Por Argiris Malapanis
ALBANY, Nueva York, 17 de agosto del 2022 — “Hoy, los trabajadores de Amazon en el almacén de ALB1 en Schodack, Nueva York, han presentado la solicitud oficial para realizar una elección sindical”, dijo Connor Spence a los medios en una conferencia de prensa frente al Edificio Federal en esta ciudad.
El Sindicato de Trabajadores de Amazon (Amazon Labor Union o ALU por su sigla en inglés) patrocinó el evento. Spence es el tesorero del ALU en la ciudad de Nueva York. El líder del ALU se dirigió a los medios de comunicación con dos trabajadores de ALB1: Heather Goodall, principal organizadora del ALU en el centro logístico Schodack de Amazon, y Kenneth Arrington.

“Anticipamos con entusiasmo el enfrentarnos a la compañía nuevamente, en otra elección sindical”, continuó Spence. “Estamos muy orgullosos de nuestros compañeros de trabajo en el norte del estado de Nueva York. Han sido muy consecuentes incluso frente a la campaña antisindical de Amazon, algo que comprendo perfectamente como trabajador de JFK8”.
Los trabajadores de ALB1 se asociaron con el ALU, con sede en la ciudad de Nueva York, hace dos meses en su esfuerzo por organizar el almacén de Schodack, ubicado en esa pequeña ciudad a 10 millas al sureste de Albany. (Ver “Trabajadores de Amazon organizan manifestación en Albany para promover el apoyo a su sindicato. “)
El ALU ganó la primera elección de representación sindical en una instalación de Amazon en Estados Unidos el 1º de abril. En esa ocasión el 55% de los trabajadores que emitieron votos en JFK8, el gigantesco centro logístico de Amazon en Staten Island, Nueva York, votaron a favor del sindicato en una notable victoria para el movimiento sindical. (Ver “El sindicato de los obreros de Amazon se apuntan una gran victoria en Nueva York“.)
El día anterior los organizadores sindicales presentaron electrónicamente cientos de firmas de los trabajadores de ALB1 que buscan representación sindical y hoy entregaron presencialmente las tarjetas de autorización a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), explicó Goodall.
Goodall dijo que el ALU no va a revelar todavía el número exacto de firmas que presentó ante la NLRB porque el sindicato está enfrascado en una disputa con Amazon sobre el verdadero número de trabajadores empleados en ALB1.
El gigante minorista afirma que emplea a mil trabajadores en su almacén de Schodack. El ALU tiene evidencia, dijeron Goodall y Spence a los medios, de que el verdadero número de empleados es 641. La discrepancia es importante porque, para programar una elección sindical, la NLRB requiere que se entreguen tarjetas firmadas que representen por lo menos el 30% de la fuerza laboral.

“Esta es una táctica típica de Amazon”, dijo Spence en la conferencia de prensa. “Cuando presentamos la petición para una votación sindical en JFK8, Amazon afirmó que había 9 mil empleados en ese edificio. Pero luego tuvieron que presentar documentación a la NLRB; la junta pudo determinar que el número había sido inflado por más de 2 mil trabajadores. Así que en realidad eran unos 7 mil empleados”. El objetivo de la compañía es “dilatar el tiempo y desperdiciar los recursos del sindicato”, explicó Spence. “Pero al final, si los trabajadores persisten, eso no funciona”.
El ALU se presentó para representar a aproximadamente 400 trabajadores en la instalación en Schodack, según Kayla Blado, portavoz de la NLRB.
La NLRB contará el número exacto de tarjetas sindicales presentadas en los próximos días para verificar que el ALU superó, a la fecha de la presentación de la solicitud, el umbral del 30% de los empleados de ALB1 que buscan representación sindical, el mínimo requerido para celebrar un voto oficial, dijo Blado.
“Estamos increíblemente emocionados y orgullosos”, dijo Cassio Mendoza, portavoz del ALU en Staten Island, en un comunicado.
‘Mejorar los salarios, la seguridad, y la seguridad de empleo’
Los tres objetivos principales del esfuerzo por sindicalizar el centro ALB1 “serían mejorar los salarios, la seguridad y la seguridad de empleo”, dijo hoy Goodall a los medios de comunicación.
“Seguimos siendo contratados a $15.70 por hora”, señaló Goodall. “La gente no puede mantener a sus familias con este tipo de salario, especialmente ahora con la creciente inflación. Me di cuenta de que el 40% de los empleados reciben cupones de alimentos u otras formas de asistencia pública. ¿Cómo puede ser que Amazon sea una empresa tan rica y sin embargo permiten que sus empleados dependan de fondos estatales y federales para mantenerse y mantener a sus familias?”
El sindicato intentará negociar una tasa de pago inicial de $27 dólares por hora si gana las elecciones de representación, dijo Goodall.
Las condiciones laborales en Amazon a menudo son inseguras, continuó la líder sindical. Incluyen trabajar en calor extremo mientras están bajo la presión de cumplir con cuotas implacables, lo que puede exacerbar varias condiciones médicas que enfrentan los trabajadores. Los ventiladores a menudo están rotos y la compañía no los arregla ni enciende el aire acondicionado. Las cintas transportadoras a menudo se atascan, los contenedores están sobrecargados y colapsan bajo un peso que supera el límite, y los cables que a menudo quedan expuestos pueden lesionar a los trabajadores que bajan artículos de los estantes, anotó.
“Definitivamente lo que me llevó a comenzar a sindicalizarme fueron las condiciones de trabajo”, dijo Goodall. “Vi muchas cajas, cajas muy grandes, cayendo de los estantes. Literalmente microondas cayendo de los estantes a las fosas desde una altura de 28 pies. Aprendimos que una cinta transportadora se modificó manualmente causando que la cinta se atascara y resultara en lesiones como dedos rotos. Alguien perdió la punta de su dedo. Hemos tenido… hasta 120 respuestas de EMS [Servicios Médicos de Emergencia] desde que el edificio abrió hace poco más de 18 meses”.
El mes pasado, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y los fiscales federales en el Distrito Sur de Nueva York anunciaron que realizarían una investigación sobre la seguridad en el lugar de trabajo y las lesiones laborales en los almacenes de Amazon, que ocurren a tasas más altas que en otras compañías, según varios estudios. “OSHA estuvo en el edificio [ALB1] durante una semana completa en julio entrevistando a los empleados y tomando fotos”, dijo Goodall. En las últimas semanas, OSHA ha estado investigando tres muertes de trabajadores en almacenes de la compañía en Nueva Jersey.

Goodall recordó a los medios de comunicación que los trabajadores de ALB1 realizaron una huelga el 27 de julio por la muerte en el trabajo de Rafael Frías, un compañero de trabajo en EWR9, el centro logístico de Amazon en Carteret, Nueva Jersey. Frías sufrió un paro cardíaco mientras trabajaba en condiciones de calor extremo el 13 de julio, durante el frenesí de compras prime day de la compañía, y murió en el trabajo ese día. (Ver “Trabajadores del centro ALB1 de Amazon protestan por muerte en el trabajo de compañero en Nueva Jersey”.)
Un sistema de cuotas insostenibles lleva a que muchos trabajadores sientan temor de perder sus empleos si toman los necesarios descansos para ir al baño o si se detienen a beber agua para mantenerse hidratado. La compañía monitorea meticulosamente el movimiento y la productividad de los trabajadores, a menudo amonestando por escrito o despidiendo a los trabajadores que no cumplen con las cuotas inhumanas. “Amazon tiene una tasa de rotación del 150%”, dijo Goodall, la más alta de la industria. “Esto es inaceptable. Necesitamos seguridad laboral”.
Contrarrestando la campaña antisindical
En los dos meses transcurridos desde el inicio de la campaña de organización en ALB1, la gerencia ha intensificado su campaña antisindical en el trabajo, dijo Goodall.
“Las tácticas antisindicales de Amazon se han intensificado para crear un ambiente de trabajo muy hostil”, dijo Goodall. “Dos noches atrás fuimos testigos de ataques verbales por parte de un gerente en el almacén de Schodack contra nuestros organizadores. Publicamos un video de ese ataque verbal en nuestra página de Twitter”.
La compañía ha estado celebrando reuniones antisindicales durante las horas de trabajo pidiendo a los empleados que no firmen tarjetas de autorización sindical, informó. “Estas reuniones se llevan a cabo en detrimento del ALU, sin la oportunidad de que también eduquemos a nuestros empleados”, dijo Goodall. La compañía está impidiendo que los organizadores sindicales lleguen 15 minutos antes o se queden 15 minutos después de su turno para hablar con sus compañeros de trabajo, señaló.
“Los gerentes también están diseminando información falsa, como alegando que somos una corporación que va a tomar dinero de los trabajadores por medio de cuotas sindicales. Pero en realidad, somos una organización sin fines de lucro compuesta por empleados que están haciendo sacrificios, apenas llegando a fin de mes”, explicó Goodall. “Han enviado correos electrónicos a los empleados sugiriendo que estamos usando su información personal, lo cual es una mentira absoluta. Han sido maliciosos e implacables en su proceder, tratando de pintar una imagen negativa del ALU”.
El ALU está pidiendo a los trabajadores de Amazon y al público en general que envíen mensajes al gerente de operaciones de ALB1, Nicholas Schlatz (schlatzn@amazon.com) diciendo “que nos están apoyando y que ya no van a permitir que acosen e intimiden a nuestros empleados con esas tácticas. Tenemos derecho a formar un sindicato”, dijo Goodall. “Envíen una copia de cada correo electrónico a Alb1voicesunited@gmail.com, para que podamos demostrar que no vamos a ningún lado. Vamos a hacer historia aquí y agradecemos todo el apoyo de la comunidad”.
El ALU organizó un evento reciente frente a ALB1 dos días antes, durante la pausa para el almuerzo del turno diurno el 15 de agosto. Una docena de simpatizantes del ALU de esta región de Albany se unieron a miembros del ALU de Schodack y de la ciudad de Nueva York, incluidos los organizadores sindicales Tristan “Lion” Dutchin, Maddie Wesley, Michael Aguilar y Julian Mitchell-Israel, para recolectar tarjetas de autorización sindical mientras llevaban alimentos, bebidas y solidaridad a los trabajadores de ALB1.


Dutchin era un organizador del ALU en JFK8 a quien la compañía despidió después de la victoria del ALU en ese almacén. Aguilar, Mitchell-Israel y Wesley fueron líderes de la campaña de organización del ALU en LDJ5 (la instalación de clasificación de Amazon en Staten Island frente a JFK8), donde el ALU perdió la votación sindical el 2 de mayo. (Ver “Perdimos esta batalla, pero ganaremos la guerra”.)
¿Un punto de inflexión para el movimiento obrero?
Si se lleva a cabo una votación sindical en ALB1, será la cuarta elección de representación en una instalación de Amazon este año. Además de JFK8 y LDJ5, una segunda elección tuvo lugar en el almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, en febrero y marzo. El Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes (RWDSU) lideró ese esfuerzo de organización.
La RWDSU perdió su primera elección de representación en Bessemer en abril del 2021. La NLRB, sin embargo, ordenó una segunda votación tras descubrir que Amazon interfirió indebidamente en esa elección. El resultado de la segunda votación sindical no ha sido revelado ya que hay más de 400 votos impugnados, lo suficiente para superar el déficit del sindicato. La NLRB aún no ha celebrado una audiencia sobre las boletas impugnadas.
La proporción de trabajadores estadounidenses que pertenecen a un sindicato ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. Aproximadamente el 10.3% de los trabajadores en Estados Unidos eran miembros de sindicatos el año pasado, en comparación con un 29.3% en 1964, según una investigación de la Universidad Estatal de Georgia y el Instituto Urbano. Grupos de trabajadores de base—encabezados por empleados de Amazon y de Starbucks—están luchando por revertir esa tendencia. Durante el primer semestre de este año, el número de lugares de trabajo que solicitaron elecciones sindicales aumentó en un 69% con respecto al mismo período en el 2021.
El ALU, que está siendo dirigido por trabajadores de base y no tiene afiliación a ningún sindicato nacional establecido, ha estado presionando por sindicalizar las instalaciones de Amazon en todo el país después de su victoria en Staten Island, lo que podría convertirse en un punto de inflexión para el movimiento laboral. Los organizadores del ALU han querido emular el tipo de éxito que han visto los trabajadores en Starbucks, donde empleados han votado por sindicalizar a más de 200 tiendas en todo el país durante el último año.
El grupo, sin embargo, se ha topado con obstáculos a medida que ha tratado de expandirse. Además de la derrota en LDJ5, el sindicato se ha enfrentado a una batalla legal con Amazon por los resultados de las primeras elecciones en Staten Island.
En la conferencia de prensa del 17 de agosto Spence les recordó a los medios noticiosos que Amazon presentó ante la NLRB 25 objeciones a la certificación del ALU como el sindicato electo por los trabajadores en JFK8. El objetivo de Amazon es anular los resultados electorales. Si eso no es posible, el gigante corporativo espera retrasar la certificación del ALU por la NLRB como el agente de negociación electo por los trabajadores de JFK8, dificultando así esfuerzo del ALU por obtener un contrato decente para esos trabajadores. (Ver “Amazon busca impedir certificación del sindicato en almacén de Nueva York” y “El poder de los sindicatos puede quebrantar el obstruccionismo de los empleadores“).
La NLRB programó una larga audiencia en Phoenix, Arizona, que duró más de un mes y concluyó el 18 de julio. Se desconoce cuándo fallará sobre el asunto la junta laboral, por lo que la implementación del resultado del voto por parte de los trabajadores de Amazon en JFK8 se ha retrasado indefinidamente.
“Nosotros, como trabajadores, tenemos la tarea de presionar a Amazon de otras maneras a través de la acción colectiva”, dijo Spence. Esto incluye el uso del poder sindical para defender a los trabajadores en JFK8 y la expansión de los esfuerzos de organización, como la campaña sindical en ALB1 y campañas similares en Kentucky, Nueva Jersey y Carolina del Norte.
“Ese es el plan”, enfatizó Spence. “Eso es lo que vamos a hacer”.
Después de presentar una solicitud para realizar elecciones sindicales ante la NLRB, los trabajadores de ALB1 emitieron un llamado para obtener el apoyo financiero necesario para ayudarlos a contrarrestar la creciente campaña antisindical de Amazon. Pulse en el enlace a continuación para ayudar a los trabajadores haciendo una donación al esfuerzo sindical. – Panorama-Mundial, 20/08/2002
Fondo contra Represalias al Sindicato de los Empleados de ALB1 en Schodack

En junio del 2022, ALB1, el almacén de Amazon en Schodack, Nueva York, comenzó con el ALU sus esfuerzos por sindicalizarse. Durante nuestra campaña, Amazon ha intensificado sus amenazas, acosando y despidiendo a los empleados en represalia por su participación. Los trabajadores han recibido múltiples mensajes de texto instándolos a NO FIRMAR LA TARJETA [pidiendo la sindicalización]. La propaganda antisindical ha sido tan agresiva que los gerentes han comenzado a atacar verbalmente a los organizadores en el estacionamiento. (ver más abajo) Estamos alentando a los empleados a oponerse a estas tácticas de intimidación, estableciendo un fondo para los trabajadores y para subvencionar recursos legales en caso de represalias. Tenemos derecho a hacer campaña sin miedo. Ayude por favor a nuestros trabajadores donando al Fondo contra Represalias al Sindicato de Empleados de ALB1 en Schodack. Nos gustaría apoyar a los trabajadores donando dos semanas de pago en caso de que sean objeto de represalias por participar en la campaña sindical en ALB1. Esta donación ayudaría a proporcionar un modesto recurso tan necesario para actuar libre del miedo a las represalias. Vea por favor los enlaces a continuación. Este sindicato es la única esperanza que la mayoría de los trabajadores tienen en este momento.
https://photos.app.goo.gl/6t84cnjBsrcXnC7U6
El ambiente de trabajo hostil que se ha creado con estas tácticas antisindicales se ha intensificado a tal punto que los gerentes llaman a los líderes y a los trabajadores sindicales “monos” en un “circo” por firmar ese “estúpido pedazo de papel”.
https://photos.app.goo.gl/d3c2s4p6siPAwZjs7
Algunas fotos sobre las verdaderas condiciones de trabajo en ALB1
https://photos.app.goo.gl/VrP4tULr2K7rvvSL8
Gerente de Amazon pidiendo al personal de la campaña sindical que llevemos nuestra mesa con comida a la sección de fumadores
https://photos.app.goo.gl/AxT2NV4jiQo2Miz77
Categories: Movimiento Obrero / Sindicatos