“Una elección sindical no es más que un paso en una lucha mucho más larga”
Por Argiris Malapanis
ALBANY, Nueva York, 18 de octubre del 2022 — Los trabajadores del centro logístico de Amazon en la región del distrito capital de Nueva York votaron por un margen de 2-1 en contra de la representación del Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU).

Según los resultados publicados hoy por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), la votación fue de 206 votos a favor de la representación sindical contra 406 en contra, con 31 votos impugnados y 4 nulos. Los votos impugnados no son suficientes para afectar el resultado. Alrededor del 68% de los 950 trabajadores elegibles para votar participaron en las elecciones.
En el almacén en Schodack, Nueva York, conocido como ALB1, los trabajadores votaron en persona durante cuatro días, emitiendo votos bajo una carpa en el estacionamiento de la instalación. Los funcionarios de la NLRB los contaron a mano en un proceso transmitido por video en vivo hoy.

El 1 de abril, el ALU, un grupo liderado por trabajadores de base sin afiliación a ningún sindicato nacional, ganó una elección sindical histórica en JFK8, el gigantesco centro de distribución de Amazon en Staten Island, Nueva York, con 8,000 empleados (ver Sindicato de obreros de Amazon se apuntan una gran victoria en Nueva York). Amazon se ha negado a reconocer la victoria sindical. Un funcionario de comparecencias de la NLRB recomendó el mes pasado que fueran desestimadas las objeciones de Amazon a la votación, pero la NLRB aún no ha certificado la elección del sindicato.
La votación en ALB1 fue la tercera elección de representación sindical celebrada por el ALU este año en una instalación de Amazon. La segunda tuvo lugar en LDJ5, el centro de clasificación de Amazon en Staten Island al lado del centro JFK8, donde el ALU perdió en la votación sindical el 2 de mayo. (Ver ‘Perdimos esta batalla, pero ganaremos la guerra’).
ANÁLISIS DE NOTICIAS
En marzo de este año se llevó a cabo otra elección en una instalación de Amazon en Bessemer, Alabama, iniciada por el Sindicato de Almacenes Minoristas, Mayoristas y Departamentales. Más de seis meses después, la NLRB aún no ha anunciado el resultado.
“Este no será el fin del ALU en ALB1”, dijo Chris Smalls, presidente del ALU en Staten Island, en un comunicado del sindicato presentado en una conferencia de prensa frente a la oficina de la NLRB después de que la junta laboral anunciara los resultados. Smalls acusó a la compañía de intimidar a los trabajadores e influir en el resultado de las elecciones.
“Estamos muy comprometidos a continuar y expandir nuestra campaña por un trato justo para todos los trabajadores de Amazon”, continuó Smalls. “Cuando los trabajadores se sienten empoderados para enfrentarse a una empresa codiciosa e indiferente con un historial de seguridad deficiente y una alta tasa de rotación entre los trabajadores, no es una derrota, es una batalla continua”.
El 11 de octubre, los trabajadores de ONT8, el almacén de Amazon en Moreno Valley, al sur de California, se convirtieron en los últimos en solicitar un voto para unirse al ALU.
“El resultado de hoy no fue lo que esperábamos”, dijo Heather Goodall, líder de la campaña sindical del ALU en ALB1, a los medios noticiosos en la conferencia de prensa frente a la oficina de la NLRB aquí. Agradeció al equipo de media docena de organizadores sindicales que formaron el comité que dirigió el esfuerzo de organización.

Virulenta campaña antisindical
Goodall describió la virulenta campaña antisindical que Amazon intensificó en ALB1 en las semanas previas a la votación por el sindicato. La campaña incluyó una explosión de mensajes de “Vote No” en todo el almacén, la distribución de camisetas con la frase “Vote No”, el acoso de los trabajadores que apoyan el sindicato impidiendo que los organizadores hicieran campaña en el trabajo, la difusión de la mentira que los trabajadores verían una reducción en su salario neto debido a las altas cuotas sindicales si la mayoría votaba por el sindicato, e insinuando que la victoria del ALU podría resultar en que los trabajadores perdieran sus empleos.
Goodall dio el ejemplo de un trabajador discapacitado que apoya al sindicato. Un compactador de cartón se incendió en ALB1 el 5 de octubre, lo que llevó a la compañía a evacuar las instalaciones. Con el pretexto de investigar la causa del incendio, dijo Goodall, los gerentes llamaron al trabajador a su oficina. Después de negarle la representación del sindicato, los supervisores le preguntaron al trabajador si el ALU había provocado el incendio. Cuando el trabajador respondió que no, procedieron a preguntarle si él mismo había provocado el incendio, lo que el trabajador también negó. “Esto es puro acoso de un partidario del sindicato”, dijo Goodall.
El almacén ALB1 maneja artículos de gran tamaño como equipo que se usa en el jardín y televisores, y tiene un historial de violaciones de seguridad que está fuera de control. Un informe reciente de un grupo que aboga por los trabajadores encontró que la instalación tenía la tasa más alta de lesiones graves de cualquier almacén de Amazon en Nueva York para los cuales el grupo pudo obtener datos del gobierno.
El incendio en ALB1 fue el segundo incendio de este tipo en una instalación de Amazon recientemente. Cientos de trabajadores en JFK8 protestaron durante horas de trabajo en el turno de la noche el 3 de octubre, cantando “¡A casa con paga!” La protesta espontánea ocurrió después de que estalló un incendio en el compactador de basura que liberó gases tóxicos en el almacén. Posteriormente, Amazon suspendió a más de 50 trabajadores por participar en la acción laboral. (Ver Trabajadores de Amazon en Nueva York protestan por condiciones laborales que ponen su vida en peligro).
Connor Spence, secretario tesorero del ALU en la ciudad de Nueva York, dijo a Panorama-Mundial que “Desde entonces Amazon ha revertido las suspensiones de la mayoría de los trabajadores de JFK8, excepto los principales organizadores del sindicato”.

Los miembros del personal de la NLRB han estado investigando 27 acusaciones de prácticas laborales injustas que el sindicato presentó contra Amazon antes de que comenzara la votación en ALB1, dijo la agencia la semana pasada. Desde entonces, el sindicato ha presentado quejas adicionales.
Una incluía la acusación de que Amazon suspendió a un trabajador por quejarse de que uno de los “consultores” antisindicales de la compañía lo siguió y lo acosó durante el período de votación, según Retu Singla, un abogado que representa al sindicato.
“Tratan de ganar votos durante las elecciones”, dijo Cassio Mendoza, director de comunicaciones del ALU en Staten Island. Agregó que el consultor antisindical parecía estar usando ropa de trabajador y un chaleco de Amazon.
Otro empleado, que no estuvo directamente involucrado con la campaña sindical y pidió permanecer en el anonimato, dijo el primer día de votación que había visto lo que parecían ser “empleados fantasmas” que llevaban chalecos de Amazon y no conocían los conceptos básicos del trabajo, pero sembraban dudas sobre la capacidad del sindicato de negociar un contrato.
Tratar de engañar a los empleados ocultando la identidad de los agentes de la compañía equivale a una clara interferencia en la elección.
Goodall dijo que Amazon aprendió su lección tras la victoria sindical en JFK8 y las aplicó en las elecciones posteriores. “Debido al tamaño más pequeño de ALB1, los agentes antisindicales y los gerentes tuvieron reuniones individuales con la mayoría de los trabajadores para disuadirlos de unirse al sindicato”, dijo. “Además de la intimidación, en las dos semanas previas a las elecciones, Amazon instituyó un aumento salarial de $1 la hora, hizo una serie de promociones y llevó a cabo reparaciones de seguridad, todo lo cual la compañía se había negado a hacer durante el año anterior”, explicó Goodall.
“Un paso en una lucha mucho más larga”
Parece que los organizadores del ALU no tuvieron tiempo suficiente para contrarrestar con éxito estas tácticas antisindicales del gigante corporativo en los dos meses transcurridos desde que solicitó el voto por el sindicato.
Si bien reconoce los enormes recursos que Amazon usó para presionar a los trabajadores para que votaran “no” o se abstuvieran de votar en absoluto, es importante no desestimar la magnitud del recuento final. El voto de 2 a 1 contra el sindicato, sin embargo, no es el único hecho digno de mención. Si se puede forjar un liderazgo de base más amplio en los próximos meses entre los que si votaron por el sindicato, se pueden dar pasos para contrarrestar este revés.
Algunos de los trabajadores de ALB1 que apoyan al sindicato tienen sus miras en esa dirección. “El haber ganado a más de 200 trabajadores para que apoyen al sindicato es un logro”, dijo Goodall.
“Hace ocho meses, cuando comencé en Amazon, la palabra unión estaba prohibida”, continuó Goodall. “No estaba permitida. Significaba la terminación inmediata. Y aquí estamos hoy. Cientos de personas han hablado. Cientos de personas han utilizado la palabra unión a diario. Continuaremos concentrándonos en la palabra unión que equivale a la esperanza. No nos vamos a rendir. Vamos a seguir siendo fuertes y seguir adelante”.

“A pesar de todas las prácticas laborales injustas y antisindicales, reconocemos que una elección sindical es solo un paso en una lucha mucho más larga”, dijo Sarah Chaudhry, quien comenzó a trabajar en ALB1 hace dos meses, a Panorama-Mundial.
“Continuaré luchando por los derechos de mis compañeros de trabajo hasta que tengamos nuestro sindicato en ALB1 y hasta que todos los trabajadores de Amazon aseguren su derecho a tener un sindicato”.
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos