Etiqueta: US blockade

A promover las manifestaciones del 29 de octubre en Nueva York y Los Ángeles: ‘¡Alto al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba!’

La votación en la Asamblea General de Naciones Unidas que todos los años exige el fin del “embargo económico, comercial y financiero que Estados Unidos le impone a Cuba” — o sea el bloqueo — tendrá lugar el 2 y 3 de noviembre del 2022. ¡La comunidad mundial ya ha votado 30 veces consecutivas con mayorías abrumadoras por condenar el cruel, injusto e ilegal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba! Publicamos a continuación los volantes que promueven las acciones el sábado 29 de octubre en la ciudad de Nueva York y en Los Ángeles para exigir: Remover a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo impuesta por Washington; Poner fin a todas las sanciones económicas, comerciales y de viaje que Estados Unidos ha impuesto contra Cuba; Poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Panorama-Mundial alienta a sus lectores a promover y participar en las acciones del 29 de octubre, así como en actividades relacionadas en todo el mundo entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre.

View post to subscribe to site newsletter.

Puentes de Amor denuncia difamaciones macartistas del senador Rubio

MIAMI — El líder de Puentes de Amor, Carlos Lazo, condenó el llamado del senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) exigiendo que el FBI lo investigue como agente no registrado de una potencia extranjera—o sea por violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros. Lazo habló ante la conferencia de prensa organizada aquí el 13 de agosto por la Caravana de Miami contra el Bloqueo de Cuba por Estados Unidos. El grupo, junto con la conocida organización de solidaridad con Cuba Pastores por la Paz, es un blanco más de las difamaciones de Rubio.El Canal 23 de Univisión, una importante estación de televisión en español aquí, transmitió un informe sobre el evento la noche siguiente. La Caravana de Miami recibió numerosas declaraciones de apoyo en respuesta a las amenazas de Rubio.

View post to subscribe to site newsletter.

Caravanas del 26 de septiembre: “¡Alto al bloqueo de Cuba por Estados Unidos!”

El 26 de septiembre del 2021 se llevaron a cabo caravanas de automóviles y otras acciones para exigir el fin del embargo de Estados Unidos contra Cuba en más de una docena de ciudades de Estados Unidos, así como en Canadá, el Caribe, el Reino Unido y otros países de Europa, el Sur de África y otras partes del mundo. Publicamos a continuación informes con fotos de cinco de estas acciones en Estados Unidos.

View post to subscribe to site newsletter.

Científicos cubanos rechazan declaraciones de Biden: Un país que salva con su ciencia no es un estado fallido

El artículo este apareció en Cubadebate, un servicio de noticias en Cuba, el 10 de agosto del 2021. World-Outlook lo publica porque ayuda a desmentir la desinformación y las mentiras sobre la actualidad de la nación caribeña que han desatado en las últimas semanas los medios difusivos del gran capital. Esta campaña de calumnias, exageración y manipulación de los hechos es parte de la guerra económica que Washington le ha impuesto durante 60 años al país socialista, encubriendo el esfuerzo sin tregua del gobierno de Estados Unidos y sus aliados imperialistas por socavar y derrocar a la Revolución Cubana.

Si a Estados Unidos le preocupara la libertad en Cuba, pondría fin a sus sanciones punitivas

El artículo a continuación apareció en el diario británico The Guardian el 4 de agosto del 2021 con el titular “Si Estados Unidos realmente se preocupara por la libertad en Cuba, pondría fin a sus sanciones punitivas; los críticos descartan a Cuba como un estado fallido, pero se niegan a aceptar hasta que punto ha sido incapacitada por el bloqueo de Estados Unidos”.
World-Outlook lo publica porque la autora, Helen Yaffe, quien visita Cuba frecuentemente y es ampliamente respetada por sus bien conocidos libros sobre la Revolución Cubana, brinda cobertura y análisis presenciales sobre Cuba, ayudando a desmentir la desinformación y las mentiras sobre la actualidad de la nación caribeña que han desatado en las últimas semanas los medios difusivos del gran capital.

View post to subscribe to site newsletter.

Mitin en Washington y múltiples caravanas: ‘¡Fin al embargo de Cuba!’ ‘¡Alto a las sanciones!’

El reportaje a continuación es una recopilación de algunas de las marchas, mítines y caravanas que tuvieron lugar el 25 de julio del 2021 en más de una docena de ciudades en Estados Unidos, además de manifestaciones en Canadá y otros países. La consigna en todas ellas: exigir el fin de los 60 años de la guerra económica de Washington contra Cuba, que recientemente ha sido recrudecida con 243 sanciones adicionales que impuso la administración de Trump. La administración de Biden sigue haciendo cumplir estas sanciones, mas una adicional. Estas sanciones punitivas tienen la meta de estrangular económicamente a la nación caribeña para intensificar las dificultades causadas por la pandemia del Covid-19.

View post to subscribe to site newsletter.

¿Qué está pasando realmente en Cuba?

El domingo 11 de julio, decenas de protestas antigubernamentales, aparentemente coordinadas a través de las redes sociales, tuvieron lugar simultáneamente en toda Cuba. En varios lugares, incluyendo a San Antonio, en las afueras de La Habana, y en Matanzas, donde el número de casos de Covid-19 ha venido en aumento, las protestas se tornaron violentas; con ventanas quebradas, tiendas saqueadas, autos volcados, arrojando piedras y con personas agredidas.
Los medios de difusión internacionales han exagerado y manipulado estos hechos para presentar una oposición masiva contra gobierno cubano, la represión policial de protestas pacíficas y a un régimen en crisis. Mientras tanto, el papel jugado por fuerzas externas, la existencia de una guerra concertada contra Cuba en las redes sociales, el pernicioso impacto de las sanciones estadounidenses y la movilización de miles de cubanos en apoyo del gobierno revolucionario han sido deliberadamente minimizados o ignorados.

View post to subscribe to site newsletter.

El presidente cubano hace un llamado a la solidaridad, el respeto y la responsabilidad social

La meta de este artículo es informar sobre las declaraciones del presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante el intercambio el 14 de julio en el programa cubano de radio y televisión Mesa Redonda. Díaz-Canel se había dirigido a la nación tres días antes, a raíz de las protestas que comenzaron en San Antonio de los Baños cerca de La Habana y se extendieron a otras partes del país el 11 de julio.

View post to subscribe to site newsletter.

Se expanden las caravanas de automóviles para exigir fin al bloqueo estadounidense de Cuba

LOS ÁNGELES, 9 de Julio— Con luces intermitentes y bocinas a todo volumen, decenas de bicicletas y automóviles, adornados con carteles y pancartas exigiendo el fin del bloqueo estadounidense de Cuba, se abrieron paso por las calles de 70 ciudades en más de 25 países el 20 de junio. Fueron las más recientes de las protestas en todo el mundo, ahora mensuales y cada vez más concurridas, que presionan por la normalización de las relaciones con Cuba y el fin de la guerra económica de Washington.

View post to subscribe to site newsletter.

Cuba da el ejemplo al enfrentar a la pandemia (II)

Primero de julio del 2021—A pesar de los obstáculos agotadores derivados de la guerra económica de Washington, Cuba ha logrado un logro científico asombroso al desarrollar rápidamente cinco vacunas contra el virus SARS-COV2. Este es el resultado directo de una iniciativa que el líder central de la Revolución Cubana, Fidel Castro, promovió en la década de 1980 para priorizar la inversión del gobierno en el desarrollo de una industria biotecnológica nacional.