedidos.
Brown describió la discriminación que existe contra las minorías, las mujeres, los discapacitados y los trabajadores mayores en RDU1. El sindicato está exigiendo el despido de un gerente racista, dijo. Cuando CAUSE salió a la luz pública, explicó, “Amazon envió a toda su gente en la región, deambulando en trajes finos. A la semana siguiente llegaron como cien personas que se supone que eran aprendices de gerentes. Todos sabían mi nombre, a pesar de que nunca los había visto antes, y todos querían hablar conmigo, pero me negué a concederles una conversación. Les decía: ‘¡Mi mamá siempre me dijo que nunca hablara con gente extraña!’ “
Amazon envió a los mismos “consultores” antisindicales que empleaba en Bessemer y en Staten Island a Carolina del Norte, informó Brown.
El ALU ahora está enfocado en su demanda de que Amazon “reconozca al ALU”. La victoria en JFK8 llenó de esperanza a los trabajadores, dijo Maldonado. La seguridad laboral es una demanda clave porque “¿de qué vale un salario más alto si no puedes permanecer en el trabajo?”, agregó. Desde la victoria electoral del ALU en abril, Amazon ha despedido a varios organizadores sindicales de JFK8 y de otras instalaciones de Amazon en Staten Island, señaló Maldonado. El ALU está haciendo campaña por que estos trabajadores sean reintegrados.

Zamarron informó sobre las campañas de la UA en Chicago. El grupo ha logrado ganar un salario más alto, un mayor diferencial de turnos, descansos más largos, acceso a agua potable y el despido de un gerente odiado, dijo. Estas campañas generalmente comienzan reuniendo firmas en una petición, lo cual puede llegar hasta la ocupación de la oficina de un gerente para presentar la petición y, si es necesario, organizar una huelga.
La importancia de la solidaridad
“Lo que tenemos en común es que todos somos trabajadores”, dijo Thomas. “Labor Notes es un lugar para que nos reunamos y elaboremos estrategias. Vamos a forjar solidaridad con todos los que están en esta tarima”.
Maldonado informó que el ALU está planeando una reunión virtual a nivel nacional de los trabajadores de Amazon este verano, que continuará e impulsará la discusión y los esfuerzos de coordinación de la lucha por ganar derechos sindicales para todos los trabajadores de Amazon. “Eso nos puede unir por segunda vez después de Labor Notes”, dijo.
Zamarron ofreció una visión diferente. “En lo que se refiere a trabajar juntos tenemos que enfatizar que tenemos diferentes estrategias”, dijo. “Es una estrategia diferente perseguir una elección, luego el reconocimiento y luego un contrato. Podemos tener campañas comunes, pero eso no significa que podamos tener un alto nivel de unidad o comunicación”, insistió.
“Lo único que tenemos en común es que tenemos la verdad de nuestro lado”, comentó Brown. “Cuando todo esté dicho y hecho, cuando los historiadores se pongan a escribir, la historia no será amable con Amazon. La historia demostrará que dijimos la verdad ante la injusticia”.
El programa llegó a su conclusión cuando entre los concurrentes un trabajador de Amazon que vino desde Alemania expresó “Saludos de solidaridad de todos nuestros compañeros en Alemania”. Luego les regaló camisetas de su sindicato a todos los panelistas.

Nuevas campañas de organización sindical
Poco después de la conferencia laboral, quedó claro que los esfuerzos de organización en Amazon, el segundo empleador más grande en Estados Unidos después de Walmart, se están extendiendo a otras partes del país.
Según un informe del 9 de julio de la cadena ABC News, el ALU ha apoyado los esfuerzos de sindicalización en otros dos almacenes de Amazon: en Campbellsville, Kentucky; y en Schodack, un pequeño pueblo cerca de Albany, Nueva York. Según los informes, el ALU está proporcionando asistencia organizativa y financiera a los trabajadores de estas instalaciones.
“Eso demuestra que los trabajadores se están uniendo”, dijo Jordan Flowers, cofundador del ALU, a la cadena ABC. “Estos trabajadores quieren ver un sindicato ahora, y están eligiendo al ALU”.

Los trabajadores de Amazon de su centro logístico en Campbellsville, conocido como SDF1, han anunciado planes de formar un sindicato. La instalación emplea a unas mil personas. Durante décadas la instalación sirvió como el almacén de una fábrica aledaña de la empresa textil Fruit of the Loom, la cual en su apogeo empleó a 4,200 personas. Cerró en 1998. Como se informó en la edición del 27 de junio de Jacobin, el trabajador Matt Littrell de 22 años, un recolector en el almacén, dijo que algunos de los problemas que los han llevado a organizarse son la falta de ventiladores o aire acondicionado adecuados, las amonestaciones escritas cuando no cumplen con las cuotas de productividad (TOT) y el favoritismo de los jefes.
En una reciente manifestación a favor del sindicato, Amazon llamó a la oficina del alguacil. Los oficiales amenazaron a Littrell con arrestarlo. Amazon afirmó que los manifestantes se encontraban en propiedad de la compañía. Sin embargo, cuando llegaron los policías, determinaron que no había violación de la ley. Littrell informa que una veintena de trabajadores forman parte del comité organizador recientemente formado, y están en contacto con otros cien compañeros de trabajo, según el artículo de Jacobin.
Esta instalación, que cubre más de 90 mil metros cuadrados en Schodack, Nueva York, se inauguró en el condado de Rensselaer en septiembre del 2020. Ahora emplea a mil trabajadores a tiempo completo.
“No acepté el trabajo en Amazon en febrero con la intención de formar un sindicato”, dijo Heather Goodall, una madre soltera que ayuda a liderar la campaña sindical en el centro de cumplimiento en Schodack, a la publicación sindical thestrikewave.com. “Pero si tienes un sindicato, vas a tener esa voz unida. Un sindicato te brinda la oportunidad de vivir una vida mejor, de tener una mejor calidad de vida y te brinda las mismas protecciones que existen para tu empleador”.

Los organizadores han convocado una manifestación en solidaridad con los trabajadores de Schodack. El evento está programado para comenzar el domingo 17 de julio a las 11 a.m. en el Washington Park Lakehouse en Albany, NY (ver folleto publicado a continuación). Todos son bienvenidos. Para obtener más información, póngase en contacto con Alb1voicesunited@gmail.com. Aquí están los enlaces de organización que los trabajadores de Shodack están promoviendo para ampliar el apoyo a sus esfuerzos de organización sindical: Fondo de Campaña Sindical y Petición de Change.org.

Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos