Por Argiris Malapanis
SCHODACK, Nueva York, 27 de julio del 2022 — Los trabajadores del centro logístico de Amazon en esta pequeña ciudad cerca de Albany, Nueva York, protestaron por la muerte de un compañero de trabajo en EWR9, el almacén de la compañía en Carteret, Nueva Jersey.

“Convocamos a esta acción hoy para honrar la vida de Rafael y resaltar las peligrosas condiciones de trabajo en ALB1”, dijo Heather Goodall, recolectora en el almacén de Amazon aquí, conocido como ALB1. Goodall también es directora de la campaña del sindicato aquí.
Rafael Reynaldo Mota Frías, de 42 años, murió mientras trabajaba en EWR9 el 13 de julio. Su familia confirmó más tarde en publicaciones de Facebook que murió de un paro cardíaco. La fatalidad ocurrió en el centro logístico de Carteret durante el frenesí de compras Prime Day de la compañía.
Frías era un trabajador inmigrante de La Romana, en República Dominicana, reveló su familia en Facebook. “Nunca serás olvidado”, escribió una sobrina en una publicación. “Siempre te recordaremos como el hombre desinteresado que fuiste. Siempre preocupándose por la salud y la estabilidad de las personas. Era trabajador, divertido y cariñoso”.
Dos de los compañeros de trabajo de Frías dijeron a NBC News la semana pasada que el área donde el fallecido se desmayó estaba en el piso superior del almacén conocido por sus muy altas temperaturas.

Un colega le dijo a The Daily Beast que Frías y otros trabajadores habían suplicado que se colocaran ventiladores en su área de trabajo horas antes de que muriera. “Es una locura porque yo estaba allí”, dijo el trabajador, que habló anónimamente por temor a represalias por parte de la compañía, según un informe del 26 de julio en The Daily Beast. “Siento que Amazon como empresa pudo haber hecho mucho más sobre la situación. “
Marlen Frías, una prima de Rafael, le dijo a The Daily Beast que se sentía de manera similar. “Era muy bueno haciendo su trabajo, pero era demasiado exigente”, dijo.
Según los informes, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha iniciado una investigación federal sobre la muerte de Frías.
Chris Smalls, presidente interino del Amazon Labor Union (ALU) en Staten Island, Nueva York, acudió a su cuenta de Twitter (con 175 mil seguidores) para llamar la atención sobre la tragedia. En un tweet del 21 de julio, Smalls dijo que se había enterado de que la compañía tardó una hora en llamar al [número de emergencia] 911 y que Frías estuvo inconsciente en el piso de EWR9 durante 20 minutos.
El ALU ganó una histórica elección sindical en JFK8, el gigantesco centro logístico de Amazon en Staten Island, el 1 de abril. Los trabajadores de ALB1 se asociaron recientemente con el ALU en Staten Island, lanzando su propia campaña de organización sindical en el almacén de Schodack. (Ver “Trabajadores de Amazon organizan manifestación en Albany para promover el apoyo a su sindicato“.)
Amazon descartó como “rumores” los informes de los empleados de EWR9 y de los líderes del ALU sobre la muerte de Frías, alegando que la fatalidad no tenía nada que ver con las condiciones de trabajo.
Después de que los trabajadores de ALB1 convocaron la huelga de hoy a la hora del almuerzo en protesta por la muerte de Frías y para resaltar las condiciones inseguras en su propio lugar de trabajo, Amazon trató de restarle importancia al impacto de la acción.

La compañía movilizó a más de dos docenas de supervisores y otro personal de gestión para formar un círculo alrededor de la entrada principal del almacén de Schodack antes de la protesta a la hora del almuerzo. Amazon llamó a la policía para patrullar el estacionamiento. La compañía pidió a la policía que expulsara a cualquier persona que no estuviera empleada en ALB1. Los policías obedecieron, diciéndoles a los periodistas y a los partidarios del ALU que no eran empleados que desalojaran la propiedad de la compañía.
A pesar de la mano dura de la compañía, unos 15 trabajadores de ALB1 participaron en la protesta a la hora del almuerzo. Guardaron un minuto de silencio en memoria de Rafael Frías, dijo Goodall.
Alrededor de una docena de simpatizantes del ALU, incluidos miembros del Consejo Laboral Central de Albany, realizaron simultáneamente un piquete informativo al lado de la carretera federal Route 9 a la entrada de ALB1. Sostenían carteles que decían: “Sindicatos para todos”, “Protección para todos los trabajadores” y “La Federación Central del Trabajo del Condado de Albany lo apoya”.

“Estamos aquí para apoyar a los empleados de ALB1”, dijo Ibrahím Pedriñán, presidente del Consejo Laboral del Condado de Albany. “Su esfuerzo por organizar un sindicato y mejorar las condiciones de trabajo redunda en interés de todos los trabajadores”.
Después de la protesta a la hora del almuerzo, Goodall se unió al piquete informativo en la entrada de la autopista ALB1 y celebró una conferencia de prensa improvisada.
Las condiciones de trabajo en Amazon a menudo son inseguras, dijo. Incluyen trabajar en calor extremo mientras están bajo presión de cumplir con cuotas implacables, lo que puede exacerbar varias condiciones médicas que enfrentan los trabajadores. Los ventiladores a menudo están rotos y la compañía no los arregla ni enciende el aire acondicionado. Las bandas transportadoras a menudo se atascan, los contenedores están sobrecargados y colapsan bajo el peso superior al límite, y los cables que a menudo quedan expuestos pueden lesionar a los trabajadores que bajan los productos de los estantes, anotó.
Goodall relató una historia personal que “bien podría haber sido muy similar a lo que llevó a la muerte de Rafael”, dijo.
Cuando Goodall regresó a su trabajo normal después de un permiso de servicio ligero el 1º de julio, la compañía rechazó sus repetidas solicitudes de ser transferida a una tarea menos extenuante, e insistió en que reanudara su trabajo como recolectora, a pesar de que la gerencia sabía que sufría de una afección cardíaca. A las 24 horas, sufrió de palpitaciones cardíacas, dolores en el pecho y un aumento en la presión arterial mientras trabajaba. Goodall tuvo que ser llevada a la sala de emergencias en ambulancia. “Tuve la suerte de seguir tomando mis medicamentos para el corazón, o también podría haber sufrido un ataque cardíaco fatal”, dijo. “Rafael no tuvo tanta suerte”. (Ver “Trabajadores de AMAZON en el centro ALB1 convocan huelga por muerte en Nueva Jersey“).
Goodall y sus simpatizantes sindicales sostuvieron carteles con los nombres de cinco trabajadores de Amazon que han muerto en el trabajo en circunstancias similares.

Goodall dijo que el Consejo Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (COSH) colocó a Amazon en su lista más reciente de empleadores ‘Dirty Dozen’ [Los doce peores]. Citó una alta incidencia de intentos de suicidio de sus trabajadores, empleados sobrecargados de trabajo que orinan en botellas para evitar el castigo por tomarse lo que Amazon considera “demasiado tiempo” para ir al baño, el mal trato a los trabajadores de contrato y temporales, y tasas de lesiones que llegan al doble del promedio en esa industria, dijo Goodall. La lista puede verse aquí.
“Ya no permaneceremos callados”, dijo la organizadora sindical. “Es por eso que estamos tratando de sindicalizar ALB1”.
Después de la protesta, los trabajadores de ALB1 y sus partidarios se dirigieron al Capitolio del Estado de Nueva York para presionar su demanda de que la gobernadora Kathy Hochul firme la Ley de Protección de Trabajadores de Almacén, recientemente aprobada por ambas cámaras de la legislatura de Nueva York.
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos