Por Argiris Malapanis
ALBANY, Nueva York — Los trabajadores de Amazon en ALB1, el almacén de la compañía en Schodack, Nueva York, votarán a mediados de octubre en una elección de representación sindical.
La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) anunció el 14 de septiembre que la elección se llevará a cabo de las 8 a.m. al mediodía y de las 8 p.m. a la medianoche los días 12, 13, 15 y 17 de octubre. Los trabajadores votarán bajo una carpa en el estacionamiento de ALB1 frente al almacén.

“En los últimos meses, los trabajadores de Amazon en ALB1 han estado recolectando firmas para solicitar al gobierno que se celebre una elección sindical en nuestro lugar de trabajo”, dijo un comunicado de prensa de Amazon Labor Union (ALU), que busca representar a los trabajadores de ALB1. “Lo hicimos porque Amazon es una compañía con problemas profundamente arraigados, y la administración siempre da prioridad a las ganancias antes que a las personas. Dado que los trabajadores somos en primer lugar los que hacemos que Amazon sea rentable, deberíamos tener un puesto en la mesa para poder negociar mejores salarios, beneficios y condiciones de trabajo.
“¡Cientos de trabajadores se inscribieron, nuestra elección fue aprobada, y ahora es el momento de votar SÍ!”
El 1º de abril el ALU, un grupo liderado por trabajadores de base sin afiliación a ningún sindicato nacional establecido, ganó una histórica elección de representación sindical en JFK8, el gigantesco centro logístico de la compañía que emplea a unos 8 mil trabajadores en Staten Island, Nueva York. (Ver “Los obreros de Amazon se apuntan una gran victoria en Nueva York.”)
La votación en ALB1 será la tercera elección de representación sindical en una instalación de Amazon iniciada por el ALU este año. La segunda tuvo lugar en LDJ5, la instalación de clasificación de Amazon en Staten Island frente a JFK8, donde el ALU perdió la votación sindical el 2 de mayo. (Ver “‘Perdimos esta batalla, pero ganaremos la guerra.’” En marzo del 2022 se celebró una votación en otra instalación de Amazon en Bessemer, Alabama, iniciada por el Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes. Más de seis meses después no se ha anunciado ningún resultado final.
La primavera pasada, Amazon presentó 25 objeciones ante la NLRB, buscando anular los resultados de las elecciones en JFK8. Como mínimo, el gigante minorista busca retrasar la certificación final del ALU por la NLRB como el agente de negociación para los trabajadores de JFK8, debilitando así los esfuerzos del ALU por ganar un contrato decente en esa instalación. (Ver “Amazon busca impedir certificación del sindicato en almacén de Nueva York“ y “El poder de los sindicatos puede quebrantar el obstruccionismo de los empleadores“).
A principios de este mes Amazon sufrió un revés en su intento de revertir la victoria del sindicato en Staten Island. Un funcionario de la NLRB recomendó que las objeciones del gigante corporativo fueran rechazadas en su totalidad, y que el sindicato fuera certificado. Sin embargo, la junta laboral aún no ha actuado sobre esa recomendación.
Heather Goodall, presidenta del sindicato ALU en ALB1, dijo en una entrevista: “Aquí está nuestra respuesta al anuncio de la fecha de las elecciones: Vamos a ganar. Cuando lo hagamos, los trabajadores en ALB1 vamos a exigir que Amazon nos pague la misma cantidad de dinero que desperdiciaron en las empresas de represión sindical como forma de restitución, por las mentiras por omisión sobre el ALU, por violar nuestros derechos, por presionarnos a ir a reuniones, por acosarnos con propaganda antisindical tendenciosa que no queríamos mientras trabajamos, por transmitir información falsa por todo el almacén, inundando nuestras salas de descanso con fotos de camisetas del ALU con frases como ‘Esta camiseta viene con condiciones’, y usando una verdadera guerra psicológica para socavar la integridad de una elección verdadera, libre y justa.
“Si Amazon tiene millones para derrochar en ‘Consultores de Relaciones con los Empleados’, o lo que es lo mismo ‘Bravucones antisindicalistas'”, continuó Goodall, “puede también darse el lujo de pagarnos los millones de dólares desperdiciados para insultar nuestra inteligencia. Somos más inteligentes. Somos más fuertes. Somos más poderosos. ¡Vamos a ganar!”
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos